Un senador de Mendoza quiere prohibir el uso de celulares en las sesiones para “evitar distracciones”

Es una propuesta de Félix González, legislador local por el Partido Justicialista, quien considera que en la Cámara sufren de una “adicción” a las pantallas. El objetivo, según declaró, es asegurar que los debates se desarrollen en un ambiente de “respeto, orden y productividad”

Guardar
El senador mendocino Félix Gonzáles
El senador mendocino Félix Gonzáles (PJ) propuso que se prohíba el uso de teléfono celular y otros dispositivos durante las sesiones en la Cámara alta de esa provincia

En lo que supone un esfuerzo por mejorar la calidad del debate legislativo y la productividad de los representantes del pueblo, el senador mendocino Félix González (PJ) propuso prohibir el uso de teléfonos celulares en el recinto de la cámara de senadores local. La iniciativa, que se plasma en un proyecto de resolución, busca modificar el artículo 193 del reglamento interno del Senado para “evitar distracciones innecesarias”.

González, que fue ministro de Gobierno de Mendoza en 2011 durante el gobierno de Celso Jaque, argumentó que la medida no sólo apunta a los celulares, sino también a otros dispositivos electrónicos que podrían generar adicción a las pantallas entre los legisladores. El objetivo, según el senador, es asegurar que las sesiones se desarrollen en un ambiente de “respeto, orden y productividad”.

El proyecto tiene como referencia la práctica ya adoptada en aulas escolares, donde se prohíbe el uso de celulares para evitar distracciones. González sostiene que, al igual que en la educación, la restricción de estos dispositivos permitirá a los parlamentarios concentrarse en las intervenciones en curso y participar más activamente en los debates.

“Entendemos que es de suma importancia regular el uso de los dispositivos electrónicos, como los teléfonos celulares, durante las sesiones (...) evitando distracciones innecesarias que puedan afectar la atención y la calidad de los debates”, pidió el senador en el proyecto de resolución elevado a las autoridades del Senado mendocino y consideró que esta medida podría propiciar que “las autoridades del cuerpo puedan concentrarse en las intervenciones en curso garantizando los principios básicos de orden, respeto y eficacia en el trabajo legislativo”.

Según el senador González, su iniciativa pretende establecer pautas de conducta claras para los senadores, orientadas a que las sesiones se desarrollen eficientemente. A su juicio, el uso continuo de celulares y otros aparatos electrónicos dentro del recinto no solo distrae, sino que también promueve hábitos contrarios a la productividad y el compromiso necesario para un debate de calidad.

"No hay ningún sentido para
"No hay ningún sentido para que nosotros estemos abriendo y estemos mirando el celular salvo la adicción que genera la pantalla", justificó su propuesta González

“No hay ningún sentido para que nosotros estemos abriendo y estemos mirando el celular salvo la adicción que genera la pantalla, salvo por el FOMO (es un acrónimo en inglés que significa “Fear of Missing Out” o “miedo a perderse algo”). Estoy mirando los likes o estoy mirando el trending topic. No, tenés que estar ahí, nos pagan la dieta. Hay un momento en el que tenemos que escucharnos y ver si nos ponemos de acuerdo, y si no estamos de acuerdo fijar nuestras posiciones para que los mendocinos sepan qué opinamos y por qué opinamos lo que opinamos. Me parece que va a generar un debate, y es lo que tenemos que hacer”, argumentó el senador en declaraciones a una radio local.

En un contexto donde la tecnología puede influir en la atención y el rendimiento, la iniciativa de González busca ser una solución pragmática. “En la sesión hay un momento en que uno tiene que debatir y estar atento a lo que está pasando. Y lo que nos pasa en general, me incluyo, no es contra nadie en particular, es que estamos conectados con el celular. Y la verdad que en ese momento lo que se necesita es escuchar al otro. El cambio tecnológico nos lleva a vivir en dos mundos, el digital y el físico. Pero mientras estamos debatiendo no tiene ningún fundamento estar con el celular”, defendió su iniciativa González ante la prensa mendocina.

González propuso incorporar el artículo 193 bis al capítulo XVI Disposiciones Generales sobre la Sesión y Discusión del Reglamento Interno y reglamento de Asambleas, que redactó de la siguiente manera: “Durante el desarrollo de la sesión de la Cámara de Senadores queda prohibido el uso de dispositivos electrónicos y/o teléfonos celulares por parte de los legisladores y autoridades del cuerpo. El incumplimiento de esta norma será objeto de llamado al orden por parte de la Presidencia, conforme a las disposiciones reglamentarias sobre interrupciones y desórdenes en el recinto”.

ultimas

Suspendieron la elaboración de medicamentos de un laboratorio y ordenaron el retiro del mercado de sus productos tras un brote bacteriano

Se trata del laboratorio HLB Pharma, que ya había sido sancionado por la ANMAT. Un lote de fentanilo contaminado habría afectado a 18 pacientes. La firma estuvo vinculada a la distribución de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19. El Gobierno elabora una denuncia penal

Suspendieron la elaboración de medicamentos

La oposición bloquea la Defensoría del Niño y se demora el concurso para reemplazar a Marisa Graham

Desde marzo no se reúne la bicameral del Congreso. La actual titular estiró ambos mandatos con su propia firma en enero pasado

La oposición bloquea la Defensoría

Christian Asinelli: “La integración es un desafío pendiente en la región que se puede lograr con voluntad política”

El vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe presentó su último libro. Su mirada sobre el crecimiento, la educación, la infraestructura y la consolidación de las instituciones para revertir la pobreza

Christian Asinelli: “La integración es

Javier Milei define quién lo acompañará a la asunción del nuevo Papa, el mismo día que las elecciones porteñas

El Presidente tiene cuatro lugares disponibles para la ceremonia religiosa. Karina analiza quedarse en Buenos Aires para estar en el búnker del Hotel Libertador y darle el último apoyo a la candidatura de Manuel Adorni

Javier Milei define quién lo

Se acelera el quiebre entre Milei y Macri y se desvanece la posibilidad de un acuerdo en PBA

En el final de la campaña porteña, Ficha Limpia dinamitó el vínculo. Los acuerdistas en Buenos Aires dicen que el ex presidente quiere “tirar del mantel”. Por qué las elecciones del último domingo reavivan la interna en el Gobierno

Se acelera el quiebre entre
MÁS NOTICIAS