Lilia Lemoine, diputada de La Libertad Avanza, generó una fuerte controversia al hablar del despido de Julio Garro de la Subsecretaría de Deportes. Un día después de hacer polémicos comentarios contra Francia, Lemoine defendió la decisión del Gobierno de Javier Milei de destituir al exintendente de La Plata tras sugerirle a Lionel Messi que se disculpara por los cánticos racistas durante los festejos de la Copa América.
“Me parece fantástico que lo hayan echado”, comentó Lemoine cuando se le preguntó sobre la salida de Garro. Luego, añadió: “Es un tipo que estaba arrodillándose, se lo veía cómo estaba a punto de sobarle la quena a alguien. Yo no quiero un funcionario en el gobierno que vaya a chuparle nada a ninguna potencia extranjera”.
En declaraciones al canal de streaming Laca Stream, Lemoine continuó: “Esta se tiene que disculpar. Vos disculpate, man. Disculpate con Messi, Garro”, acompañando sus palabras con gestos obscenos. También cuestionó la falta de alineamiento del exsubsecretario de Deportes, quien fue despedido este miércoles a última hora de la noche vía tuit: “Vos tenés un criterio propio, pero tu criterio supuestamente acompaña a esa ideología. Si no, ¿por qué carajo estás acá? Es como ir a trabajar a McDonald’s con una camiseta de Mostaza (sic)”.
La diputada también hizo polémicas declaraciones sobre la selección de Francia: “Es cierto que la selección de Francia es íntegramente de color. Es muy llamativo que un país que es occidental y blanco tenga una selección de fútbol que más bien sería de un país africano”, dijo la diputada, refiriéndose a la ascendencia de varios jugadores franceses que disputaron la Eurocopa y la final del Mundial de Qatar 2022 contra Argentina.
El motivo de los comentarios de Lemoine se relaciona con el cántico entonado por Enzo Fernández durante los festejos de la Copa América, que causó indignación entre sus compañeros franceses del Chelsea y se convirtió en una polémica política nacional e internacional.

El miércoles, a través de la Oficina del Presidente, anunció que Julio Garro fue eyectado de su cargo por decir que Lionel Messi tenía que pedir disculpas por la polémica que se generó con Francia, a raíz del video en el que el plantel de la selección argentina está celebrando una canción con contenido racista durante los festejos por la obtención de la Copa América.
“La Oficina del Presidente informa que ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección Argentina Campeona del Mundo y Bicampeona de América, ni a ningún otro ciudadano. Por esta razón, Julio Garro deja de ser Subsecretario de Deportes de la Nación”, informaron en la cuenta oficial de X.
Garro, dirigente cercano al ex presidente Mauricio Macri, quedó envuelto en la controversia durante una entrevista que brindó a primera hora de este miércoles 17 de julio en radio Urbana Play. Allí fue consultado por la situación, luego de una introducción en la que la periodista María O’Donnell criticó la actitud de los jugadores argentinos. El funcionario nacional opinó en el mismo sentido: “Creo que el capitán de la Selección (en referencia a Lionel Messi) debe salir a pedir las disculpas de ese caso, lo mismo que el presidente de la AFA. Creo que corresponde y coincido con vos, es algo que nos deja como país mal parados con tanta gloria y sería bueno llevar esto a algo ejemplificativo”, sostuvo Garro.
Sus palabras, sin embargo, estuvieron planteadas en el sentido contrario a la opinión dominante en el entorno partidario al presidente Javier Milei, que rápidamente buscó relativizar la polémica señalando que se trató sólo de un cántico de hinchada. Al advertir eso, Garro se esforzó por aclarar que su intención nunca había sido exigirle una disculpa pública al capitán del seleccionado que dirige Lionel Scaloni.
Últimas Noticias
Guillermo Francos habló por primera vez sobre su salida del Gobierno: “No me olvido, pero no guardo rencores”
El ex jefe de Gabinete admitió que el Presidente estaba recibiendo “presiones” para ejecutar su reemplazo. Confirmó que continuará vinculado al directorio de YPF y ratificó su apoyo a Javier Milei. “Estaré dispuesto a colaborar”, sostuvo

Pablo Quirno explicó en Sudáfrica las razones por las qué Argentina no respaldó el documento final del G20
El canciller argentino argumentó ante el plenario que la declaración no refleja la complejidad del conflicto en Medio Oriente, señalando que se ignoran factores clave y el contexto internacional más amplio
“Continuidad del rumbo”: quiénes son Alejandra Monteoliva y Carlos Presti, los nuevos ministros designados por Javier Milei
Asumirán a partir del 10 de diciembre. El presidente nombró a Monteoliva como sucesora de Bullrich en Seguridad. En tanto, el jefe del Estado Mayor del Ejército será el primer militar al frente de la cartera de Defensa desde el regreso de la democracia

Alejandra Monteoliva reemplazará a Bullrich en Seguridad y un militar será ministro de Defensa por primera vez desde 1983
Lo anunció el Gobierno a través de un comunicado difundido en redes sociales. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo”, afirmó. Los cambios se harán efectivos el 10 de diciembre, cuando los actuales funcionarios asuman sus bancas en el Congreso

En línea con Estados Unidos, el Gobierno no acompañó el documento final del G20 en Johannesburgo
El Ejecutivo argumentó disconformidad con algunas de sus consignas. Es la primera vez en la historia de la cumbre que no tendrá una declaración por consenso. Días atrás, la Casa Blanca la había calificado de “vergonzosa” y no participó en su redacción



