
Esta vez el escenario estará montado en Buenos Aires, más precisamente en el Centro Cultural Kirchner, rebautizado -aunque no todavía oficialmente- como Palacio Libertad por el gobierno libertario. La primera de las reuniones se produjo en Bogotá y la segunda en Lima. Ahora la encabezará el presidente argentino Javier Milei, quien el jueves 5 de septiembre inaugurará el III Encuentro Regional del Foro de Madrid, Río de la Plata 2024. Las deliberaciones se extenderán hasta el día siguiente.
El Foro de Madrid, impulsado por la Fundación Disenso, se define como “una alianza internacional en la que caben todas aquellas personas que, independientemente de su ideología, comparten la defensa de la Libertad, la Democracia y el Estado de Derecho”. El grupo surgió para enfrentar una “agenda común de la libertad”, entre los aliados de Iberoamérica y Europa para hacer frente “a la influencia criminal del Foro de São Paulo, el Grupo de Puebla y la Internacional Progresista”, según puede leerse en su página web.
Entre los participantes estarán el español Santiago Abascal, creador del partido de extrema derecha Vox, el ex candidato presidencial chileno por el Partido Republicano de su país, José Antonio Kast, y también Andrew Olivastro, director de Desarrollo de la Fundación Heritage de Estados Unidos, una organización conservadora del Partido Republicano. El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, aparece, además, como otro de los expositores.
Los integrantes del foro ven en la figura de Milei a un posible líder regional y de allí que se haya elegido a Buenos Aires como sede del encuentro. Uno de los principales debates que se planteará será sobre la situación que atraviesa Venezuela, donde recientemente se produjeron elecciones que dieron por ganador nuevamente al chavista Nicolás Maduro sobre Edmundo González. La falta de transparencia de esos comicios y la negativa de Maduro sobre la publicación de las actas electorales llevaron a varios países de Latinoamérica y también de Europa a desconocer los resultados. además de reforzar la idea de que se produjo fraude.

En las dos ocasiones anteriores en las que este Foro se reunió fue en febrero de 2022 “para alertar de la llegada y la agenda nociva del Pacto Histórico y de Gustavo Petro en Colombia”.
En aquella ocasión contó con la intervención de el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe; el exvicepresidente de la República del Perú, Francisco Tudela; la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado; el exministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo (canciller durante el mandato de Jair Bolsonaro); el escritor venezolano Alejandro Peña Esclusa; los diputados peruanos, de cuatro partidos diferentes, Rosangella Barbarán, Wilson Soto, Diana Gonzáles Delgado y Alejandro Muñante, o las senadoras de la República de Colombia por Centro Democrático, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia.
El segundo tuvo lugar en Lima, en marzo de 2023, y su objetivo fue “denunciar a aquellas fuerzas que pretendían restituir en el poder al golpista Pedro Castillo”. Allí dieron a conocer la “Declaración de Lima” en la que expresaron su compromiso para “defender la democracia peruana, sus instituciones y su soberanía; seguir promoviendo la articulación de los sectores democráticos de la Iberosfera; y no descansar hasta lograr la liberación de todos los presos políticos en Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela”.
Será un campo propicio para que nuevamente Milei estreche vínculos con Abascal, a quien visitó el 19 de mayo en la Convención Anual de Vox, en Madrid, cuando se realizó el Festival Europa Viva 24 antes de las elecciones para el Parlamento europeo en el que el partido derechista no obtuvo el rédito electoral esperado, cuando sumó apenas 6 escaños, lejos de las proyecciones previas.
La relación entre Milei y Abascal se reforzó luego del discurso del mandatario argentino en ese evento ya que el presidente español, el socialista Pedro Sánchez, decidió romper relaciones diplomáticas con nuestro país, al sentirse agraviado por las acusaciones de corrupción que recayeron sobre él y su esposa Begoña Gómez.
Abascal defendió a Milei de las acusaciones de Sánchez. Manifestó que no era necesario un pedido de disculpas porque Sánchez “no es el rey ni su mujer una figura institucional”. Luego en junio de este año fue su anfitrión cuando el libertario viajó nuevamente a la capital española donde recibió el premio del Instituto Juan de Mariana.
ultimas
El Gobierno y el PRO volvieron a acusarse mutuamente por el fracaso del proyecto de Ficha Limpia
El vocero Manuel Adorni y la diputada nacional Silvia Lospennato, ambos candidatos en CABA, intercambiaron acusaciones por el traspié que sufrió la ley que le impedía a Cristina Kirchner ser candidata en las elecciones nacionales de octubre

Ficha Limpia: “Lilita” Carrió dijo que hubo un “pacto” entre Carlos Rovira y la Casa Rosada
La líder de la Coalición Cívica aseguró que hubo un acuerdo para que dos senadores misioneros cambiaran su voto

El Gobierno ratificó la pauta salarial del 1% y se prepara para resistir una ola de conflictividad
La decisión oficial es no aceptar reclamos por la inflación perdida y se confirmó que no homologarán el acuerdo del 5,4% firmado por Comercio. Los sindicatos presionan para recuperar lo perdido

Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
En medio de la tensión por la campaña en CABA, donde el PRO y LLA son están enfrentados, el Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner

La Libertad Avanza y el PRO se acusan de sabotear Ficha Limpia: recrudece la tensión a una semana de las elecciones en CABA
Ambos espacios cruzan críticas y responsabilizan al otro de haber facilitado la caída del proyecto. En Casa Rosada dicen que el resultado los perjudica y el espacio amarillo acusa al Gobierno de un “pacto”
