Javier Milei recibió en la Casa Rosada a una delegación de congresistas de los Estados Unidos

El Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Los líderes parlamentarios llegaron al encuentro junto a los embajadores Marc Stanley, por EEUU, y Gerardo Werthein, por Argentina

Guardar
El presidente Milei recibió a
El presidente Milei recibió a los congresistas estadounidenses y al embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, este mediodía en el Salón de la Ciencia Argentina de la Casa Rosada.

El presidente Javier Milei recibió esta mañana a un grupo de congresistas de Estados Unidos en la Casa Rosada. El primer mandatario se reunió con siete legisladores pertenecientes tanto al partido Demócrata como Republicano, acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y por el embajador de los EEUU en Buenos Aires, Marc Stanley, y el embajador argentino en EEUU, Gerardo Werthein.

La reunión, que se produjo a poco más de dos meses de las elecciones en territorio estadounidense (el martes 5 de noviembre), comenzó cerca de las 11 en el Salón de la Ciencia Argentina, ubicado en el primer piso de Balcarce 50. El encuentro fue bajo estricta reserva, luego de que el jefe de Estado suspendiera la reunión de gabinete que cada martes realiza con sus ministros y secretarios.

Milei recibió al presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Jason Smith; al representante del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Dan Kildee (Demócrata – Michigan); a la representante del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Claudia Tenney (Republicana – Nueva York) y al representante del Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Garret Graves (Republicano – Lousiana).

También estuvieron la representante del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, María Elvira Salazar (Republicana – Florida); el representante del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Mark Alford (Republicano – Missouri) y el representante del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos; Ed Case (Demócrata – Hawái) y el Consejero Económico de los EEUU en la embajada en Argentina, Matthew Stokes.

La publicación de la congresista
La publicación de la congresista de Florida, María Elvira Salazar,en Twitter acompañada por una foto junto al presidente Milei.

Salazar, una de los congresistas presentes en Rosada, defendió y respaldó las declaraciones que a fines de marzo había realizado Milei contra el presidente colombiano Gustavo Petro, cuando lo había acusado de “asesino terrorista” en una entrevista con la cadena televisiva CNN. Como presidenta del Subcomité de Latinoamérica en el Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se manifestó también en contra de Nicolás Maduro y en apoyo de la finalmente proscripta candidata venezolana a la presidencia de esa nación, María Corina Machado.

En mayo pronunció un discurso en el Congreso en el que se dirigió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para destacar el rol que el creador de La Libertad Avanza estaba cumpliendo en América Latina. Lo describió en ese momento como “un referente moral para el hemisferio occidental” y ensalzó sus cualidades. “Hoy no hay en América Latina un presidente con una agenda más pro libertad que Javier Milei. Él está trabajando para dar vuelta años de errores económicos en un país con un potencial tremendo, pero desperdiciado”, expresó.

Además, a Biden le envió una carta en que escribió que “Milei le está dando a la Argentina la dura medicina que necesita ahora para poner la inflación bajo control y para desandar décadas de malos manejos socialistas”.

Este martes, Salazar fue una de las primeras en publicar en la red X (ex Twitter) un posteo en el que le agradece a Milei por esta reunión en la Rosada. “Agradecida con el presidente @JMilei por recibirme hoy en la Casa Rosada, en Buenos Aires. Lo felicité por darle un mejor futuro a la Argentina y convertirse en un referente moral para la región. ¡VIVA LA LIBERTAD!”, escribió y también colocó los emojis con las banderas de los dos países.

Desde su asunción en diciembre, el líder libertario recibió en la Casa de Gobierno a varios funcionarios del gobierno estadounidense como el secretario de Estado, Antony Blinken, con quien se reunió durante una hora y media el 23 de febrero. En esa ocasión la comitiva que estuvo con Blinken la integraron el subsecretario Brian Nichols; el vicejefe de Gabinete Thomas Sullivan; el vocero Adjunto Vedant Patel, el consejero político, Robert Allison y también el embajador Stanley.

El viernes de la semana pasada, el 23, se produjo otro encuentro entre autoridades de nuestro país y representantes norteamericanos en el lanzamiento de un Diálogo sobre Seguridad Energética entre ambos países, que se efectuó en el Palacio San Martín, sede de la cancillería argentina.

Últimas Noticias

Gustavo Sáenz les dio libertad de acción a los integrantes de su frente provincial de cara a las elecciones del 26 de octubre

El gobernador de Salta permite que puedan sumarse a los espacios con los que se sientan más identificados, pero aclaró: “El único límite es defender siempre a la provincia y no traicionar los intereses de los salteños”

Gustavo Sáenz les dio libertad

Diputados: la oposición tiene asegurada la mayoría de la comisión para los proyectos de los gobernadores

Con un oficialismo en retroceso, los bloques opositores reúnen firmas suficientes para avanzar con las iniciativas que afectan el reparto de recursos a las provincias. El fin de la “mancha venenosa” de votar con los K

Diputados: la oposición tiene asegurada

Los gremios docentes rechazaron una oferta salarial del gobierno de Kicillof y exigieron un aumento superior

Los funcionarios bonaerenses ofrecieron un incremento del 3,2% en dos tramos, que equivale a una mejora de 10 mil pesos. Todo el espectro sindical reclama una nueva propuesta salarial

Los gremios docentes rechazaron una

La Junta Electoral no autorizó listas en distritos clave para el peronismo en PBA y bajó a un candidato del Evita

Con la oficialización de las candidaturas bonaerenses, el organismo también despejó las dudas sobre Facundo Tignanelli que finalmente competirá por un nuevo mandato

La Junta Electoral no autorizó

Milei terminó de grabar la cadena nacional: estuvo con Luis Caputo y parte del equipo económico

Se espera una defensa del Presidente de los vetos a los aumentos de fondos para discapacidad y jubilados, además de críticas a la oposición. Filmó el mensaje de 23 minutos en el Salón Blanco de la Casa Rosada con Toto Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y sus vices. Se transmitirá al país a las 21.

Milei terminó de grabar la