El sindicalista Edgardo Llano viajó a España horas antes de que comenzara el piquete feroz de los aeronáuticos

Es uno de los impulsores del paro que provocó la cancelación de 319 vuelos y afecta a miles de personas. En mayo pasado, el gremialista kirchnerista pidió “escrachar” en los vuelos de Aerolíneas a los senadores que aprobaran la Ley Bases

Guardar
Edgardo Llano, titular de la
Edgardo Llano, titular de la Asociación Personal Aeronáutico (APA)

Apenas unas horas antes de que se desatara una nueva medida de fuerza de los gremios que agrupan a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas e Intercargo, el sindicalista Edgardo Llano, secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), viajó junto a su mujer y sus cuatro hijas a Madrid (España), en un vuelo de la empresa de bandera. Piensa quedarse allí diez días más, hasta el 23 de septiembre.

El viaje fue en asientos de clase turista -según precisó el diario Clarín- y se realizó el jueves, cuando se realizaban asambleas gremiales para adoptar nuevas medidas de protesta por un reclamo de aumentos salariales y tras el despido de tres comandantes que se negaron a operar un avión en contra del “achique” de la empresa que sigue en manos estatales.

Los empleados de Aerolíneas, como los de otras compañías aéreas, gozan del beneficio de pasajes gratuitos que pueden ser utilizados durante todo el año. También pueden ser beneficiarios los familiares de los trabajadores.

La entidad sindical que encabeza Llano, APA, que también tiene una importante injerencia en otra compañía estatal, Intercargo, no se había adherido a las huelgas del sector la semana pasada, pero ahora ofició como una de las principales impulsoras de estas demandas. Sus afiliados harán asambleas que repercutirán en el funcionamiento de ambas empresas.

Trabajadores de aerolíneas argentinas hablan
Trabajadores de aerolíneas argentinas hablan entre ellos el jueves 30 de agosto de 2024, en el aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina).EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La nueva huelga comenzará este mediodía y se extenderá por 24 horas en lo que significa un recrudecimiento del conflicto entre el Gobierno y los sindicatos, que vienen reclamando por una recomposición salarial. Este paro provocará 319 cancelaciones y afectará a más de 37 mil pasajeros.

Aerolíneas Argentinas estimó que el costo económico de este paro “superará los 2 millones y medio de dólares, producto de la pérdida de ventas y por las multas, compensaciones, hotelería, traslados, comidas y otros gastos derivados del daño directo a pasajeros”.

“Vamos a buscar otra forma de protestar, de reclamar. Y una de las formas es ir a las casas de los funcionarios del Gobierno y de los funcionarios de las empresas. Vamos a ir a hacer la movilización a las casas de los funcionarios y a la casa de los presidentes de las empresas para reclamar”, había amenazado Llano hace unos días, acerca de las nuevas formas de manifestarse que estaban en análisis.

Aviones de Aerolíneas Argentinas se
Aviones de Aerolíneas Argentinas se ven estacionados en el aeropuerto nacional Jorge Newbery en Buenos Aires, Argentina, 29 de abril de 2020. REUTERS/Agustin Marcarian

Llano lidera desde 2004 la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el más numeroso del sector, que agrupa al personal de tierra de los aeropuertos, y es secretario general adjunto de la CTA de los Trabajadores, alineada con el kirchnerismo, que conduce Hugo Yasky. Tiene 64 años y ganó las elecciones del gremio en 2022, por lo que seguirá en su puesto hasta 2026. Es el sucesor en el cargo de Ariel Basteiro, quien provenía del socialismo y terminó en el gobierno de Cristina Kirchner como embajador en Bolivia.

En el plano político-sindical, el polémico dirigente que se identifica con el kirchnerismo y es muy cercano a la agrupación La Cámpora integra el Frente Sindical Aeronáutico (FSA), junto con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). Desde allí resistieron la sanción de la Ley Bases, que finalmente no incluyó a Aerolíneas Argentinas entre las empresas del Estado a privatizar.

En mayo de este año había pronunciado una polémica frase que incluyó una amenaza hacia los integrantes del Parlamento. “Hay que hacerles sentir presión a los senadores. Les pedimos a los compañeros de Ezeiza y de Aeroparque que hagan lo mismo. Vamos a explicarles a los pasajeros con quien están viajando cada vez que viaje un senador de estos que está traicionando los mandatos populares”, afirmó en tono intimidatorio.

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”