Quiénes fueron los dirigentes políticos que asistieron a la marcha universitaria

La protesta contó con el apoyo de distintos sectores de la política. Massa, Lousteau y CFK fueron algunos de los referentes que se expresaron en defensa del financiamiento a las universidades públicas

Guardar
CFK, Lousteau y Massa en
CFK, Lousteau y Massa en la marcha universitaria

La masiva marcha universitaria que se realizó este martes para protestar por la Ley de Financiamiento para las casas de estudio contó con el acompañamiento de diferentes espacios y dirigentes políticos, quienes se hicieron presentes en la manifestación para expresar su apoyo al reclamo.

En la movilización -que se llevó a cabo frente al Congreso de la Nación y se replicó en todo el país- estuvieron presentes representantes de la Unión Cívica Radical, La Cámpora, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda, entre otros.

En este sentido, se destacó la presencia de Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau. También de Cristina Kirchner, que se encontraba a pocos metros de la gran convocatoria y manifestó su postura en defensa de las universidades públicas.

“Mi viejo era trabajador, después fue comerciante, siempre muy laburante, mi mamá también. Y tuvo una hija abogada, otra médica, y bueno esa es la movilidad social ascendente que nos permitió ser una argentina diferente, otrora. Pero que vamos a volver a conquistar”, sentenció la ex mandataria desde la sede del Instituto Patria, a pocas cuadras de los manifestantes.

Cristina Kirchner saludó a los
Cristina Kirchner saludó a los manifestantes desde los balcones del Instituto Patria

Sergio Massa, por su parte, se mostró caminando entre la multitud que reclama ante el inminente veto de Javier Milei a la ley del presupuesto para la educación estatal. La asistencia del líder del Frente Renovador, quien evitó extenderse en las declaraciones y el contacto con los medios, fue una de la que captó la atención entre los convocados.

“La importancia de la marcha es acompañar a los chicos que vienen a defender su futuro, yo no soy protagonista, son ellos”, dijo el dirigente en un breve diálogo con la prensa, manifestando su intención de acompañar sin cobrar protagonismo.

Sergio Massa caminó hacia el
Sergio Massa caminó hacia el Congreso y formó parte de las columnas que se movilizaron masivamente en la segunda Marcha Federal Universitaria

Desde la esquina de Tucumán y Callao partió el grupo de la Unión Cívica Radical hacia la marcha. La columna estuvo liderada por el presidente del espacio, Martín Lousteau, quien fue acompañado por el vicepresidente del radicalismo, Luis Naidenoff, el senador Pablo Blanco y el presidente del radicalismo porteño, Martín Ocampo, entre otros.

El senador Maximiliano Abad, en tanto, llegó junto a otros dirigentes de la UCR a la convocatoria en el Congreso, desde donde ponderó la masividad de la marcha: “Una multitud, en todo el país, salió a la calle a defender su derecho a aprender, a enseñar, a progresar, a vivir en una Argentina que invierta en el futuro”, dijo. Y añadió: “Es mucho más que una movilización sectorial, es la declaración de principios de un pueblo unido: la educación no se veta”, afirmó Abad.

Martín Lousteau encabeza una columna
Martín Lousteau encabeza una columna del radicalismo en la Marcha Universitaria

La Cámpora fue otra de las agrupaciones que participó de la manifestación, con Mayra Mendoza y Wado de Pedro al frente de la columna. Junto a ellos, también marchó Mariano Recalde, Horacio Pietragalla y Lucía Cámpora, entre otros dirigentes.

Mayra Mendoza, Wado de Pedro,
Mayra Mendoza, Wado de Pedro, Mariano Recalde y Lucía Cámpora en la marcha universitaria

Del ala peronista también estuvo presente el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela y Victoria Tolosa Paz. “Hace un año que nuestras universidades vienen perdiendo la capacidad de sostener las cátedras, las carreras estratégicas y de cuidar a sus alumnos, docentes y no docentes. La función central de la Universidad en Argentina es promover el desarrollo y la industrialización. Sin universidades, el país queda primarizado, extranjerizado y sin capacidad de crecer”, dijo la diputada.

Victoria Tolosa Paz junto a
Victoria Tolosa Paz junto a Ricardo Quintela marcharon en defensa de la universidad pública

Horacio Rodríguez Larreta fue otro de los dirigentes que marchó este martes en defensa del presupuesto universitario. Lo propio hizo Elisa Carrió, quien condujo al grupo de legisladores y dirigentes de la Coalición Cívica que, junto a ella, se pronunciaron en contra del veto.

“Hoy marcho en defensa de la educación pública de la que soy parte como alumna y profesora titular desde hace 52 años”, posteó Carrió en sus redes.

Facundo Manes en la marcha
Facundo Manes en la marcha universitaria

En el mismo sentido se expresó Facundo Manes, también presente este martes. “El veto es un ataque a la identidad, al ADN argentino de ascenso social, de aspirar a una vida mejor a través de la educación que, por otra parte, en el mundo que vivimos hoy, es lo que marca la economía”, señaló el diputado.

También estuvo Juan Grabois quien se fotografió con algunos de los manifestantes y reiteró sus críticas al gobierno por las políticas que lleva adelante. “Hay un proyecto de miseria planificada donde los de abajo son una variable de ajuste que no importa, y eso implica sacarle el pan de la boca a los jubilados o a los pibes”, dijo en diálogo con el canal de streaming, Cenital.

Juan Grabois en la marcha
Juan Grabois en la marcha universitaria

ultimas

Caso $Libra: Menem conformó la comisión investigadora, pero podría quedar paralizada y crece la polémica

El presidente de la Cámara de Diputados oficializó a sus integrantes, pero serán 14 opositores contra 14 oficialistas y aliados. El virtual empate amenaza el funcionamiento. Los debates reglamentarios

Caso $Libra: Menem conformó la

El peronismo busca modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA

Tras la sesión en el Senado donde avanzó la suspensión de las PASO, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para cambiar la actual legislación de reelecciones

El peronismo busca modificar la

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y se reunirá con diputados para frenar la reforma sindical

Las decisiones se adoptaron esta tarde en una reunión del Consejo Directivo cegetista, con ausencia de dirigentes del ala dialoguista. Se analizó el nuevo escenario económico y coincidieron en que habrá aumento de los precios y baja de los salarios

La CGT marchará el 30

Un paro en Aduana provoca demoras en el paso desde Mendoza hacia Chile, en vísperas de Semana Santa

A pesar de que el cruce permanece habilitado, las medidas de fuerza ocasionan una considerable congestión. Ya anunciaron que volverán a hacer huelga a fines de abril

Un paro en Aduana provoca

El Senado avanzó con los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España

La comisión de Acuerdos trató las nominaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia. Faltazo del kirchnerismo. Se esperan a legisladores que aún no firmaron. Resta el aval del recinto

El Senado avanzó con los
MÁS NOTICIAS