
Los tonos albicelestes desteñidos por el paso del tiempo de una meca kirchnerista en Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, pasaron a la historia. El local que fue utilizado como comando de campaña del extinto Frente para la Victoria, pasó a manos libertarias y este jueves la fuerza que conduce el presidente Javier Milei inaugurará en el mismo lugar su nuevo espacio partidario.
Las invitaciones para el acto de inauguración que encabezará el titular de la Cámara baja, Martín Menem, incomodan a los anfitriones: la cita es en la avenida Néstor Kirchner.
El “búnker” kirchnerista se transformó desde hace poco menos de un mes en el nuevo sitio de reuniones de La Libertad Avanza. Se trata de un local emblemático para el kirchnerismo, cuyo propietario fue seducido por la conducción de LLA para alquilárselo al partido de Milei.

Durante casi cuatro décadas, el Frente para la Victoria aglutinó en ese local el comando electoral para cada contienda electoral, ya sea en comicios locales como provinciales, pero principalmente nacionales.
Los nuevos inquilinos analizaron otras alternativas para instalar su nueva sede política, aunque instalarse en el icónico local kirchnerista tenía un condimento adicional. “Sirve para demostrar que ese sector político, está en decadencia, y no sólo pierde fuerza como partido, sino que también resigna espacios”, dijeron a Infobae fuentes de LLA.
Hasta hace poco, el local de la avenida Néstor Kirchner de Río Gallegos fue escenario de reuniones de la militancia. Allí se festejaron victorias electorales y se coordinaron operativos eleccionarios. Pero eso fue historia. Ahora, el mismo sitio luce distinto, con la imagen del Presidente, de su hermana Karina y de los referentes santacruceños que comulgan con las ideas libertarias.
Detrás de la negociación para quedarse con el local está Jairo Henoch Guzmán, referente de LLA en la provincia y directivo del PAMI en el territorio.
Con el paso del tiempo, sobre todo en el transcurso del último año, el tumulto militante se redujo a la presencia de unos pocos simpatizantes. En algún momento, aseguran los vecinos, el movimiento fue “unipersonal”. Un colaborador con acceso al local solía visitarlo esporádicamente, solo para chequear “que todo esté en orden”.

El propietario del "comando" dudó al recibir la oferta. Anhelaba que el sitio albergue a algún emprendimiento comercial, sin más pretensiones. El antecedente explica su rechazo a que otro partido político sea su inquilino y es la falta de pago de los últimos años. Hubo reclamos para saldar la deuda y bajar los carteles que se mantuvieron, a pesar del escaso movimiento, durante años. No hubo respuestas a su solicitud.
Sin embargo, los alfiles libertarios lograron convencerlo. Pacto cerrado. La apertura del espacio “renovado” se realizará el próximo jueves y Menem ya confirmó su asistencia.
La elección de Milei como Presidente sirvió como envión para LLA, que avanzó en la conformación del sector como partido político. La de este jueves será la primera apertura, aunque fuentes locales aseguran que “luego vendrán muchas más”. El objetivo es que el partido del “León” inunde todos los rincones de la provincia patagónica.
La movida inmobiliaria fue celebrada por el mileísmo local como un hito importante en la política de la provincia, marcando un nuevo horizonte de cara a las próximas elecciones.
Los operarios contratados para renovar el "comando" encontraron folletos de distintos estandartes kirchneristas que lideraron las distintas contiendas en las que participó el Frente para la Victoria. "Pedimos muchas bolsas de consorcio, allí fue a parar toda la papelería que encontramos" dijo uno de ellos, aunque no muy convencido de la tarea que le encomendaron.
No se trata del único avance libertario sobre sitios icónicos del kirchnerismo. Aún en borrador figura el timing de la actividad que los libertarios van a realizar en la provincia sureña, aunque en el anticipo figura una conferencia de prensa que Menem brindaría en el hotel Santa Cruz, ubicado frente a la gobernación provincial, sitio que también trae el recuerdo de la actividad de Kirchner en su terruño natal.
ultimas
La mayoría de las paritarias se firmaron por debajo de la inflación, pero el Gobierno dice que subió el poder de compra de los salarios
En la Secretaría de Trabajo admiten que de los 23 principales acuerdos salariales del primer trimestre sólo 2 tuvieron aumentos por encima del costo de vida del período enero-marzo. Un informe oficial habla de la mejora en los sueldos debido al alza del dólar

“No hay tregua”: el acuerdo entre Kicillof y CFK para suspender las PAS0 generó un nuevo cortocircuito
En La Plata cuestionaron al cristinismo por no acompañar la modificación de los plazos dispuestos en el proyecto del Gobernador. La jugada política que advierten detrás. Se reavivó la interna y la desconfianza

Francos va a Diputados para un informe de gestión enmarcado en el caso $Libra y el acuerdo con el FMI
El jefe de Gabinete responderá más de 2000 preguntas que le mandaron por escrito. Las ausencias y la estrategia libertaria para sortear la presión. La semana que viene regresará para ser interpelado

Máxima tensión y riesgo de que se caiga el acuerdo electoral entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires
En Casa Rosada pretenden que los dirigentes macristas se pasen a las filas de La Libertad Avanza para incorporarse a la boleta. Cristian Ritondo, jefe bonaerense de los amarillos, amenaza con que ambos espacios compitan, como sucede en CABA

Caso $Libra: Menem conformó la comisión investigadora, pero podría quedar paralizada y crece la polémica
El presidente de la Cámara de Diputados oficializó a sus integrantes, pero serán 14 opositores contra 14 oficialistas y aliados. El virtual empate amenaza el funcionamiento. Los debates reglamentarios
