Dirigentes peronistas acompañarán mañana a Cristina Kirchner a Comodoro Py en su declaración por el atentado

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, anticipó que estará mañana en la sala del juicio oral

Guardar
Cristina Kirchner, durante una de
Cristina Kirchner, durante una de sus últimas actividades en México

Tras el viaje a México y su posicionamiento por el escándalo que involucra al expresidente Alberto Fernández, acusado de violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez, Cristina Kirchner volverá mañana a los tribunales de Comodoro Py para declarar en el marco del juicio por el intento de magnicidio perpetrado en su contra el pasado 1 de septiembre del año 2022.

Cómo en otras ocasiones, dirigentes kirchneristas acompañarán a la expresidenta que, tras su declaración, se trasladará hasta la sede del Instituto Patria.

“No fue un intento de homicidios, sino de magni-femicidio. Y nosotros vamos a estar acompañando, dirigentes representativos de la provincia de Buenos Aires, y calculo que del todo el país también”, adelantó la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, en diálogo con Radio La Red.

En las últimas horas, la
En las últimas horas, la militancia kirchnerista salió a las calles a pegar afiches y pintadas para poner en agenda el juicio por el atentado a la ex vicepresidenta (Nuevo Encuentro)

Mendoza, que viajó a México con CFK, planteó las dudas que hay con relación al avance de la investigación: “La jueza no está a la altura, se ha pedido la recusación; no sabemos quién mandó a matar a Cristina”, aseguró.

Cómo planteó Infobae, en la antesala de la declaración, el kirchnerismo intentará ganar la agenda de la conversación política que hoy por hoy tiene al peronismo en el centro de la escena producto de la situación de Fernández. Así, el pasado fin de semana, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, señaló a este medio queCristina Fernández de Kirchner no es sujeto de derecho para la Justicia argentina. Siempre será acusada, pero nunca víctima. La persiguen por lo que hizo bien, por todo lo que le dio al pueblo argentino”.

Fernández también fue una de las dirigentes que acompañó a Cristina Kirchner durante su viaje por México. Las actividades de la exmandataria incluyeron distintas disertaciones y encuentros como el que tuvo con la presidenta electa de México, Claudia Schenbaum. También estuvo acompañada por la senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti; el senador nacional por Neuquén, Oscar Parrilli y la ex diputada nacional e integrante del Instituto Patria, Claudia Bernazza.

Cristina Kirchner junto a la
Cristina Kirchner junto a la presidenta mexicana, Claudia Scheinbaum y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández

“Lo más fácil será acusar a “Los Copitos” vendedores de nubes de azúcar, ¿de película, no? Nosotros y nosotras queremos saber quién mandó a matar a Cristina”, planteó Fernández. También pidió “que la jueza (María Eugenia) Capuchetti le explique a la sociedad qué pasó con el celular secuestrado de (Fernando) Sabag Montiel, que apareció borrado y roto mientras estaba en su custodia”.

En La Cámpora, el vocero principal de la estrategia política contra el desarrollo del juicio por el atentado contra CFK es el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena. “En este juicio se le han negado sistemáticamente pruebas a Cristina y en paralelo hubo un intento explícito de no investigar la pista en torno a Gerardo Milman, a quien intentan encubrir”, planteó ante Infobae el funcionario de la gestión de Axel Kicillof.

En este marco, el ministro bonaerense aseguró también que “la causa del financiamiento del atentado está paralizada” y que “si los hermanos Caputo no financiaron a Revolución Federal para que le den un tiro en la cabeza a CFK, deberían poder explicar qué estaban haciendo”. La línea de La Cámpora es contundente: plantean que es el poder quien busca correr a Cristina Kirchner de toda actividad política.

"No al pacto de impunidad",
"No al pacto de impunidad", rezan los carteles del kirchnerismo (Nuevo Encuentro)

En los días previos hubo cierta campaña en la calle con pegatinas de afiches y en redes sociales con la pregunta: “¿Quién mandó a matar a Cristina?”. Se descuenta además que los diputados de Unión por la Patria no asistan al pedido de sesión que hicieron desde La Libertad Avanza y el PRO para mañana, y acudan a Comodoro Py.

ultimas

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Manuel Adorni recorre Palermo junto a Karina Milei, Luis Caputo y Patricia Bullrich

El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios

Elecciones en CABA 2025, en

Impuestos y política: de golpe, el denso capítulo electoral suma otra línea de tensión

Las modificaciones en IVA y Ganancias provocan malestar entre los gobernadores. Proyectan menos coparticipación federal. Pero no es solo una cuestión de fondos: también disgusta el modo de hacer política. Eso se añade al problema de arrastre sobre los interlocutores de Olivos

Impuestos y política: de golpe,

Elecciones en San Luis: Poggi enfrenta a un PJ debilitado y busca revalidar su gestión en la Legislatura

El gobernador mantiene la alianza que le dio la victoria en 2023, mientras que el peronismo se partió tras la pelea de los Rodríguez Saá. La situación de los libertarios en una provincia donde Milei ganó con amplia diferencia

Elecciones en San Luis: Poggi

La oposición sostiene la investigación por $Libra y el Gobierno y sus aliados hablan de “golpe parlamentario”

El peronismo y sectores dialoguistas apuestan a una sesión especial para destrabar la comisión que quedó paralizada. El oficialismo hasta el momento pudo ganar tiempo pero no tiene los votos suficientes para frenar la embestida

La oposición sostiene la investigación

Se tensa el vínculo entre los radicales díscolos y el Gobierno ante la falta de acuerdos electorales

Sin alianza con La Libertad Avanza, el diputado Arjol deberá competir por un lugar en la Legislatura de Misiones. El bloque de la Liga del Interior incia un proceso de “diferenciación” del oficialismo

Se tensa el vínculo entre
MÁS NOTICIAS