
Diputados del bloque PRO presentaron hoy un proyecto para declarar al transporte público de pasajeros como “servicio esencial para el desenvolvimiento de la vida cotidiana de la población”.
La iniciativa busca que los gremios que decidan llevar adelante medidas de fuerza que afecten el servicio estén obligados a “garantizar una prestación mínima” que estará determinada por “las necesidades de la población y asegurando la cobertura de los principales corredores y áreas de mayor demanda”.
En la misma línea, el proyecto impulsado por el diputado Gerardo Milman plantea que las empresas prestadoras también estarán obligadas a una dotación mínima de personal y vehículos durante los días de paro “de manera tal que se garantice la continuidad del servicio en los términos establecidos por esta ley”.
La iniciativa coincide con la decisión del gobierno nacional de declarar como servicio esencial a la aeronáutica civil y comercial, tras el paro de pilotos y personal de rampa de Aerolíneas Argentinas.

En ese sentido, el decreto 825/2024 dispuso que las empresas y los prestadores de servicios aerocomerciales “deberán adoptar las medidas necesarias para garantizar la ejecución de los servicios mínimos y poner en conocimiento de los usuarios y consumidores las modalidades que revestirá la prestación durante el conflicto, detallando el tiempo exacto de iniciación y duración de las medidas, así como la forma de distribución de los servicios mínimos garantizados”. En la determinación de los servicios mínimos el porcentaje de personal en ningún caso podrá resultar inferior al 50% respecto de la actividad o prestación normal y regular de los servicios.
Ante la consulta de Infobae, el diputado Gerardo Milman explicó que el proyecto del PRO va más allá e incluye a todo el transporte terrestre como trenes, colectivos interjurisdiccionales y ómnibus de larga distancia.
“Si es esencial el servicio aéreo, no cabe ninguna duda que es esencial también el servicio de transporte terrestre. De hecho, durante la cuarentena el transporte terrestre fue declarado como esencial por el gobierno de Alberto Fernández: los choferes y maquinistas tuvieron que salir a trabajar”, explicó.
Milman señaló que el proyecto no incluye taxativamente cuáles serán los servicios mínimos que deben ser garantizados porque abarca realidades muy heterogéneas. La reglamentación posterior determinará cómo será en el caso de los trenes así como de los colectivos y ómnibus.
La iniciativa también determina que en caso de incumplimiento podrían haber multas contra las empresas y quitas de personería jurídica para el caso de los gremios responsables.
Si bien desde el PRO explicaron que no se entablaron negociaciones previas con el bloque libertario ni con el resto de los sectores dialoguistas, aclararon que esperan lograr un amplio consenso político. “Apunta a mejorarle la vida sobre todo a los trabajadores, que son los que usan el transporte público, por lo que creemos que vamos a sumar muchos apoyos”, dijo Milman.
“La idea es que sea girado de forma inmediata a la Comisión de Transporte”, concluyó el diputado. El proyecto también lleva las firmas del presidente del bloque, Cristian Ritondo, junto a María Eugenia Vidal, Diego Santilli, Hernán Lombardi, Silvana Giudici, Alejandro Finocchiaro, Sabrina Ajmechet, Verónica Razzini, Damián Arabia, José Núñez, María Florencia De Sensi, Sofía Brambilla, María Sotolano y Sergio Capozzi.
Últimas Noticias
Varios gobernadores críticos irán a la reunión con Milei y se mostrarán dispuestos a discutir las reformas
Mandatarios de Provincias Unidas y los peronistas Jaldo y Jalil, entre otros, irán mañana a Casa Rosada. Adelantarán su respaldo a discutir cambios en el ámbito laboral, tributario y previsional
El Ministerio de Seguridad anunció una alerta máxima en las fronteras tras la escalada de violencia narco en Río de Janeiro
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que intensificarán los controles en los ingresos al país ante los hechos que conmueven a Brasil, donde hay más de 132 muertos

La incógnita de Santa Fe: el peronismo se renovó, pero cayó a un mínimo histórico de votos
Fuerza Patria cumplió el objetivo de ganar las tres bancas en juego. Sin embargo, registró el más bajo apoyo electoral en una elección intermedia en una década ante la ola libertaria

La CGT cree que la reforma laboral está en el medio de una pelea entre dos sectores del Gobierno y se prepara para dar pelea
La mesa chica cegetista debatirá este jueves su postura sobre los cambios que propone Javier Milei, aunque se mantendría la decisión de seguir participando del Consejo de Mayo hasta redactar un proyecto de ley sobre el tema

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad: el incremento es de hasta el 35% en tres tramos
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad. El último incremento fue del 0,5% en diciembre de 2024. “Se garantiza la continuidad y calidad de la atención”, sostienen las autoridades


