En el marco de las actividades paralelas organizadas en medio del Coloquio de Idea, el ex presidente Mauricio Macri almorzó este lunes con un importante grupo de empresarios en Mar del Plata, donde también se encuentran varios miembros del Gobierno, aunque no estaba previsto que se viera con ninguno de ellos.
“Estoy contento de estar junto a los que hacen crecer al país”, dijo el ex mandatario nacional a la prensa, mientras ingresaba al exclusivo restaurante Sarasanegro, ubicado sobre San Martín al 3458, en pleno centro de la ciudad balnearia.
El líder del PRO arribó por la mañana al aeropuerto local, a bordo de un avión privado, y se dirigió primero a un encuentro que tenía previsto con pequeños y medianos emprendedores, con los que dialogó sobre la situación económica actual y los problemas del sector.
Allí estuvo junto al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y algunos dirigentes bonaerenses de su espacio, como legisladores, encabezados por el senador bonaerense Alejandro Rabinovich, y concejales.
Luego, fue recibido por estudiantes universitarios marplatenses pertenecientes a la agrupación Ante Todo Libres (ATL), que busca la “apertura y eficiencia institucional” de los establecimientos educativos y está integrada por alumnos referenciados en su partido, pero también en la Coalición Cívica-ARI, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que encabeza Oscar Zago, y distintas corrientes liberales.
Posteriormente, se trasladó al local gastronómico, donde cerca de 30 ejecutivos de compañías de diversos rubros lo estaban esperando para conversar sobre cuestiones políticas y su visión del rumbo que emprendió la administración de Javier Milei.
Esta comida formó parte de las denominadas “actividades de networking”, un espacio que Idea programó para este jueves, para que los invitados al evento puedan tener también una agenda propia con los dirigentes que más les interesen.
En este caso, el almuerzo fue organizado, entre otros, por Gastón Remy de Nuqlea; Alberto Pizzi, de Securion; José Cammilleri, de General Motors; Marcos Bradley, de Syngenta; Leandro Carzola, de ADECCO; Cristina Bomchil, de Valuar; Gustavo Salinas, de Toyota; Daniel de Negris, de Exxon; Juan Donicelli, de Glencore; Sergio Faifman, de Loma Negra, y Milagros Arguello, de BSG.
Macri estuvo acompañado por el jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, el principal nexo que tiene este espacio dialoguista con el Gobierno y que, de hecho, visita semanalmente la Casa Rosada para conversar con algunos funcionarios de peso o incluso con el influyente asesor libertario Santiago Caputo.
El lugar elegido para el encuentro es una creación de los chefs Fernanda Sarasa y Patricio Negro, quienes inauguraron el local con una decoración de estilo tradicional y una carta compuesta por platos de autor.
El establecimiento posee una bodega en el sótano, sitio en el cual es posible hacer este tipo de reuniones, aunque para grupos de aproximadamente 12 personas, ya que el espacio allí es pequeño, aunque permite observar la selección de vinos.
Los cocineros también están al frente de Furia Puro Fuego, otro restaurante, situado en Rawson al 1547, que fue el escenario el año pasado del encuentro paralelo que armó el entonces candidato presidencial Javier Milei en Mar del Plata, cuando, en plena campaña, decidió no asistir al Coloquio de Idea.
Esta vez, no solo que el mandatario nacional será el encargado de cerrar el evento empresarial, sino que además varios miembros del Gobierno circulan desde el miércoles por el Hotel Sheraton, donde se realizan las principales actividades.
El primer día, por ejemplo, estuvieron la diputada Juliana Santillán y el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, pero también se lo vio al titular del Banco de Valores, Juan Nápoli, amigo de Milei y quien preparó el “contracoloquio” en 2023.
En tanto, a unas cuadras de donde se encontraba Macri, en el restaurante del primer piso del Sheraton, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue recibido por otro grupo de ejecutivos de importantes compañías, quienes organizaron su propio almuerzo con él.
De acuerdo con lo que detallaron a este medio algunos de los protagonistas de aquel encuentro, fue una “conversación muy buena”, en la que los CEOs le acercaron algunos de los pedidos de sus respectivos sectores, con la esperanza de que se pueda avanzar en algún proyecto de ley que contemple esas sugerencias.
Por la tarde, desde las 16:00, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participará de un panel cerrado en la sala de exposiciones del mismo hotel, acompañado por su vice del Interior, Lisandro Catalán.
A pesar de la cercanía entre todas estas actividades, fuentes de todas las partes involucradas precisaron a Infobae que “no está previsto” que el líder del PRO se encuentre con ninguno de los referentes del oficialismo, como trascendió al principio.
De hecho, luego de la reunión con los ejecutivos, Martín Menem tenía pensado encabezar un acto junto al diputado José Luis Espert y al armador libertario en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, junto a militantes de La Libertad Avanza.
Un posible acercamiento entre los referentes del PRO y de LLA hubiera significado el primer encuentro luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmara a través de su cuenta de X la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo a la Secretaría de Energía de la Nación “por problemas de salud”, quien será reemplazado por María Tettamanti, una empresaria de larga experiencia en el sector de distribución de gas natural y vinculada a Macri.
ultimas
En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%
Santa Fe, Jujuy, Salta, Chaco y San Luis abrieron el calendario electoral con una concurrencia que fue menor en términos porcentuales que en los dos comicios anteriores

Pañales del PAMI: la trama detrás de la millonaria licitación y las acusaciones de “cartelización” del Gobierno
Manuel Adorni anunció el nuevo sistema de provisión y paquete de pañales, el tercer concurso más caro que tiene la obra social estatal. El conflicto con los actores que no ofertaron

Cavalieri desafió al Gobierno y dijo que los supermercados y comercios pagarán el cuestionado aumento
El sindicato mercantil dijo que, “gracias al diálogo responsable con las cámaras”, se logró el compromiso de abonar esta semana la mejora salarial que el Gobierno no quiere homologar

Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”
La candidata a legisladora porteña y el líder del PRO le contestaron al presidente tras el rechazo de Ficha Limpia. “Un pacto con Cristina Kirchner es lo menos creíble que escuchamos en años”, señalaron

El Gobierno cree que los últimos resultados electorales le dan impulso a Adorni en el tramo final de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires
Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia. Expectativa por el miércoles y la posibilidad de un anuncio importante antes de la veda
