Los senadores dialoguistas pidieron que Mondino explique el comunicado que denominó “Falklands” a las Islas Malvinas

Meses atrás se tuvo que posponer una reunión. Pidieron premura el peronista disidente Juan Carlos Romero (Salta) y el radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego)

Guardar
El senador del peronismo disidente
El senador del peronismo disidente Juan Carlos Romero (Jaime Olivos)

En medio de un plenario de comisiones del Senado, entre las que se encontraba la de Relaciones Exteriores y Culto, un puñado de legisladores de la oposición dialoguista reclamaron al oficialismo que se cite con premura a la Canciller, Diana Mondino, tras el comunicado -ya editado- en el que refería a las Islas Malvinas como “Islas Falklands/Malvinas”.

Ya se está pasando de claroscuro”, insinuó el radical fueguino Pablo Blanco al exigir la presencia de Mondino. “Es hora de dar explicaciones”, agregó, y recordó que un cónclave con la funcionaria libertaria ya se había demandado meses atrás, una situación que luego se tuvo que posponer por agenda. El legislador radical finalizó: “Si no, tendremos que plantear una interpelación”.

En sintonía con Blanco, el experimentado peronista disidente Juan Carlos Romero (Salta) explicó que para nuestro país “no es neutral” el asunto, más allá del comunicado luego de una reunión con la Cruz Roja. “No podemos aceptar que diga eso”, señaló, y sugirió “presentar un proyecto de declaración por el mal uso” de palabras para áreas más que sensibles.

Desde la presidencia de la comisión de Relaciones Exteriores, que comanda el aliado oficialista -echado de la bancada meses atrás- Francisco Paoltroni (Formosa), se intentó amortiguar el momento y se aseveró que, en realidad, eso no era un comunicado oficial del Gobierno, más allá de la evidencia que comenzó a circular previa a la modificación del texto original. Tras ello, se leyó una nota de días atrás donde se invita a disertar a la funcionaria.

En medio de los pedidos para que Mondino asista a la Cámara alta, varias comisiones avanzaron, según informaron autoridades a Infobae, con los dictámenes de convenios internacionales ya votados por Diputados. Por ende, quedaron listos para aterrizar en el recinto del Senado.

Una de las iniciativas es la que aprueba el tratado con la República de Austria para eliminar la doble imposición con respecto a los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, y la prevención de la evasión y elusión fiscal. Fue suscripto en Capital Federal, el 6 de diciembre de 2019.

El senador radical Pablo Blanco
El senador radical Pablo Blanco

Un segundo texto apunta a la convención multilateral para aplicar las medidas relacionadas con los tratados fiscales para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios, celebrada en París, el 24 de noviembre de 2016.

Otro proyecto está relacionado con el tratado con la República de Serbia sobre el traslado de personas condenadas y cooperación en el cumplimiento de sentencias penales, pactado en la ciudad de Belgrado, el 14 de octubre de 2019.

El cuarto convenio está relacionado con una iniciativa que da luz verde al acuerdo con el consejo federal suizo en materia de servicios aéreos regulares, suscripto en la Ciudad de Buenos Aires, el 10 de agosto de 2023.:

Horas más tarde, Blanco volvió sobre la disputa con Mondino y recordó: “En ocasión de presentarse a inversores extranjeros el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) se utilizó un mapa de la República Argentina del que no formaban parte nuestras Islas Malvinas. Sencillamente las borraron, podríamos pensar. Porque se supone que el Estado argentino utiliza la cartografía oficial del Instituto Geográfico Militar”.

De todos los papelones internacionales que viene haciendo nuestra Cancillería, con dichos y desmentidas, con ‘errores’, con ‘malentendidos’, pareciera que al igual que en el gobierno anterior el cargo le queda grande a su titular. También es responsable el Ministerio de Defensa -que maneja el ex diputado radical y ex candidato a vicepresidente Luis Petri- , pues no puede tolerar que en su ámbito se produzcan y propalen estos agravios para nuestros héroes y sus familias, así como seguir surcando con retrocesos el camino de la recuperación de las Malvinas”.

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”