![La Verificación Técnica Vehicular es](https://www.infobae.com/resizer/v2/TDBEIKFWOJE23L7QWFRL7O3EO4.jpg?auth=caf5c7838af1d4a9f495b56ed4b01e8cb61d52f90574bf99494c24e0156dcdad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La oposición busca eliminar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires. El bloque de senadores del PRO elaboró un proyecto para erradicarla y limitar las inspecciones a lo que está previsto en la Ley Nacional de Tránsito. Ya ingresó a la Cámara Alta, y será girado a la Comisión de Transportes luego de la próxima sesión en La Plata.
Los legisladores que impulsaron la iniciativa son Aldana Ahumada, Christian Gribaudo y Marcelo Leguizamón Brown, con el acompañamiento de todo el bloque amarillo.
De aprobarse se eliminaría el Título VI -que regula todo lo relacionado a la VTV- de la Ley N° 13.927. Esa normativa es la que contiene las disposiciones provinciales para adherir a la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449.
El proyecto del PRO plantea que los artículos 34 y 35 de esa legislación serán los que rijan en la provincia de Buenos Aires a partir de su sanción. Esto abriría la puerta a que, desde ahora, el nuevo sistema de control de los vehículos se delegue “a las concesionarias oficiales de los fabricantes o importadores, o a talleres habilitados”.
En principio las inspecciones pasarían a la órbita de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que administra la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
![La VTV bonaerense ronda los](https://www.infobae.com/resizer/v2/PE5BLOECBJAJ5MW67HXHEBQTMU.jpg?auth=d5aea923c4fa803e097fd08cee926cd54fd649b45d707c76a5aafd28a968221a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La propuesta del PRO se fundamenta en que “el verdadero problema está en el exceso de velocidad, la imprudencia y el consumo de alcohol”, según definió la senadora Ahumada cuando presentó el proyecto en sus redes sociales. “Los estudios muestran que menos del 1% de los accidentes viales en Argentina se deben a fallas mecánicas”, profundizó.
Consultada por Infobae acerca de si ese ínfimo porcentaje puede entenderse como una consecuencia positiva de la aplicación de la VTV, la legisladora del PRO contestó: “El 99% de los siniestros viales son por fallas humanas. ¿Cuál es el despliegue territorial que hacés en función de esta política cuando el promedio es tan bajo? Esto afecta al bolsillo de todos los bonaerenses, que no ven ninguna retribución de esto. Yo pago la VTV, pero después agarraste un bache tremendo y ahí tenés el siniestro, por ejemplo. Tampoco tenés luz ni señalización, ahí empieza la complejidad”.
Ahumada definió el trámite como “una burocracia sin sentido”, y confió en que su eliminación le va a “simplificar la vida a miles de bonaerenses”.
Respecto a qué pasará con las plantas y el personal que tiene el organismo si se aprueba el proyecto, la senadora aclaró que este es uno de los puntos donde esperan “recibir aportes de cada espacio político” para “mejorar aún más el proyecto”: “Tenemos que hacer el sistema más eficiente desde todo punto de vista”, resaltó.
La VTV aumentó en octubre y volverá a subir en diciembre
Desde principios de mes el Gobierno bonaerense incrementó la tarifa de la verificación para todos los segmentos.
Para vehículos de hasta 2.500 kilogramos, lo que se considera como la “tarifa básica”, cuesta $44.175,21. Los que pesan más de dos toneladas y media abonan $79.515,38.
Remolques, Semiremolques y Acoplados de hasta 2.500 kilogramos pagan $26.505,13, y los que superen ese peso deben abonar $39.757,69.
En la categoría de las motos, aquellas que sean de hasta 200cc necesitan $17.670,09 para hacer la VTV. Más de 200cc y hasta 600cc el precio sube a $26.505,13, y aquellas de 600cc en adelante abonan $35.340,17.
El 1 de diciembre los valores de la VTV volverán a aumentar un 21,8%. Y ya hay otra suba programada para febrero del año que viene. En este caso los precios escalarán un 17,9%.
Cabe recordar que actualmente es obligatorio circular con la verificación al día, tanto en Provincia de Buenos Aires como en la Capital Federal.
ultimas
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”
El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia
![Martín Menem habló sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB6UYMML5SJWJNZPB3NRK57PZM.jpg?auth=8dce644a0cf6781e4efb2d6a821be5e7ab60533361e1f719cd6a6af8960ab93e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA
Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista
![Bajas e irregularidades graves en](https://www.infobae.com/resizer/v2/76DEGQDBZRCYPMTPMCOMSBKOLQ.jpg?auth=55205ced30c15de1653bd68b41e98821879d8ba327ba39e0a8f159c8bb111a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en la Patagonia: Chubut vinculó la reaparición de Jones Huala con los nuevos focos
El gobierno provincial apunta a sectores que reivindican la violencia tras desalojos en tierras ocupadas
![Incendios en la Patagonia: Chubut](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4HHGYI5AVCBNLVD53FPIS4JXY.jpg?auth=a46e513fa6f22c43495ef70d33ad58038df7beb4b10ec997f46b7f91ae1534ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intendentes del conurbano piden más recursos para la seguridad a la Nación, que responde con el plan 90/10
Un grupo de jefes comunales del peronismo se reunió este miércoles en medio de la discusión por la inseguridad en la región metropolitana. Kicillof dijo que el Gobierno “quiere hacer campaña con la inseguridad”
![Intendentes del conurbano piden más](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJPTT6OE2NCE3BDSFJ7GCS5E7Q.jpg?auth=965d93cc5a380230b6190179e921e85ff47b45dca88fbd8a7585f09e7cb6df96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)