Jorge Macri negocia con el Ministerio de Economía la forma de pago de los fondos de la coparticipación federal

El jefe de Gobierno y Caputo habían anunciado un acuerdo para transferir el 2,95% de los recursos que gira Nación a las provincias en vez del 1,4%. CABA quiere que el pago sea diario pero el Ejecutivo prefiere hacer transferencias semanales

Guardar
Jorge Macri y Luis Caputo,
Jorge Macri y Luis Caputo, protagonistas de coincidencias y desacuerdos por la coparticipación

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, negocia por estas horas con el Ministerio de Economía que encabeza Luis Caputo la forma de pago de la coparticipación federal, que pasó del 1,4% que enviaba Nación en la gestión anterior, al 2,95% que se estableció tras una sentencia de la Corte Suprema.

Ambos protagonistas habían anunciado el 19 de julio pasado un acuerdo, tras una reunión que mantuvieron en la sede del Palacio de Hacienda. “A partir del 1° de agosto se empezará a cumplir la cautelar de la Corte”, dijo Macri en la puerta del ministerio, tras el encuentro con la subsecretaria de Coordinación Fiscal provincial, Valeria Sánchez, por el gobierno nacional, y el ministro de Hacienda porteño, Gustavo Arengo. Pero ese compromiso, de acuerdo a lo que pudo saber Infobae de fuentes oficiales, se cumplió de una manera que el gobierno porteño no está de acuerdo.

Según los informantes, la diferencia radica en tres puntos clave. En primer lugar, Nación decidió que la diferencia entre ambos porcentaje se pagará de manera semanal y no por “goteo” diario, como lo dispuso la sentencia de la Corte Suprema que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner incumplió. Es un esquema con el que CABA no está de acuerdo, porque considera que debe respetarse el sistema vigente para todos los distritos, es decir mediante transferencias diarias. La administración central quiere, además, transferir el monto extra no como parte del volumen total de la coparticipación, sino como una trasferencia aparte que de manera discrecional se asigna a las arcas porteñas. Y porque todavía no se presentó ningún borrador para devolver unos USD 4.000 millones que fueron retenidos por la Presidencia anterior.

Si bien en principio había trascendido que Macri podría recurrir a la Corte para informar que no se estaba cumpliendo su fallo, otros voceros lo relativizaron. “No hay una decisión tomada sobre el tema”, explicaron a Infobae fuentes de la ciudad de Buenos Aires.

Macri, Caputo, la subsecretaria de
Macri, Caputo, la subsecretaria de Coordinación Fiscal provincial, Valeria Sánchez, y el ministro de Hacienda porteño, Gustavo Arengo

La semana pasada hubo una nueva reunión con funcionarios del Ministerio de Economía y el ministro porteño Arengo, para ponerse de acuerdo sobre la forma de pago, habida cuenta que las autoridades porteñas esperaban que a partir del 1° de agosto iba a empezar a ejecutarse el “goteo” diario de la suma total establecida tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia, que revirtió la medida anunciada por Alberto Fernández de quitarle recursos a CABA para enviar esos fondos al gobierno de Axel Kicillof, que enfrentaba una crisis de seguridad, en 2020. Según trascendió, de esa charla no surgió por un acuerdo.

Fuentes de la ciudad de Buenos Aires, de todos modos, aclararon que las conversaciones continuaban y que confiaban en tener un acercamiento en las posiciones. Y desvincularon este tema de cualquier otro asunto, como la reaparición de Mauricio Macri y sus opiniones críticas sobre la marcha de la gestión de La Libertad Avanza.

La discusión no es sólo por la plata de la coparticipación presente y futura, sino también la que el Estado Nacional se “ahorró” durante los años del último gobierno peronista. Se trata de una deuda total que, para la ciudad de Buenos Aires, asciende a unos 4,8 billones de pesos (casi unos 5.000 millones de dólares). Ahora se intentará resolver cómo se abonará ese monto: podría ser a través de un bono o de otro instrumento que aún no se difundió. “Tenemos la tranquilidad de que a partir de ese momento se empiece a cumplir con esta indicación (en referencia al fallo de la Corte) y juntos vamos a buscar una solución definitiva a esta discusión”, sostuvo el jefe de Gobierno cuando anunció el acuerdo, el 19 de julio.

A tres semanas, la negociación entre las partes sigue abierta.

ultimas

Milei fue declarado “granadero honorífico” y recibió la “Orden Ecuestre Militar de los Caballeros”

Ocurrió este domingo y es un gesto más dentro de una relación estrecha que el presidente forjó con esta unidad emblemática del Ejército

Milei fue declarado “granadero honorífico”

El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

Será la primera gestión que llevará adelante el flamante secretario Luis Pierrini. Desde el gremio lanzaron la medida para el martes y reclaman un salario básico de 1,7 millones de pesos para los choferes

El Gobierno busca desactivar el

El Gobierno confía en aprobar esta semana Ficha Limpia: la cercanía de las elecciones y qué implicaría para Cristina Kirchner

Las autoridades nacionales creen que están los votos para sancionar definitivamente el proyecto presentado por Silvia Lospennato, aunque podría haber cambios de último momento que obliguen a que la iniciativa regrese a Diputados

El Gobierno confía en aprobar

Elecciones en CABA 2025, en vivo: el PRO lanzó un nuevo spot de campaña con Mauricio Macri como protagonista

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar 30 bancas en la Legislatura. El PRO será el partido que más espacios pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga seis lugares y el peronismo tiene la oportunidad de ganar frente a una oferta atomizada

Elecciones en CABA 2025, en

Paula Oliveto: “Milei y Macri están en una pelea de gallitos, pero si ganan los K no cambia nada, el 70% vota en contra”

La candidata de la Coalición Cívica pidió el voto de los porteños. “Cumplimos con lo que Carrió nos enseñó: en política no se roba, no se miente y no se usa a los pobres”, dijo. Los cuatro ejes de propuestas

Paula Oliveto: “Milei y Macri
MÁS NOTICIAS