
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con la Mesa Ejecutiva del Movimiento Evita. Compartieron un almuerzo en el municipio de Moreno, tras una actividad que encabezó el mandatario provincial con la intendenta de ese distrito, Mariel Fernández, que forma parte de la conducción del Evita. El objetivo fue trazar un diagnóstico social y económico, pero más allá de los límites de la provincia de Buenos Aires; para avanzar en la construcción de una “alternativa” a las políticas de Javier Milei.
Durante las últimas semanas, Kicillof viene manteniendo encuentros con distintos sectores de la oposición al gobierno nacional. En todas, advierte que no es una instancia de candidaturas ni construcción propia pese a que en algunas actividades se pide explícitamente por su presidencia, como sucedió el último viernes en un plenario de la CTA en la ciudad de La Plata, según reprodujo el portal Infocielo; donde se cantó “Axel presidente”, pero rápidamente el gobernador relativizó el pedido.
En la cumbre con las autoridades del Movimiento Evita a nivel nacional, hubo coincidencias. “En la reunión pudimos evaluar la situación política, social y económica en la que nos encontramos. Al mismo tiempo, compartimos miradas sobre la mejor forma de organizarnos para enfrentar las políticas de ajuste del Gobierno Nacional”, plantearon desde la organización en un comunicado oficial.
En el entorno de la intendenta de Moreno, describieron a Infobae que al gobernador se le acercó “una mirada federal” desde el Movimiento Evita, ya que la composición de la reunión estuvo integrada por responsables regionales de todo el país.
Asimismo, se espera que Kicillof participe el próximo 26 de julio de un acto homenaje a Eva Duarte al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento. Aún no está confirmada su presencia, pero sí se le cursó la invitación. Se trata de una actividad que todos los años encabeza la intendenta de Moreno e incluye una marcha de antorchas en la tarde noche de ese día por las calles del distrito, con un acto de cierre. El próximo 26 de julio se cumplirán 72 años del paso a la inmortalidad de la “abanderada de los humildes”.

En el tramo político, desde el año pasado el Movimiento Evita está respaldando fuertemente la gestión del gobernador bonaerense; más aún tras el desenlace electoral que llevó a Javier Milei a la presidencia y ratificó a Kicillof cuatro años más en la provincia de Buenos Aires.
El acuerdo se materializó con el arribo explícito de algunos dirigentes a la estructura de gestión bonaerense, como sucedió con Gildo Onorato; que desde el 10 de abril es el nuevo titular del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo. Se trata de una nueva área que fue creada en marzo de este año, pero aún no tenía autoridades. Su objetivo es administrar, regular y fomentar las actividades de las cooperativas en territorio bonaerense. Trabaja a la par del ministerio de Producción bonaerense a cargo de Augusto Costa.
Tras el encuentro, Onorato planteó que con Kicillof coincidieron en hay que “trabajar a nivel federal para construir una alternativa que devuelva la esperanza y la dignidad a nuestro país”.
“Hay que gobernar la provincia de Buenos Aires y estar muy cerca de quienes sufren el modelo de la crueldad de Milei, aportando soluciones desde la gestión. Oponerse fuertemente a la agenda del Gobierno libertario”, agregó ya que la administración Milei “no tiene en su agenda una sola medida a favor del trabajo, la industria y la producción”. El dirigente del Evita y funcionario provincial también planteó, en este marco, que “no hay que especular”.
Además del plenario de la CTA, días atrás, Kicillof también participó de un encuentro organizado por los sindicatos industriales que forman parte de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRSA). Lo hizo junto a los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). En la sede del gremio de SMATA, también se hizo una evaluación de cómo atraviesa el sector industrial la situación económica. Los indicadores que manejan los gremios son todos desfavorables, sea en la caída de ventas como la dificultad para el pago de salarios en tiempo y forma o bien la suba de los costos de producción.
“Ante la enorme estafa electoral y el ajuste que recae sobre nuestro pueblo, nuestra respuesta es organizarnos, ser solidarios y trabajar todos los días para acompañar y proteger a los y las bonaerenses”, planteó Kicillof antes de la reunión con la cúpula del Movimiento Evita. Fue en el marco de la inauguración de un nuevo puente sobre el Río Reconquista que mejora la conectividad entre los municipios de Moreno e Ituzaingó. Allí estuvo acompañado por los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Trabajo, Walter Correa; la intendenta Mariel Fernández y su par Ituzaingó, Pablo Descalzo. Luego, Fernández y Correa escoltaron al mandatario al encuentro con la cúpula del Evita. Allí, además de la intendenta y Gildo Onorato participaron Emilio Pérsico, Patricia Cubría, Leonardo Grosso, Eduardo Ancona y demás referentes da la organización.
ultimas
El Gobierno aumentó los salarios de las Fuerzas Armadas y la Policía de Establecimientos Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
Milei y Macri: ocho meses sin reuniones, un saludo fuera de agenda y versiones de un posible encuentro
El presidente y el jefe del PRO se vieron por última vez en agosto pasado y desde entonces solo intercambiaron algunos WhatsApp. El cruce de anoche con Santiago Caputo, ¿tregua o cordialidad? En ambos espacios se habla de una eventual cumbre para las próximas semanas. La elección porteña, clave

En plena tensión electoral, Mauricio Macri, Santiago Caputo y Manuel Adorni coincidieron en la cena de la Fundación Libertad
Los referentes de LLA y del PRO se encontraron en el evento que se realizó en el Parque Norte, del que el ex presidente y el vocero participaron como oradores. El abrazo entre Cristian Ritondo y Agustín Romo

Las provincias del litoral le exigieron a la Nación más controles a los alimentos importados
El documento lleva la firma de los gobiernos de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Piden que los productos del exterior cumplan con los mismos requisitos que los nacionales

En medio de la interna con CFK, Kicillof arma un acto propio para lanzar el Movimiento Derecho al Futuro
Será el 24 de mayo en el camping del gremio de UPCN. Desde hace días que el gobernador viene planteando a intendentes que aceleren el armado en el territorio ante la chance de que no haya unidad con el cristianismo ni con el massismo
