Elisa Carrió cuestionó la gestión de Javier Milei: “Es igual a Martínez de Hoz”

La líder de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el impacto de las políticas gubernamentales actuales en la clase media y el sector agropecuario

Guardar
Elisa Carrió participó de una
Elisa Carrió participó de una recorrida en Pergamino

Durante una visita a Pergamino, Elisa Carrió expresó su preocupación por el impacto de las políticas gubernamentales actuales en la clase media y el sector agropecuario. Según Carrió, el gobierno está “castigando a la clase media y entregando al campo”, lo que, en su opinión, contribuye a la decadencia de las comunidades rurales.

Carrió criticó el esquema de retenciones vigente, al considerar que el presidente Javier Milei no comprende la realidad de los productores agrícolas. Comparó la situación actual con las políticas económicas de Martínez de Hoz y Carlos Menem, al sugerir que las empresas que sostienen el modelo actual no tienen interés en el bienestar de los pueblos.

“Lo troncal es la educación, la salud, el campo. Milei está tocando las bases troncales de nuestro país. Lo que está viviendo la Argentina es un claro proceso de pérdida de identidad y la única forma de salvar este país es poder sostener ese concepto de clase media”, expresó.

En su discurso, Carrió subrayó la importancia de contar con un proyecto de desarrollo sólido para evitar la fuga de dólares y el colapso de las comunidades rurales, incluso cuando estas trabajan arduamente. Destacó que la educación, la salud y el campo son pilares fundamentales para el país, y advirtió que Milei está afectando estas bases esenciales de la nación.

Elisa Carrió: "Cuando no tenés
Elisa Carrió: "Cuando no tenés un proyecto de desarrollo, se te van los dólares"

“Las empresas que sostienen el modelo que viene, no le interesan los pueblos. Esto es igual a Martínez de Hoz con la tablita y Menem. Cuando no tenés un proyecto de desarrollo, se te van los dólares. Se funden los pueblos y los campos, aún trabajando”, afirmó Carrió.

La reunión en Pergamino contó con la presencia de varios políticos, entre ellos, la diputada nacional por Buenos Aires Victoria Borrego y los diputados provinciales Maricel Etchecoin, Luciano Bugallo y Romina Braga. También asistió el concejal de Junín y productor agropecuario Rodrigo Esponda.

Carrió enfatizó que Argentina está atravesando un proceso de pérdida de identidad y que la única manera de salvar al país es mantener el concepto de clase media. Sus declaraciones reflejan una crítica contundente a las políticas actuales y un llamado a proteger los sectores que considera fundamentales para el desarrollo del país.

El cruce con Patricia Bullrich

Las dirigentes sostuvieron un fuerte
Las dirigentes sostuvieron un fuerte intercambio público

La líder de la Coalición Cívica viene de protagonizar un cruce con Patricia Bullrich. Se debe a que la ministra de Seguridad acusó directamente a la fundadora de la Coalición Cívica de beneficiarse de una campaña corrupta en Juntos por el Cambio, durante el proceso electoral de 2023.

“Preguntate por la campaña con Rodríguez Larreta, donde vos y muchos dirigentes se movieron por el vil metal. Pregonás en abstracto y agarrás en concreto. La campaña más corrupta de la historia de JxC y vos fuiste beneficiaria”, dijo la funcionaria y ex candidata a presidenta de aquel espacio que no logró ingresar al balotaje durante los comicios presidenciales.

La afirmación de Bullrich contra Carrió llegó luego de que la ex legisladora nacional criticara los lineamientos del gobierno nacional, del que Bullrich forma parte. “Yo la quiero mucho a Patricia, pero la conozco: va comprando dirigente por dirigente”, achacó “Lilita”, en diálogo con CNN Radio, provocando la virulenta reacción de la funcionaria.

Carrió sostuvo que Javier Milei “va por la liquidación de la educación pública”, abriendo juicio sobre el conflicto que mantiene el Gobierno con la conducción de las universidades públicas por el financiamiento.

“Macri se lo va tragando (al presidente) y su brazo armado es Patricia Bullrich, que yo la quiero mucho, pero la conozco: va comprando dirigente por dirigente”, aseveró Carrió en diálogo con el periodista Fernando González.

En esa misma conversación, Carrió también admitió la posibilidad de ser candidata en 2025. “Seguramente”, devolvió ante la consulta por una eventual postulación, y aseguró no temer una competencia con Cristina Kirchner.

Últimas Noticias

Tras la foto de Milei en PBA, el PRO se corre de la campaña en CABA a pesar del acuerdo con el Gobierno

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, estará enfocado en la gestión y en su entorno ven “imposible” una imagen similar a la se difundió con los referentes bonaerenses de ambos espacios con una campera violeta. Los planes de Mauricio Macri

Tras la foto de Milei

Frente a la presión del PRO y familiares de víctimas, el kirchnerismo habilita el debate sobre fentanilo

Legisladores convocan a comisión de Salud para analizar propuestas sobre el control de medicamentos inyectables, tras denuncias de fallecimientos y presiones políticas por la supuesta protección a laboratorios involucrados en el escándalo

Frente a la presión del

Murió un periodista y escritor que llegó a ser gobernador de Jujuy en la década del noventa

Carlos Ferraro tenía 72 años. Tuvo una carrera exitosa y su popularidad lo llevó a gobernar la provincia a fines del siglo XX

Murió un periodista y escritor

Una encuesta reveló quiénes son los intendentes de GBA con mayor imagen positiva

El relevamiento realizado en agosto por CB Consultora Opinión posicionó a los jefes comunales de Malvinas Argentinas, Tres de Febrero y San Miguel como los más destacados entre los 24 municipios más poblados del área metropolitana

Una encuesta reveló quiénes son

La privatización de Trenes Argentinos avanza lentamente y el Gobierno analiza otra concesión clave que seduce a las cerealeras

El proceso para transferir la gestión de las líneas urbanas y regionales a manos privadas avanza lentamente debido a la falta de rentabilidad del negocio. Economía erogó más de $ 50.000 millones para mejorar su infraestructura. La licitación de los trenes de carga está mucho más avanzada

La privatización de Trenes Argentinos