
La interna del Partido Justicialista (PJ) enfrenta uno de sus momentos más tensos en años, con fuertes declaraciones y acusaciones cruzadas que revelan las fracturas dentro del peronismo. En el centro de la disputa se encuentra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien, según Jorge Yoma, se ha adueñado de la estructura del PJ, dejando de representar al conjunto del peronismo para concentrarse en un sector minoritario, La Cámpora.
Yoma, en una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, expresó que CFK ya no representa a todo el peronismo, sino a una facción que pretende, según sus palabras, “tomar por asalto” el PJ.
“Acá hay una voluntad expresa de impedir la voz del pueblo peronista y entronizar de prepo a Cristina como emperatriz del Partido Justicialista”, aseguró Yoma.
Y agregó: “Cristina se puso la camiseta de la Cámpora, se redujo, en vez de ser una voz potente respetada por todo el peronismo, se puso la camiseta de un sector minoritario y tirarles piedras a su propio gobernador, que es Axel Kicillof, erosionando la gestión”.
Acusaciones de fraude en los avales
Uno de los puntos centrales de las denuncias de Yoma es la manipulación de los avales en favor de la lista liderada por Cristina Kirchner. Según Yoma, el equipo de Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja y candidato a la presidencia del PJ por la lista “Federales, un grito de corazón”, había reunido 72.000 avales luego de meses de trabajo. Sin embargo, estos documentos habrían sido reemplazados con más de 200.000 avales a favor de Kirchner, en lo que él describe como un acto de “adulteración” y “robo de documentación”.
Este fin de semana, la Junta Electoral del PJ excluyó oficialmente a la lista de Quintela por no alcanzar el mínimo de avales válidos requeridos (un 2 % del padrón de afiliados) y presentar diversas irregularidades, como planillas incompletas, fotocopias en lugar de documentos originales, firmas disímiles o ilegibles, y la falta de fotocopias de DNI en varios avales. La Junta también detectó que varias firmas correspondían a autoridades de registro civil y no a los propios avalistas, lo que cuestiona la validez de las listas presentadas por Quintela.
Crece la tensión entre Cristina Kirchner y Ricardo Quintela
La decisión de la Junta Electoral ha consolidado a la lista “Primero la Patria”, que lidera Cristina Kirchner, como la única opción en las elecciones internas del próximo 17 de noviembre. El equipo de Quintela sostiene que la resolución es una muestra de parcialidad a favor de la lista oficialista, considerando que la Junta Electoral del PJ, integrada por 12 de sus 15 miembros a favor del sector de Kirchner, ha actuado con sesgo. Quintela afirma que, a pesar de cumplir con los requisitos, no se les permitió custodiar los avales, señalando una “clara parcialidad” de la Junta.
Preparación electoral y acusaciones de falta de transparencia
En sus declaraciones, Yoma denunció que la organización de las elecciones carece de la infraestructura mínima para un proceso democrático adecuado. Según él, a menos de dos semanas de la elección, no hay sistema de cómputo, ni logística electoral, ni autoridades de mesa designadas. Criticó que, en lugar de asegurar transparencia, la Junta pretende consolidar a Cristina Kirchner como líder única del partido sin competencia.
Recurso judicial en curso
Frente a esta situación, el equipo de Quintela planea recurrir a la Justicia, y es probable que presenten su reclamo ante el Juzgado Electoral a cargo de Romilda Servini. Buscan que la magistrada evalúe los argumentos de la resolución de la Junta, en la que se afirma que el uso del término “proscribir” es inapropiado y que las irregularidades encontradas justifican la exclusión de la lista “Federales, un grito de corazón”.
Últimas Noticias
Javier Milei felicitó a Jorge Macri por la colocación de deuda de la Ciudad de Buenos Aires
El presidente mostró un gesto de distensión en la relación con el jefe de Gobierno porteño, con quien había tenido fuertes cruces en el pasado. “Es un logro”, reconoció el jefe de Estado

Uno por uno, todos los bienes que la Justicia le decomisará a Cristina Kirchner
La resolución la dictó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2. Se avanzará contra inmuebles que estaban a nombre de la ex presidenta, de sus hijos como el resto de los involucrados en la causa Vialidad, por el equivalente a 684 mil millones de pesos

Damián Arabia: “Cuando el PRO se separó de La Libertad Avanza le fue mal, el electorado ya se corrió”
El diputado defendió su incorporación al oficialismo luego de haber integrado el partido amarillo. Aunque destacó la coincidencia en las ideas en ambos partidos, diferenció el método para llevarlas a cabo

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez
La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y al empresario por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública

Fuerte amenaza de la CGT al Gobierno por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”
En su reunión con los diputados sindicales, los líderes cegetistas analizaron cómo frenar el proyecto oficial. Ahora verán a los gobernadores y a legisladores del bloque de Miguel Ángel Pichetto



