Javier Milei encabezó un acto para renombrar el edificio conocido como CCK

El Presidente fue el único orador del relanzamiento del Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento

Guardar
El Presidente llegó acompañado de su novia, Yuyito González

El presidente Javier Milei encabezó un acto para oficializar el nuevo nombre del Centro Cultural Kirchner. El recinto, bajo la gestión libertaria, lleva ahora el nombre Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento, según el Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) publicado este último jueves por el Poder Ejecutivo en el Boletín Oficial.

La canciller Diana Mondino fue
La canciller Diana Mondino fue una de las primeras en llegar (Fotos: Jaime Olivos)

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció ayer en su perfil de X el cambio de nombre del centro cultural con imágenes de la fachada con el nuevo nombre y un video con la instalación de los nuevos estandartes que cuelgan desde la fachada del edificio patrimonial. Anteriormente, había tuiteado “El CCK ha dejado de existir” junto al DNU del Boletín Oficial publicado el 10 de octubre.

Una multitud se acercó a
Una multitud se acercó a la zona del evento

Vale recordar que en marzo, el funcionario había adelantado durante una conferencia de prensa que el Gobierno planeaba cambiar el nombre del edificio, que -previamente a ser el CCK- funcionaba como sede del Palacio de Correos y Telecomunicaciones. “Se ha decidido finalmente cambiar el nombre del Centro Cultural Néstor Kirchner, así que dejará de llamarse como tal y efectivamente se le dará paso a un nuevo nombre”, expresó. En mayo, Adorni confirmó la nueva denominación vía su cuenta de X y recién el último jueves se oficializó en el Boletín Oficial.

El cambio de nombre también se refleja en el nuevo dominio web del centro, (palaciolibertad.gob.ar) y en el nuevo logotipo del edificio. Este cambio marca un nuevo capítulo en la historia del emblemático edificio que ha sido un punto de referencia en el país.

El diputado José Luis Espert
El diputado José Luis Espert también se acercó al evento

Historia del Centro Cultural Kirchner

El CCK fue inaugurado el 21 de mayo de 2015 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien destacó que la refacción del edificio era un “sueño” de su esposo, el expresidente Néstor Kirchner. El edificio, considerado Monumento Histórico Nacional desde 1997, ha sido un importante centro cultural desde su apertura.

Luego, el centro cultural también fue utilizado bajo el gobierno de Mauricio Macri, como en la cumbre del G-20 que se hizo en Buenos Aires, en 2018. En dicha administración, el entonces titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, fue uno de los impulsores en el cambio de denominación. E incluso precisó, en un programa de Almorzando con Mirtha Legrand: “A mí me gusta Centro Independencia, le sacaría la palabra Cultural, (sería) un centro de contenidos públicos”.

Vista aérea del ex Centro
Vista aérea del ex Centro Cultural Kirchner, actual Palacio Libertad

El nuevo Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento ubicado en Sarmiento 151, se edificó tras la aprobación en 1888 de un proyecto para realizarlo, presentado por el expresidente, Miguel Juárez Celman. El diseño fue del arquitecto francés, Norbert Maillart, con el objetivo de convertirlo en la sede del Correo Central. Finalmente en 1928 abrió sus puertas por medio del presidente Marcelo T. de Alvear, después de una reformulación de la iniciativa en 1908. Y por lo cual se inauguró recién 20 años después.

El edificio cuenta con más de 100 mil metros cuadrados de superficie y una infraestructura “a la altura de los centros culturales más importantes del mundo”. Para ello se presentaron más de 340 estudios de arquitectura de más de 20 países. Y, según dicta la web oficial, “sus espacios combinan el alto valor patrimonial del edificio existente con la tecnología más moderna”.

En él se destaca el Auditorio Nacional, que posee una capacidad para 1750 espectadores y un escenario de 250 metros cuadrados. A su vez, la Sala Argentina, que está pensada “para un formato musical acústico”, tiene una suficiencia para 534 personas. Otra de sus atracciones es La Cúpula, que consta de una superficie de 500 metros cuadrados y una cubierta enteramente vidriada que permite una vista única del corazón de la ciudad. Y La Gran Lámpara, un espacio destinado a exposiciones a través de 2 mil metros cuadrados.

Últimas Noticias

En medio de las polémicas con la AFA, Javier Milei suspendió su viaje al sorteo del Mundial 2026

El Presidente iba a estar presente en el evento que se realizará en Washington, pero finalmente decidió no asistir. El próximo 5 de diciembre se conocerán los grupos para la Copa del Mundo

En medio de las polémicas

Pedirán prisión domiciliaria para el mapuche Jones Huala que está detenido en una cárcel de máxima seguridad

La extensión del encarcelamiento preventivo expira a principio de diciembre. La Fiscalía Federal pedirá que continúe privado de su libertad, mientras busca evidencia para vincularlo con atentados mapuches. El encuadre como investigación compleja podría extender la detención hasta 2027

Pedirán prisión domiciliaria para el

El canciller de Israel visitó la AMIA y rindió un homenaje a las víctimas del atentado terrorista de 1994

Como parte de su agenda en el país, Gideon Sa'ar participó de una ceremonia en honor a las 85 personas asesinadas hace 31 años en la sede de calle Pasteur, en la Ciudad de Buenos Aires

El canciller de Israel visitó

Con el apoyo de LLA, la Legislatura porteña se encamina a aprobar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

Tras una ardua negociación, hubo acuerdo entre el PRO y el bloque libertario, que introdujo una serie de reformas al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo. Todos los detalles y cómo impactará en la vida de los porteños

Con el apoyo de LLA,

Sorpresa en el Senado: el diploma de la libertaria Lorena Villaverde no se votará mañana y volverá a comisión

El tema fue definido antes de las 20, en la reunión de Labor Parlamentaria realizada entre jefes de bloque

Sorpresa en el Senado: el