
La Legislatura de Misiones tratará hoy a la tarde el pedido de desafuero del diputado provincial Germán Kiczka, luego de que la Justicia ordenar su detención inmediata, y la de su hermano Sebastián, por encontrar en sus dispositivos electrónicos imágenes de abuso sexual infantil.
La mayoría de las fuerzas políticas de la provincia están decididas en avanzar con el pedido del juez Penal N° 4, Miguel Ángel Faría, quien impulsó la investigación contra que Kiczka y detectó los archivos MASI (Material de Abuso Sexual Infantil), que incluyen actividad sexual, incesto y zoofilia con niños, niñas y adolescentes.
Hace dos semanas, el juez ordenó un allanamiento en el domicilio del legislador alineado con el partido político “Activar”, donde incautó dos teléfonos celulares y una notebook. Posteriormente, el magistrado solicitó la detención tanto de Kiczka como de su hermano Sebastián, también relacionado con la causa.
Sin embargo, esta instrucción todavía no pudo llevarse a cabo debido a los fueros del diputado. Kiczka continúa en su cargo, a pesar de que el partido “puertista” le pidiera la renuncia y que el legislador decidió presentarla. Ante esa situación, Faría solicitó al presidente de la Cámara de Diputados provincial, el ex gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, que se realice el trámite parlamentario para remover la protección política del legislador.
Para que se concrete el desafuero de Kiczka, se requiere una mayoría de dos tercios en la votación de la Legislatura, algo que parece posible, ya que hay respaldo de la oposición y del oficialismo. La sesión está programada para las 18 de este jueves.
Además de diputado, Germán Kiczka era amigo y mano derecha de Pedro Puerta, hijo del exgobernador de Misiones, y fugaz expresidente de la Nación, Ramón Puerta.
“Ante hechos tan aberrantes como estos, vuelvo a reafirmar mi compromiso total con la justicia y la investigación. Desde el primer momento le pedí la renuncia para que esto se aclare lo antes posible y enfrente el proceso como un ciudadano más”, dijo el dirigente de “Activar” en su cuenta de X. “Acompañaré todas las medidas que faciliten el trabajo de la justicia. Nadie está por encima de la ley”, consideró Puerta.

En el mismo sentido se expresaron los bloques del PRO, de la UCR y del oficialista Frente Renovador de la Concordia, que ostenta la mayoría del cuerpo y resolvió tratar el tema sobre tablas en este jueves.
La solicitud judicial de desafuero llegó luego del análisis del material secuestrado en los allanamientos realizados en febrero en la ciudad de Apóstoles y llegara a manos del juez el informe definitivo. Allí se comprobó lo que indicaban los informes preliminares, en los que se había encontrado material vinculado a situaciones de abuso infantil.
Aquella investigación al domicilio del padre y el hermano de Kiczka fue dentro del marco de la investigación internacional “Guardianes Digitales de la Niñez”, encabezada desde la Ciudad de Buenos Aires por la fiscal especializada en delitos informáticos Daniela Dupuy para desbaratar a una banda que se dedica a la distribución y comercialización de material sexual infantil.
Desde esas primeras indagaciones, y tras el último allanamiento del 6 de agosto, el juez comprobó que Kiczka descargó material pornográfico que involucra a niños, niñas y adolescentes. También se secuestraron revistas y juguetes sexuales que serían propiedad del hermano del presidente de Activar, también acusado penalmente y que se encuentra prófugo.
De la pesquisa internacional, en Argentina hubo nueve registros investigados: dos en la Ciudad de Buenos Aires, cinco en provincia de Buenos Aires (en las localidades de Pilar, Rafael Calzada y Villa Luzuriaga), uno en Tucumán y este de Misiones.
ultimas
Elecciones San Luis 2025, en vivo: contundente triunfo del gobernador Claudio Poggi, que le ganó por 20 puntos a Rodríguez Saá
Ahora San Luis, la alianza oficialista, ganó en la mayoría de los distritos. “Se consolida como el jefe provincial”, indican cerca del mandatario, desde donde agradecieron los gestos de Casa Rosada

Resultados elecciones Chaco 2025: ¿quién ganó los comicios en la provincia el 11 de mayo?
La provincia celebró elecciones legislativas, renovando la mitad de su Cámara de Diputados con nuevos nombres en puestos clave

Resultados elecciones Salta 2025: ¿quién ganó los comicios en la provincia el 11 de mayo?
Los ciudadanos definieron los nuevos representantes provinciales, eligiendo 30 diputados, 12 senadores y concejales en diversas localidades

Elecciones Chaco 2025, en vivo: se impuso la alianza entre el gobernador Zdero y La Libertad Avanza
El oficialismo local le ganó a la fuerza opositora del ex gobernador peronista Jorge Capitanich, quien reconoció los resultados cuando ya se habían escrutado el 50% de las mesas. Hubo baja participación. El mandatario local celebró el triunfo y destacó que “se vienen vientos fuertes de cambio”
Las perlitas del domingo electoral: el payaso candidato, el joven vestido de dragón y la mujer de 102 años que votó
Cuatro provincias renovaron su legislatura en una jornada que volvió a tener protagonistas que se hicieron virales en las redes
