Diputados: UxP dejó sin quórum la sesión e impidió que se apruebe una declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela

Legisladores de los bloques Unión por la Patria e Innovación Federal se retiraron del recinto luego de más de 24 horas de debate y se cayó el quórum

Guardar
Sesión en Diputados, Venezuela

La última sesión en Diputados fue maratónica. Más de 24 horas de discusión para aprobar, entre otras iniciativas, el proyecto conocido como Ley Finocchiaro, que obliga a las escuelas a abrir los días de paro, la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos y el financiamiento de las universidades nacionales.

Sin embargo, sobre el cierre de los debates, los legisladores de los bloques Unión por la Patria e Innovación Federal se retiraron del recinto, y la Cámara baja se quedó sin el quórum para aprobar una declaración institucional de repudio al fraude electoral en Venezuela perpetrado por el dictador Nicolás Maduro. También quedó sin tratarse el proyecto sobre regularización de armas.

El proyecto sobre Venezuela había sido presentado por Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal), y fue Silvana Giudici (PRO) quien solicitó su tratamiento para que se apruebe, algo que finalmente no sucedió.

Foto que publicó el diputado
Foto que publicó el diputado Fernando Iglesias para graficar la ausencia de legisladores para continuar con la maratónica sesión

A principios de agosto, y en un texto que compartió en sus redes sociales, el legislador peronista planteó que “el proceso electoral en Venezuela se encuentra viciado desde un inicio”. “En los últimos días, la dictadura de Nicolás Maduro prohibió el ingreso de veedores internacionales y dirigentes políticos extranjeros, impidiendo, así, el control independiente del acto electivo. Anteriormente, ya había proscripto la participación en los comicios como candidata de la Sra. María Corina Machado, principal dirigente opositora. También se han impuesto obstáculos para participar de la elección a los ciudadanos venezolanos que viven fuera de su país”, resumió sobre los oscuros acontecimientos.

En este marco puso el foco en que, tras la elección, el Consejo Nacional Electoral proclamó como presidente reelecto a Maduro, “sin siquiera mostrar, al momento, la documentación que respalde los resultados publicados, en especial, las actas de escrutinio”.

“El régimen chavista persigue a los ciudadanos que se han volcado a las calles a reclamar y ha pedido la detención de los principales líderes opositores, registrándose muertos y terribles escenas de violencia”, advirtió en aquel momento.

Tras caerse la sesión, se expresó el diputado Fernando Iglesias: “Se cayó sin votar el repudio del fraude y la represión en Venezuela gracias a la ausencia completa del bloque peronista y sus socios filoperonistas de la ancha avenida del centro. Venezuela les arde. Ya no saben qué hacer para evitar pronunciarse. #VenezuelaLibre”.

Críticas a Alberto Fernández

Más allá de los proyectos aprobados y, en el marco de las cuestiones de privilegio, diputados del oficialismo y del PRO apuntaron contra el expresidente, Alberto Fernández, tras la denuncia que pesa en su contra por violencia de género, contra la ex primera dama Fabiola Yañez.

“El expresidente Alberto Fernández y sus secuaces se ocultan y niegan el gobierno que encabezó este patán de feria”, aseguró diputado nacional de Santa Fe por el PRO, Gabriel Chumpitaz.

Además, sostuvo: “Con la aprobación del registro nacional de datos genéticos estamos abordando dos temas importantes. El primero es la violación. Principalmente, de un menor. Y el segundo tema relevante tiene que ver con el maltrato a las mujeres, la violencia de género, cosa que parece que el señor Alberto Fernández no ha comprendido”.

Mientras que el legislador de La Libertad Avanza por Corrientes, Lisandro Almirón, también se pronunció en contra del exmandatario. “Al expresidente, desde el reproche moral, lo podemos señalar con el dedo como un golpeador, como una persona que no respetó jamás la cuestión de género, llenándose la boca hablando de un ministerio que paga con la de todo y que era un mascarón para tapar lo que puertas adentro de Olivos hacía con la nuestra, durante la pandemia”, dijo.

“Mi cuestión de privilegio es para poner tras las rejas al hombre más hipócrita de la Argentina, el expresidente Alberto Fernández”, señaló.

Guardar

ultimas

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Milei cree que el Senado

Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado

La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra

Tercera victoria oficialista en Diputados:

El Gobierno creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: el primero en recibirla post mortem fue el delivery asesinado en Moreno

La familia de Lucas Aguilar recibirá la medalla de reconocimiento. El mandatario ya había resaltado que el joven era “un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino”

El Gobierno creó la condecoración

El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad

La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional

El Gobierno decidió aumentar los
MÁS NOTICIAS