
Representantes del oficialismo viajarán a Ucrania, con el objetivo de conocer la situación de los niños secuestrados por Rusia desde el inicio de la guerra, que están expuestos a condiciones de extrema vulnerabilidad. Pese a que se trata de un viaje privado, la comitiva fue notificada a la Presidencia, a Cancillería y a las respectivas autoridades de La Libertad Avanza (LLA).
Se trata de la diputada libertaria Lilia Lemoine y el parlamentario del Mercosur Iván Dubois, quienes fueron invitados por el grupo de expertos ucraniano Transatlantic Dialogue Center y la Secretaría del Presidente ucraniana. El viaje durará una semana y está previsto que mantengan reuniones con altos funcionarios del gobierno de Volodimir Zelensky; entre ellos, Igor Zhovkva, el jefe adjunto de la oficina del presidente ucraniano, de acuerdo con la información a la que pudo acceder Infobae.
Uno de los temas centrales de la visita es conocer y visibilizar la desaparición de niños ucranianos en manos de las tropas rusas. Aunque no hay datos concretos, desde el inicio de la invasión, se reportaron cerca de 20 mil niños desaparecidos. Sin embargo, estiman que la cifra real rondaría los 200 mil menores de edad que fueron secuestrados por las fuerzas del Kremlin.
A su vez, la actividad apuesta a reforzar la comunicación de la situación que atraviesa Ucrania en medio de la guerra con Rusia, que se extendió por más de dos años y medio, así como también tiene como objetivo explorar oportunidades de cooperación en distintas áreas. De esta manera, también está previsto que se lleven a cabo encuentros con representantes de organizaciones de derechos humanos como el Center for Civil Liberties.

Ucrania considera como “secuestrados” a todos aquellos menores de edad que se encuentren en territorio que fue anexado por Rusia, estén o no con sus familiares y allegados. Todos ellos están obligados a participar de lo que se conoce como “escuelas de reeducación”, donde el Kremlin intenta borrar cualquier rastro de identidad ucraniana en ellos. Además, allí, los adoctrinan enseñándoles cosas como qué son los “ukronazis” y les inculcan la idea de que la OTAN y Estados Unidos son una “amenaza”, tal como pudo conocer este medio meses atrás durante un diálogo con la organización Save Ukraine, dedicada a la recuperación de los menores secuestrados.
En este contexto, Lemoine y Dubois resaltaron la importancia de visibilizar la situación crítica de Ucrania a nivel internacional y ratificaron su apoyo a la soberanía e integridad territorial del país de Europa del Este. Al tratarse de una invitación, este viaje es privado, pero sí se informó a la Presidencia, Cancillería y a las autoridades de LLA al respecto.
Desde que asumió la gestión, el presidente Javier Milei y todo su partido han manifestado abiertamente su apoyo a Ucrania. De hecho, Zelensky fue uno de los invitados a la investidura de Milei el pasado 10 de diciembre.
Su último encuentro fue en junio, durante la Cumbre Global por la Paz que se realizó en Suiza. Durante la reunión, los mandatarios dialogaron acerca de la cooperación y las relaciones comerciales entre ambos países. Además, Zelensky le agradeció a Argentina su reciente adhesión a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos y le entregó al libertario un regalo especial: la Orden de la Libertad.
“En el nombre del Presidente de Ucrania por sus contribuciones personales en el fortalecimiento de las relaciones entre los estados de Argentina y Ucrania y en la defensa de la integridad de la soberanía del territorio de Ucrania. La Orden de la Libertad es entrega a Javier Milei”, expresaron en el breve acto.
Milei aprovechó para ratificar su apoyo a Ucrania y agregó: “Nosotros apoyamos a Ucrania y creemos que nadie tiene derecho a invadir a otro país y acá hay claramente un invasor que es Rusia y alguien que fue invadido y atacado que es el caso de Ucrania”.
ultimas
Las huellas borradas en internet de los implicados en el caso $LIBRA
Perfiles, videos, posteos y contenidos borrados, un patrón común que se repite entre los protagonistas del caso de la criptomomeda en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei, según detectó Infobae en un relevamiento de la web profunda

Oscar Zago: “Pongo las manos en el fuego por Milei, el kirchnerismo hace caranchismo con el juicio político”
El diputado de la coalición oficialista rechazó la embestida de Unión por la Patria contra Milei por el caso $LIBRA, aunque pidió una comisión investigadora. Habló de las últimas leyes aprobadas y las negociaciones de cara a las elecciones

La SIGEN advirtió sobre graves irregularidades en la modernización de un edificio del INCAA: obra inconclusa, pagos sin justificar y riesgo de incendio
La puesta en valor de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica tuvo un presupuesto asignado de $52 millones. La obra se adjudicó el 8 de octubre de 2019

Milei analiza si resuelve las vacantes de la Corte Suprema antes de su discurso ante el Congreso
El Presidente estudia con su círculo más íntimo si nombra a dos candidatos por DNU antes del 1 de marzo. Solo lo puede hacer si el Parlamento no está en funciones
