
Al grito de “libertad, libertad, libertad”, y denunciando “fraude”, ciudadanos venezolanos que residen en Argentina expresaron su bronca contra el edificio de la Embajada del país caribeño tras darse a conocer los resultados oficiales que dieron reelecto al dictador Nicolás Maduro.
Mientras algunos aceptaron el resultado con resignación, pero de manera pacífica, otros manifestaron su enojo arrojando objetos contundentes y golpeando las vallas que custodiaban la sede diplomática, mientras efectivos policiales intentan contener a las decenas de manifestantes venezolanos.

Entre lágrimas y bajo un clima de desazón, los venezolanos intentaron asimilar el resultado de los comicios. “Fraude, las actas demuestran la victoria de Edmundo González, es un momento muy duro”, manifestó uno de ellos en diálogo con Todo Noticias (TN). “Vamos a seguir hasta el final, llamamos a la calma porque se vienen días difíciles, pero va a prevalecer la paz, la democracia y el estado de derecho en Venezuela”, agregó el joven. “Exigimos y le pedimos a la comunidad internacional que no convalide el fraude de Nicolás Maduro; es un fraude lo que se acaba de cometer, el presidente electo es Edmundo González, no Nicolás Maduro”, enfatizó.
Llorando, una señora manifestó su dolor: “Yo quería regresar a mi país, pensé que iba a regresar a mi país y no puedo, siento que se me murió algo. Siento como cuando murió mi papá”, lamentó. “Había una esperanza en mí de volver algún día a Venezuela, pero no”, agregó.
Una joven denunció “una violación a nuestros derechos humanos”. “Lo que se vio en las calles de Venezuela reflejan lo opuesto a este resultado”, señaló desconociendo la reelección de Maduro. “Nosotros defendemos la libertad”, acotó.
El malestar era tal que hasta se registraron enfrentamientos entre los propios venezolanos en plena vía pública, minutos antes de las dos de la madrugada de este lunes.
Ante una sospecha de fraude creciente y la sorpresa generalizada, el Consejo Electoral de Venezuela (CNE) anunció como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro con el 51.2% en tanto que atribuyó al candidato Edmundo González Urrutia el 44.2% de los votos. El anuncio generó estupor, ante lo que se preveía como una cómoda victoria del postulante de la coalición opositora con al menos 30 puntos porcentuales de diferencia por sobre el chavista.
El presidente del organismo contralor de los sufragios, Elvis Amoroso, señaló que los resultados eran presentados con el 80% de los votos, y que tenían ya una tendencia “irreversible”. El primer balance reportó una participación del 59% de la ciudadanía en el acto eleccionario. Amoroso precisó que Maduro obtuvo 5.140.092 de votos, mientras el opositor González Urrutia 4,45 millones de sufragios.
Antes de conocerse los resultados oficiales, el presidente argentino, Javier Milei, difundió un mensaje en el que daba por sentada la derrota del régimen. “Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte”, manifestó el economista libertario.
A través de su cuenta de X, adelantó que “Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular. La Libertad Avanza en Latinoamérica”, agregó y sentenció: “Dictador Maduro, afuera!!!”
El tuit del jefe de Estado argentino causó enojo en el régimen, que de inmediato se expresó a través de su canciller Yvan Gil. “Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotaran el fascismo que promueves”, sentenció el funcionario de Maduro con un furibundo tuit contra Milei.

Últimas Noticias
Perlitas de las elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: la emoción de Axel Kicillof al hablar de la primera votación de su hijo mayor
Más de 14 millones de bonaerense concurren hoy a las urnas para la renovación de la Legislatura y de los concejos deliberantes de los 135 municipios. Los hechos curiosos de una jornada clave
Elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: Máximo Kirchner votó en La Plata, criticó a Luis “Toto” Caputo y contó que por la tarde visitará a CFK
Los bonaerenses votan hoy la renovación de la Legislatura local, además de los concejos deliberantes de cada municipio. Los comicios definirán el equilibrio de poder de Axel Kicillof a nivel local y la proyección de la gestión de Javier Milei antes de las elecciones de octubre
Qué se vota hoy, 7 de septiembre, en las elecciones de la provincia de Buenos Aires
El contexto político y la renovación de cargos generan expectativas sobre el futuro institucional bonaerense, mientras figuras reconocidas encabezan listas en una jornada clave para la representación local

Tras votar en Tolosa, Máximo Kirchner criticó a Luis “Toto” Caputo y contó que por la tarde visitará a CFK
El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense emitió su sufragio cerca de las 9 en la capital de la provincia y llamó a la ciudadanía a ir a las urnas. “La sociedad va a validar o no una manera de conducir el país”, aseguró e ironizó obre una obra pública de Kicillof en La Plata
Radiografía de la Primera, la sección clave que puede definir el resultado de las elecciones bonaerenses
Con más de 4,7 millones de electores y una alta densidad urbana, concentra un botín clave para las principales fuerzas políticas. Cómo se compone y cómo juega cada intendencia
