Se conoció el primer trailer de la serie de Javier Milei: “El fenómeno que cautiva al mundo”

El adelanto fue publicado por el Presidente. Tratará sobre su carrera política y el estreno será en septiembre por redes sociales

Guardar
Tratará de la carrera política del Presidente y el estreno será por redes sociales

A casi un mes de haber anunciado su lanzamiento, Javier Milei publicó este martes el primer trailer de su serie, la cual se estrenará en septiembre a través de la red social X y tratará de su carrera política, haciendo un repaso desde sus inicios hasta el fulgurante ascenso al poder que concretó en diciembre de 2023.

El adelanto publicado por el jefe de Estado dura poco más de un minuto y medio y muestra un resumen de sus últimos años. Comienza con un momento bisagra: la entrega del bastón presidencial y su primer saludo desde el balcón de Casa Rosada a la multitud de personas que se acercó a celebrar su asunción.

“El fenómeno que cautiva al mundo”, se lee en una de las primeras placas del cortometraje, que tiene diferentes fragmentos de discursos de Milei que se escuchan con su voz en off.

La serie muestra la carrera
La serie muestra la carrera política de Milei

En el trailer, además, se reproducen diferentes imágenes que rememoran desde los primeros pasos del economista por los canales de televisión hasta su primera campaña electoral como candidato a diputado en 2021 y el camino que hizo a lo largo del último año para ser elegido como el nuevo presidente argentino.

Según informaron, la serie contará en principio con 6 episodios de aproximadamente 30 minutos cada uno, que serán estrenados a medida que estén listos para su publicación.

La plataforma donde se lanzará será X (ex Twitter), la red social más utilizada por el mandatario y a través de la cual logró mucha popularidad durante sus primeros años. “Será apoyando la libertad de expresión que existe en las redes por sobre el control ideológico que existe en las plataformas de streaming tradicionales”, explicaron desde la producción

Todos los videos de la serie de Javier Milei son material de archivo que quedaron registrados por su publicista oficial, Santiago Oría, el encargado de las campañas 2021 y 2013, como así también de esta producción. Fue él quien a principios de agosto le comunicó a sus seguidores que desde el comienzo de este 2024 viene trabajando en una serie documental que narra la carrera del libertario.

Santiago Oría, realizador de la
Santiago Oría, realizador de la película de Javier Milei

“Se trata de la saga electoral más sorprendente de la historia de este país, que puede servir de inspiración para guerreros de la libertad en todas partes del mundo y para las generaciones venideras. Mi aporte al movimiento”, había mencionado el cineasta en el anuncio.

No se trata de la primera vez que Oría utiliza su material de archivo para producir un film sobre Javier Milei. En diciembre, luego de que ganara las elecciones, el publicista había lanzado “Javier Milei, la Revolución Liberal”, un documental sobre la campaña en la que el líder de LLA se había postulado como diputado.

Con el material acumulado durante ese año y con entrevistas a los principales protagonistas de esa experiencia, Oría narró “la génesis de La Libertad Avanza y de Javier como líder”.

La película dura dos horas y empieza con el propio publicista contando cómo, hasta la llegada de Javier Milei a la escena pública, ser liberal era casi una mala palabra y los principios defendidos por esa corriente estaban reservados a un círculo minoritario y encerrados en espacios académicos.

El documental también trata sobre cómo la emergencia del economista libertario, que se dice anarco capitalista y tributario de la Escuela de Austria, logró lo impensable: volver populares muchos de los postulados del liberalismo por tanto tiempo execrado.

La serie del Presidente se
La serie del Presidente se estrenará por redes sociales

Se muestran los actos de campaña, los programas de televisión y las polémicas que protagonizó en ellos Javier Milei y que contribuyeron a su popularidad, y sus recorridas por los barrios de la ciudad junto a Victoria Villarruel, también candidata a diputada y luego compañera de fórmula como vicepresidente. La hoy vicepresidente también es entrevistada en la película.

La película suma un ingrediente original: contiene la única entrevista filmada que ha concedido Karina Milei, la hermana del líder libertario y a la que él llama “El Jefe”, su persona de mayor confianza y cercanía, y que suele mostrarse extremadamente renuente al diálogo con la prensa.

Últimas Noticias

La reforma laboral no toca las indemnizaciones y avanza sobre los salarios dinámicos, los convenios por empresa y el derecho de huelga

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

La reforma laboral no toca

La última sesión en la Cámara de Diputados: negociaciones, despedidas y el pulso de la agenda legislativa

La oposición busca ir a recinto el 19 de noviembre sin tratar el Presupuesto. ANDIS, financiamiento del deporte y despedidas a personalidades

La última sesión en la

Gráfico interactivo: quiénes fueron los diputados más “rebeldes” y cuál fue el bloque más cercano al Gobierno

Infobae tomó las 32 votaciones más importantes de los últimos dos años para analizar el comportamiento de los diputados. Qué bancada tuvo más disciplina

Gráfico interactivo: quiénes fueron los

La interna entre los Kirchner y Kicillof vuelve a sacudir al peronismo y complica la convivencia bonaerense

Ahora la disputa es por el control del PJ local. En el cristinismo le apuntan al Gobernador porque aseguran que desconoce un acuerdo para que el jefe de La Cámpora siga al frente del partido. Los pedidos de los intendentes del MDF

La interna entre los Kirchner

Milei, en un contrapunto de señales: tentación plebiscitaria y gestos acuerdistas

El Presidente hace una lectura electoral que supone alineamiento con el “modelo” de Olivos y sólo excluye al kirchnerismo. Las tratativas políticas son más complejas. El Gobierno cuenta con un escenario casi ideal para sus planes, pero depende de su capacidad negociadora

Milei, en un contrapunto de