Conflicto universitario: inédito operativo de la Policía de la Ciudad para una clase pública en Económicas

El gobierno porteño movilizó a varias unidades en el marco de las protestas que realizan los alumnos en reclamo de mayor presupuesto. “Es una provocación”, denunció la presidenta de la FUBA

Guardar
El operativo de la Policía
El operativo de la Policía de Jorge Macri (Twitter/@conduccionFUBA)

Estudiantes de universidades públicas de todo el país retomaron este lunes las protestas contra el gobierno nacional luego de que el presidente Javier Milei vetara la ley de financiamiento. En ese contexto, estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) organizaron una jornada de clases públicas entre las 9 y las 11, sin interrupción del tránsito.

Frente a esta medida, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires montó un amplio operativo de seguridad con camiones, móviles y patrulleros que los alumnos universitarios calificaron como una provocación dado que en ningún momento habían planteado la posibilidad de realizar un corte de la Avenida Córdoba, donde se encuentra ubicada la Facultad.

Varios cursos decidieron bajar esta mañana a participar de estas clases públicas y a emitir su preocupación y angustia por la situación de las universidades, hubo un corte de un carril, que no fue total, y nos encontramos con que Jorge Macri y la Policía de la Ciudad decidieron hacer un despliegue de móviles y camiones por toda la cuadra”, relató Lucille Levy, presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).

La dirigente estudiantil calificó la decisión del gobierno porteño como una “provocación” que busca silenciar las manifestaciones pacíficas que realizan los estudiantes en esta y otras facultades del país.

Fuentes de la administración de CABA aseguraron que este tipo de operativos son habituales ante un corte de calle y que mantienen un diálogo fluido con las organizaciones universitarias.

Durante la tarde continuarán las
Durante la tarde continuarán las clases públicas y las protestas (Twitter/@conduccionFUBA)
A las 18 habrá un
A las 18 habrá un abrazo simbólico a Económicas (Twitter/@conduccionFUBA)

El fin de semana el presidente Javier Milei reavivó la tensión en el conflicto al plantear que la mayoría de los estudiantes de las universidades públicas pertenecen a familias de clases altas. “La Universidad Pública Nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de los ricos y a los de la clase media alta”, aseguró el jefe de Estado.

“En un país donde la gran mayoría de los niños son pobres y no saben leer, escribir ni realizar una operación matemática básica, el mito de la universidad gratuita se convierte en un subsidio de los pobres hacia los ricos, cuyos hijos son los únicos que llegan a la universidad”, insistió.

El argumento fue rebatido esta mañana por referentes de la comunidad universitaria. “Sin duda habla desde el desconocimiento y la intención es deslegitimar a las universidades”, contestó Levy ante la consulta de Infobae.

Los estudiantes de Económicas tienen previsto continuar con las clases públicas durante la tarde. Luego realizarán un abrazo simbólico con velas al edificio, ubicado en Córdoba y Junín.

Otras facultades de la UBA y de distintas universidades nacionales tienen previsto realizar asambleas durante este lunes para insistir en su pedido de mayor financiamiento para la educación pública y repudiar los dichos del Presidente.

La preocupación no es sólo por lo que sucede actualmente. El vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, anticipó en una entrevista con este medio publicada el sábado que de aprobarse el Presupuesto 2025 enviado por el Gobierno al Congreso, las universidades no van a poder abrir sus puertas para la cursada del próximo cuatrimestre.

ultimas

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia

La propuesta incluye una cláusula que limita a cinco el número de jueces del mismo sexo, y se enmarca en los esfuerzos por fortalecer la representación y la eficiencia del sistema judicial

Un senador salteño presentó un

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Manuel Adorni y Karina Milei se mostraron juntos en una recorrida de campaña de CABA

Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

Elecciones en CABA 2025, en

Silvia Lospennato contó que pensó en bajar su candidatura tras la caída de Ficha Limpia y Macri puso en duda un acuerdo con LLA en PBA

La postulante a la Legislatura porteña admitió que el rechazo al proyecto le generó una “decepción” que la llevó a evaluar la posibilidad de dejar la política. El exmandatario afirmó que los últimos cruces complejizaron el vínculo

Silvia Lospennato contó que pensó

Caso Gloria Ruiz: demoraron a 9 personas acusadas de ser cómplices de la ex vicegobernadora de Neuquén

Un total de 14 domicilios fueron allanados bajo la sospecha de que pudieran estar involucrados en la causa por corrupción

Caso Gloria Ruiz: demoraron a

Ficha Limpia, barro y un fuerte giro político en el largo año electoral

El desenlace de la votación en el Senado impactó de lleno en la disputa porteña. Pero a la vez, la supera por mucho. Expuso un juego de poder sin límites. Y colocó en el centro del escenario la pelea entre LLA y el PRO, que pasó a ser frontal

Ficha Limpia, barro y un
MÁS NOTICIAS