Milei habló con Macri para designar al reemplazante de Garro: será un ex funcionario de Cambiemos

Se trata de Diógenes de Urquiza, quien continuará en el cargo de director del ENARD, pero también asumirá en la Subsecretaría de Deportes. El diálogo entre el Presidente y el líder del PRO

Guardar
Javier Milei, Mauricio Macri y
Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich

El presidente Javier Milei decidió en las últimas horas que otro ex funcionario cercano a Mauricio Macri sea el reemplazante de Julio Garro en la Subsecretaria de Deportes: la persona elegida es Diógenes de Urquiza, quien actualmente se desempeña como director ejecutivo del ENARD.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuente oficiales, el dirigente del PRO continuará al frente del centro de alto rendimiento, pero también asumirá en el puesto que dejó vacante el ex intendente de La Plata por sus declaraciones públicas tras un polémico video de los festejos de la Selección Argentina de Fútbol.

La incorporación de Urquiza al Gabinete habría sido acordada durante una conversación que mantuvieron Milei y Macri luego de la salida de Garro, según revelaron personas del entorno del ex mandatario nacional.

El cambio se da en medio de las tensiones con un sector del PRO por una eventual alianza o fusión con La Libertad Avanza de cara a las elecciones del año próximo, que se incrementaron a partir de la decisión del jefe de Estado de echar al subsecretario de Deportes.

Diógenes de Urquiza (Matías Baglietto)
Diógenes de Urquiza (Matías Baglietto)

Es un lugar que en el acuerdo Milei-Macri era para Mauricio. Se supone que su reemplazante será de ese espacio”, había anticipado a Infobae una fuente del Poder Ejecutivo involucrada en las negociaciones por la vacante.

De esta manera, De Urquiza vuelve a un puesto que ya supo ocupar en el 2019, cuando fue designado en la extinta Agencia Nacional de Deportes, durante la gestión de Cambiemos.

Tal como precisó este medio, el despido fulminante del funcionario que ejecutó el libertario agravó el malestar creciente entre ambos espacios, a tal punto que dirigentes de peso del espacio liderado por Macri pusieron en duda su presencia en una reunión a la que habían sido convocados en Casa Rosada para acordar la agenda parlamentaria del segundo semestre, entre otros temas.

El Gobierno, a través de la Oficina del Presidente, anunció el miércoles que Julio Garro, subsecretario de Deportes, fue eyectado de su cargo por decir que Lionel Messi tenía que pedir disculpas por la polémica que se generó con Francia, a raíz del video en el que el plantel de la selección argentina está celebrando una canción con contenido racista durante los festejos por la obtención de la Copa América.

El dirigente cercano a Macri quedó envuelto en la controversia durante una entrevista que brindó a primera hora de ese día, en radio Urbana Play. Allí fue consultado por la situación, luego de una introducción en la que la periodista María O’Donnell criticó la actitud de los jugadores argentinos.

Julio Garro con Milei (Instagram
Julio Garro con Milei (Instagram @julio.garro)

Creo que el capitán de la Selección (en referencia a Lionel Messi) debe salir a pedir las disculpas de ese caso, lo mismo que el presidente de la AFA. Creo que corresponde y coincido con vos, es algo que nos deja como país mal parados con tanta gloria y sería bueno llevar esto a algo ejemplificativo”, sostuvo Garro al respecto.

Aunque intentó relativizar sus declaraciones y acaró que las hizo “a título personal”, sus dichos no cayeron bien en la cúpula libertaria y el propio Milei decidió desplazar al hasta entonces funcionario dependiente de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que lidera Daniel Scioli.

“La Oficina del Presidente informa que ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección Argentina Campeona del Mundo y Bicampeona de América, ni a ningún otro ciudadano. Por esta razón, Julio Garro deja de ser Subsecretario de Deportes de la Nación”, informaron en la cuenta oficial de X de ese organismo.

Como para que no queden dudas de la posición del oficialismo, la vicepresidenta Victoria Villarruel también se había referido a la polémica minutos antes. Allí, hizo mención directa al mediocampista Enzo Fernández, autor de la transmisión en vivo por la que se escuchó la canción de contenido racista.

“Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros. Argentina se hizo con el sudor y el coraje de los indios, los europeos, los criollos y los negros como Remedios del Valle, el Sargento Cabral y Bernardo de Monteagudo. Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir. Basta de simular indignación, hipócritas. Enzo yo te banco, Messi gracias por todo! ¡Argentinos siempre con la frente alta! ¡Viva la Argentinidad”, escribió la presidenta del Senado.

A pesar del malestar dentro del PRO, el jefe de la bancada en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, finalmente participó de la reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el resto de los líderes de la oposición “dialoguista”.

ultimas

La ácida respuesta de Milei a las acusaciones por las fugas del PRO y la frase de Macri dirigida contra el “triángulo de hierro”

El presidente y el líder del partido amarillo acumulan desencuentros por la elección porteña y un acuerdo en provincia de Buenos Aires cada vez más lejano. Los motivos de la pelea, las declaraciones cruzadas y lo que viene

La ácida respuesta de Milei

Los movimientos sociales participarán de la misa por el “eterno descanso del papa Francisco” en la Catedral Metropolitana

La ceremonia se llevará a cabo el sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Hace siete meses, en Roma, frente a los dirigentes populares del mundo, Jorge Bergoglio les advirtió: “Los pobres no pueden esperar”. En ese encuentro estuvieron presente Juan Grabois y Alejandro Gramajo, el secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)

Los movimientos sociales participarán de

Inminente desalojo de mapuches que desde 2011 usurpan un predio en Villa la Angostura

La Justicia neuquina ordenó la desocupación del predio, ubicado en la Bahía Huemul, a 35 kilómetros de Villa La Angostura. La sentencia está firme, pero las comunidades anticiparon que resistirán el desalojo

Inminente desalojo de mapuches que

Lula Levy alertó sobre candidaturas testimoniales: “Tengo el compromiso de estar cuatro años en la Legislatura”

La candidata porteña de Evolución lanzó sus propuestas de campaña. En una entrevista con Infobae, reclamó que no se nacionalice la elección y que se ponga el foco en la ciudad de Buenos Aires

Lula Levy alertó sobre candidaturas

Una senadora pidió echar a tres asesores que le advirtieron sobre un proyecto inconstitucional

La libertaria y pastora Vilma Bedia solicitó desafectarlos y no los deja ingresar a su despacho. Es la misma que armó una pyme familiar cuando asumió. Aún mantiene a un hijo con la categoría más alta

Una senadora pidió echar a
MÁS NOTICIAS