Francos habló ante empresarios y adelantó que el Gobierno de Javier Milei avanzará en una reforma política: “Las PASO no sirven para nada”

El jefe de Gabinete expuso en el CICYP frente a los hombres de negocios que le manifestaron apoyo. El funcionario dio precisiones de los cambios electorales que prepara el oficialismo

Guardar
Guillermo Francos en el CICYP
Guillermo Francos en el CICYP

En el marco de su participación en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), llevado adelante este jueves, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindó una exposición en la que hizo una fuerte defensa a la gestión de Javier Milei, llamó a los empresarios a que colaboren con el Gobierno y dio detalles de la reforma política a la que apuntará el oficialismo en el Congreso.

“Hay temas que son básicos para nosotros: la boleta única papel y la eliminación de las PASO, que no sirven para nada”, afirmó el funcionario con respecto al proyecto de ley sobre el que ya se está trabajando, según informó.

Para que esta iniciativa sea tratada, son necesarias mayorías especiales parlamentarias. Por este motivo, el ministro nacional adelantó que a partir de la próxima semana comenzará a tener reuniones con diputados de distintos sectores para empezar a dialogar sobre estos temas que, para el Gobierno, son los más relevantes.

“Las PASO creo que no han servido para nada desde que se implementaron, solamente un gasto más. En las últimas PASO se gastaron 52 millones de dólares. En una PASO que no sirvió para nadie, salvo para la elección de Juntos por el Cambio, que debatían dos propuestas diferentes, para el resto de la fuerza no significaba nada y se gastaron en esa elección solamente 52 millones de dólares”, señaló acerca de las primarias.

El jefe de Gabinete, Guillermo
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos

En el mismo sentido, agregó: “Nosotros creemos que la elección de los candidatos de un partido es un problema de los partidos individualmente. No es un problema de la sociedad en su conjunto, la sociedad elige cuando va a votar entre candidatos, pero no dentro de un partido político. Así que nuestra propuesta es eliminar las PASO e ir a la boleta única papel”.

Sobre este punto, Francos destacó que su objetivo es que, de esta manera, la elección sea “más sencilla, más transparente y más barata para el sistema electoral nacional”. Además, dijo que buscarán resolver el conflicto de la cantidad de partidos políticos registrados en la justicia electoral, donde aseguró que hay al menos 700.

“¿Cuál es el negocio de la política? Aliarse con otras fuerzas para poder mantener vigente la personería y cobrar fondos por las boletas electorales, hay que darle un padrón, etc. Todas estas cosas que pasan solamente en la política argentina, no en otro lugar. Entonces, muchas veces los partidos que reciben esos fondos no emiten las boletas porque ¿quién se las va a usar? Y se guardan los fondos. Esta es la realidad de la política nuestra”, indicó.

Y continuó: “Una de las cosas que hemos planteado es cómo hacemos para reempadronar a los partidos políticos y que aquellos que no consigan los afiliados y el sustento necesario dejen de existir”.

En su discurso, el jefe
En su discurso, el jefe de Gabinete le hizo un pedido a los empresarios

En su discurso, Guillermo Francos también aprovechó para hacerle un pedido a los empresarios presentes. Lo hizo luego de citar al jefe de Estado quien dijo que “va a llevar tiempo” construir el país que desean, pero que va a ser posible lograrlo “más pronto que tarde” si hay una visión “clara del rumbo en torno a un conjunto de principios objetivos no negociables”.

“Esto que dijo el Presidente, no depende solamente del gobierno. No es solamente gestión del gobierno. Esto es decisión de ustedes, de quienes tienen capacidad de invertir en sus empresas y generar bienestar para todos los argentinos”, comenzó diciendo.

Y concluyó lanzando un pedido a los empresarios: “El gobierno está haciendo todo lo posible por darles condiciones amplias de libertad y de desarrollo económico, nunca olvidando de la crisis que partimos en el mes de diciembre. Pero ahora depende de ustedes que los argentinos tengan en el futuro el bienestar económico que se les merece”.

ultimas

Senado: Ficha Limpia quebró la confianza que había entre los bloques y hay dudas por la agenda a corto plazo

La jugada de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fracturó algo que suele respetarse en la Cámara alta: la palabra. El kirchnerismo sumó otra victoria y aprovecha grietas de cara a discusiones mayores

Senado: Ficha Limpia quebró la

Se encamina la disputa por los plazos electorales en PBA, pero el peronismo no logra resolver la interna

El Senado bonaerense sesionará este lunes. El objetivo es aprobar el proyecto que amplía el tiempo para el cierre de listas. En el medio, Kicillof y Cristina Kirchner van por caminos paralelos

Se encamina la disputa por

El Gobierno enfrenta el tramo final de la campaña en CABA atravesado por la polémica de Ficha Limpia

En la Casa Rosada aseguran que la caída del proyecto y las acusaciones sobre un pacto con el kirchnerismo tiene sin cuidado a los votantes. Karina Milei levanta el perfil y se vuelve más ríspida la pelea con Mauricio Macri

El Gobierno enfrenta el tramo

Silvia Lospennato: “La Libertad Avanza confundió el adversario político, pelea contra el PRO y no contra el kirchnerismo”

La candidata de Buenos Aires Primero habló sobre la caída de Ficha Limpia, la campaña y los riesgos para el PRO de una derrota. “Sería una tragedia si gana el kirchnerismo”, dijo. El mensaje a Milei

Silvia Lospennato: “La Libertad Avanza

Alejandro Kim: “Hoy está vacante la autoridad en la Ciudad y Macri no se ocupa de los temas que nos duelen”

En diálogo con Infobae, el candidato a legislador porteño de de la fuerza que lidera Guillermo Moreno, planteó que el próximo domingo comenzará “una revolución peronista”

Alejandro Kim: “Hoy está vacante
MÁS NOTICIAS