![Néstor Grindetti encabezó el lanzamiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/OE7ELOVKERG6TLKGUGHAKN7VAM.jpeg?auth=231a580acaf20968f7ce4cad29c8ae499fb3e7d850e869ce3c629db90387f801&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno porteño lanzó este martes nuevas capacitaciones para los empleados públicos, en el marco de la implementación de la Ley Nacional 27.709, conocida como Ley Lucio. Según informaron, deberán formarse permanentemente y de manera obligatoria sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El encuentro estuvo encabezado por Néstor Grindetti, jefe de Gabinete de la Ciudad, y contó con la presencia de Martín Maquieyra, diputado nacional que impulsó la ley, Ramón Dupuy, abuelo de Lucio Dupuy, la directora general Ejecutiva del Instituto Superior de la Carrera, Verónica Russo y el presidente del Consejo de los Derechos de niñas, niños y adolescentes, Germán Onco.
![Néstor Grindetti junto a Martín](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBDOQC75AFA4BCVOKZNLX2V7AE.jpeg?auth=89040d72670f015d3a84192d4c758adb580f72ac8cba210eea5f9021f6caae76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En nombre del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires les quiero decir que nosotros queremos involucrarnos en esto porque creemos que es muy necesario. Mostrarle a la sociedad que hay un involucramiento de todos los funcionarios y empleados públicos respecto de la necesidad de cuidar y estar atentos al respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es muy importante”, sostuvo Grindetti al comenzar la jornada.
Ramón Dupuy, por su parte, destacó: “Hay muchos Lucios en Argentina que necesitan de esto, y hoy me siento orgulloso de que el Gobierno de la Ciudad comience con la implementación de la ley. Espero sea el puntapié inicial para que se replique en toda la argentina. Agradecido eternamente por lo que están haciendo”.
![La ley contempla un Plan](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UELO5LNPFABXMB5GCLWB6RUEA.jpeg?auth=d865805f8f8d888725aab31a7695510ebca0155c01cffcfc64aa366b27307c5b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El diputado Maquieyra sostuvo: “CABA es el primer distrito que lleva adelante la implementación de la Ley Lucio. Es fundamental el trabajo que está llevando adelante el Instituto Superior de la Carrera”. También destacó la importancia de denunciar llamando al 102: “Si vemos alguien maltratando a un menor, sea un vecino o un familiar, hagamos la denuncia. No nos estamos convirtiendo en buchones, nos estamos convirtiendo en la solución y posiblemente salvando a un niño”.
“Agradezco especialmente a los abuelos de Lucio porque sin ellos esto no hubiera sido posible. Visibilizar un problema que los que trabajamos en esto vivimos a diario. Lucio generó algo que realmente tenemos que cambiar como sociedad y trabajar distinto en estos casos”, expresó Onco, presidente del Consejo de los Derechos de niñas, niños y adolescentes.
En el año 2023, la ciudad de Buenos Aires adhirió por unanimidad a la mencionada ley, sancionada como consecuencia de la trágica muerte de Lucio Dupuy, un niño oriundo de La Pampa. La ley contempla un Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, que será llevado adelante por el Instituto Superior de la Carrera, para todos los empleados y empleadas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el fin prevenir y de detectar de manera temprana situaciones de vulneración de este colectivo.
![Lucio Dupuy, el nene de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QK3ESNJYYNETFPHDIA3IAT5H3Y.webp?auth=51429914c0758fe740733c4cfffd8a6f0d121688521a67c5e10ece91126d56b3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Lucio tenía 5 años cuando fue asesinado a golpes por parte de su madre y su pareja, el 26 de noviembre de 2021 en la provincia de La Pampa. La mamá, Magdalena Espósito Velnti, fue condenada a reclusión perpetua por homicidio triplemente calificado, mientras que Abigail Páez, pareja de la mujer, recibió la misma pena por ser considerada culpable de los crímenes de homicidio doblemente calificado y por abuso sexual con acceso carnal.
El caso causó un fuerte impacto en la sociedad después de las denuncias que llevaron adelante el abuelo del menor, Ramón Dupuy, junto a Christian, el papá del nene asesinado. El proyecto, mientras tanto, fue impulsado por el diputado de La Pampa por el PRO, Martín Maquieyra. Luego de conseguir que se apruebe la normativa a nivel nacional, la familia de Lucio viene llevando adelante una campaña para que las provincias reglamenten la iniciativa.
La Pampa, Tierra del Fuego, Río Negro, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Jujuy, Salta, Formosa, Misiones y Chaco, son algunas de las provincias que ya adhirieron a la medida.
ultimas
El peronismo sintoniza mejor con Milei, crujen las trincheras de Cristina y Macri emite señales de independencia
En Unión por la Patria cada uno atiende su juego. Los gobernadores se alinean con la Casa Rosada y la ex presidenta enfrenta una creciente rebelión en el Senado y la provincia de Buenos Aires. La decisión del PRO que se interpretó como una declaración de guerra y una foto de alto impacto
![El peronismo sintoniza mejor con](https://www.infobae.com/resizer/v2/VMD363AHVVC5FP2J3GGKQMAUBQ.jpg?auth=c37544dd5b89fad04da74e2a2e716f7d357ad2e3ef150efa961d10569fd2196f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una campaña reivindica el Operativo Independencia: réplica de un gobierno constitucional al desafío de la guerrilla en Tucumán
A 50 años del decreto firmado por la entonces presidente constitucional Isabel Perón ordenando reprimir el foco insurgente en Tucumán, surgen intentos de restablecer la verdad histórica por encima del relato sesgado de las últimas dos décadas
![Una campaña reivindica el Operativo](https://www.infobae.com/resizer/v2/MELOT26QCVGENENY4MS25UEJKI.jpg?auth=8e8d8ae62594ecaab795738994b464ccace3cfb2f513805879543c365035fd9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Dólar atrasado o precios adelantados?
Nada producido en Argentina es rentable, el negocio pasa por importar y timbear. El resultado es un país primarizado, precarizado, y mucho más desigual
![¿Dólar atrasado o precios adelantados?](https://www.infobae.com/resizer/v2/VU2HLLKVH6NYZCJ4K64VBUVDGA.jpg?auth=ec619634298ef7dab8cfa5a8337a754f22b6a477cb4cdce225047c981943db69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un senador de Misiones contrató a una modelo el 17 de enero y pidió darla de baja a las dos semanas
Carlos Arce solicitó la designación a través de un trámite sin observaciones. Desde la semana pasada, Infobae comenzó a consultar al legislador el motivo. La explicación de su despacho
![Un senador de Misiones contrató](https://www.infobae.com/resizer/v2/GY6OJ5RFCND37O3DXM7PB64GKM.jpg?auth=599b0e008f5a2c66c47b231496196a9fac81aee44cca014af23783b92b98235c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos auditorías de la SIGEN revelaron graves irregularidades en millonarios subsidios girados a comunidades mapuches que usurpan tierras
Exclusivo: el INAI no controló las inversiones. Faltan rendiciones de cuentas y hay obras que no se realizaron. Integrantes de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) usaron el dinero del Estado para pagar abogados después de ocupar terrenos. Hay partidas que no llegaron a destino. “No se evidencia comunicación a la comunidad sobre el desembolso de los fondos”, sostienen los auditores
![Dos auditorías de la SIGEN](https://www.infobae.com/resizer/v2/7V7AQSX7DZCA3BW7RAPV6J3YCQ.jpg?auth=79935c55ac24015b26a2a2911c35d5b34681b036712528876b8f172b92119b7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)