Una lista de un centro de estudiantes de la UBA quiere eliminar matemática del CBC de arquitectura

La propuesta fue compartida por una agrupación que está en condiciones de ganar los comicios de la FADU. Esta semana, la universidad elige a los representantes de los alumnos, y los miembros de los claustros de graduados y docentes

Guardar
Una protesta universitaria en el
Una protesta universitaria en el hall principal de la Facultad de Arquitectura de la UBA

Una propuesta académica sorprendió esta semana entre algunos estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) , que desde ayer atraviesa un proceso electoral para renovar los 13 presidentes de los centros de estudiantes de cada facultad. Justamente, un candidato fue quien encendió la polémica, al proponer la eliminación de la materia de Matemática del Ciclo Básico Común (CBC) en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).

La iniciativa fue impulsada por la denominada Lista 10 “Somos FADU”, y se compartió en las redes sociales de la agrupación de Instagram (IG) y Facebook. El posteo invitaba a los estudiantes de esa casa de estudios a votar por ellos bajo la promesa de eliminar dicha asignatura del CBC.

Sacamos Matemáticas del CBC si ganamos! ¡Acompañanos con tu voto! Somos FADU, Lista 10″, decía el mensaje de la organización, que actualmente conduce el centro de estudiantes y puede volver a ganarlo.

Sin embargo, la publicación fue retirada horas más tarde de Instagram debido a las reacciones en contra por parte de los usuarios en redes sociales, que se pronunciaron de manera dividida sobre el tema. “En Diseño Gráfico, por lo menos, no me sirvió de nada Matemática en el CBC”, comentó un usuario en la red social X.

“Justo hablé con varios que están haciendo el CBC y me dicen, es necesario. Puede ser que nos cueste, puede ser que no te guste, pero es necesario. Porque en primer año de arquitectura tenés una materia que se llama matemática”, señaló otra estudiante, en declaraciones a radio Mitre.

El posteo que propone la
El posteo que propone la eliminación del CBC de Matemática

“¿En serio les parece eliminar una materia básica del CBC? ¿Militan la ignorancia? El que puede ser ingeniero, arquitecto, etc. puede ser su profesión pero no es capaz siquiera de aprobar matemáticas del CBC? Son ridículos con sus planteamientos”, publicó otra usuaria a la cuenta de Instagram de la agrupación.

Sin embargo, lo cierto es que modificar un plan de estudios no es una tarea simple. Este tipo de decisiones requieren un análisis exhaustivo de comisiones y dictámenes, cuya aprobación final depende del Consejo Superior de la UBA. Por lo tanto, no es una resolución que esté en las manos de un centro de estudiantes, que es una institución gremial que funciona con relativa independencia de los órganos de cogobierno de la universidad.

En Arquitectura, Somos FADU conduce el centro de estudiantes y su presidente es Lucas Oviedo. El candidato para sucederlo, por parte de la Lista 10 es Santiago Ramírez. Comparten el espacio oficialista y tienen chances de ganar. Se trata de una agrupación que responde al reformismo, la fuerza política que está alineada con el rectorado de la universidad y está integrada por militantes de la UCR, el socialismo, peronistas y sectores independientes. Además, cuenta con la mayoría estudiantil en el claustro de estudiantes del Consejo directivo de la facultad.

Las elecciones estudiantiles en la UBA ocurren cada dos años. Las de centros de estudiantes son optativas, pero las de claustros para la elección de miembros del Consejo directivo son de carácter obligatorio. Cada consejo está compuesto por ocho representantes de los profesores, cuatro del claustro de graduados, y cuatro para los alumnos.

Lucas Oviedo, actual presidente del centro de estudiantes de la FADU y que integra la "Lista 10", que propone eliminar Matemática del CBC

Este año, todo indica que el reformismo va mantener su hegemonía en las facultades principales como Derecho, Medicina, Económicas, Psicología, Arquitectura y Odontología. Además, está aliada con la representación estudiantil de Sociales, Agronomía e Ingeniería. Los comicios se desarrollan entre el lunes 2 y el viernes 6 de septiembre.

Las listas que ganaron estos centros en 2022 conducen la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y colaboran con la gestión del rector Ricardo Gelpi, que llegó a presidir la institución tras una alianza entre el dirigente radical y actual vicerrector, Emiliano Yacobitti y el Carlos Rojo, ex decano de Medicina y titular de la Asociación de Médicos Municipales. En el marco de estos acuerdos, todo este sector se quedó también con la mayoría de los integrantes del Consejo Superior, el órgano de gobierno máximo de la UBA.

Últimas Noticias

Brutal pelea entre facciones de Camioneros en un torneo de fútbol: la interna entre Hugo y Pablo Moyano detrás del conflicto

Ocurrió en el estadio de Argentino de Merlo durante el fin de semana. No hubo armas pero sí golpes de puño, patadas y violencia extrema. Una causa por una millonaria estafa en el gremio como trasfondo

Brutal pelea entre facciones de

El Gobierno profundiza el diálogo con las provincias y se muestra abierto a discutir la coparticipación

Manuel Adorni y Diego Santilli reciben en Casa Rosada al mandatario de San Juan, Marcelo Orrego, y al de Córdoba, Martín Llaryora, quienes mostraron respaldos disímiles. Los planes del futuro ministro del Interior para avanzar con las reformas y el Presupuesto 2026

El Gobierno profundiza el diálogo

Bullrich y Menem comenzaron a coordinar la estrategia legislativa de cara a las sesiones extraordinarias

La futura senadora y el presidente de Diputados avanzan en acuerdos internos y con aliados, mientras el Gobierno implementa una táctica de presión sobre gobernadores para asegurar respaldo legislativo

Bullrich y Menem comenzaron a

Kicillof le pedirá a Santilli el traspaso de obras y que libere fondos para la provincia de Buenos Aires

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo que le mandó un mensaje al futuro ministro del Interior y le contestó “con una manito”. Planteó en que insistirá en solicitar una reunión

Kicillof le pedirá a Santilli

Diego Santilli estrenará su cargo de Ministro del Interior en Entre Ríos

El nuevo funcionario será recibido esta semana por el gobernador Rogelio Frigerio. El encuentro se produciría el miércoles, horas después de la jura.

Diego Santilli estrenará su cargo