Durante la jornada de hoy, el gremio que representa a los trabajadores de Subte llevará adelante un paro de forma escalonada en respuesta a la suspensión de un dirigente sindical. Frente a esto, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció: “Instruí que se inicien las demandas penales”.
La medida de fuerza se realizará de forma escalonada entre las 17 y las 21 en diferentes líneas de Subte y el Premetro. La decisión corresponde a una reacción de la dirigencia por la suspensión de Claudio Dellecarbonara, secretario Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados) por una cuestión de vieja data, en la que liberó molinetes y permitió a los usuarios viajar sin abonar el pasaje.
Al respecto, Macri expresó: “Desgraciadamente, mañana (por hoy) va a haber paros rotativos de subtes de 17 a 21, en distintas líneas, por una situación increíble”, durante un diálogo con Pablo Rossi al aire de LN+. De esta manera, explicó: “En una causa que comenzó en 2021, la Justicia laboral habilitó a la empresa a suspender a un delegado, que permitió que se levanten los molinetes, la Justicia acepta que se le saquemos los fueros y lo sancionemos y ahora hay paro por esto”.
Ante este escenario, el jefe de Gobierno porteño aseguró: “Yo ya le instruí al Ministerio de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires iniciar, de ser posible, demandas penales contra la medida y contra los que lleven adelante la medida”. “Voy a escalar en esta situación”, advirtió.

“Vamos a tratar de que no lleguen a la medida y le instruí al Ministerio iniciar las demandas para ver si los podemos frenar en este intento de no cumplir la ley porque hay un fallo que dice que pueden ser sancionados”, reiteró.
A las declaraciones de Macri, se sumó Néstor Grindetti, jefe de Gabinete de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien tildó al paro de “totalmente injustificado” a través de sus redes sociales. ”Es insostenible que un grupo de personas que no saben vivir en democracia convoquen un paro totalmente injustificado para mañana, solo porque la justicia encontró responsable a un delegado gremial de levantar molinetes”, manifestó.
Grindetti continuó con sus críticas y sostuvo que “creen que es correcto perjudicar a los trabajadores que todos los días usan el subte, los mismos laburantes que ellos dicen defender”. “La impunidad se tiene que terminar”, cerró.
Por su parte, EMOVA, la empresa concesionaria del servicio de Subtes en CABA, respondió al anuncio del paro a través de un comunicado. “Emova informa que la medida de fuerza es completamente injustificada dado que un fallo de la Justicia del Trabajo hizo lugar a una solicitud de la empresa para aplicar una sanción al directivo de AGTSYP Claudio Dellecarbonara, por llevar adelante acciones indebidas en el marco de su desempeño laboral”.
“El juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n°73 determinó que Emova está en condiciones de suspenderlo por 15 días por impedir el normal desenvolvimiento de la actividad en distintos sectores de trabajo. Los incumplimientos ocurrieron en las estaciones Congreso de Tucumán (D) y Alem (B) en diciembre de 2021, oportunidades en las que mantuvo abierta la puerta de emergencia, alentando a cientos de usuarios a ingresar sin abonar pasaje, generando un perjuicio para la empresa. Asimismo, desobedeció reiteradamente los requerimientos del personal jerárquico para que cese la acción, lo que derivó en la sanción aplicada. En este caso se requiere un fallo judicial debido a la tutela gremial con la que cuenta el directivo”, prosiguió la empresa en su argumentación.
“La desobediencia reiterada al personal jerárquico implica una violación de sus obligaciones como empleado de la compañía lo que habilita a aplicar sanciones disciplinarias (LCT, art. 67)”, ratificaron los directivos de la administradora de los subtes en Buenos Aires.
ultimas
Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria
“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes
Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso

El dilema de los armados que atraviesa al Gobierno: la crítica por Santa Fe y el ojo puesto en ganarle al PRO
Luego del tercer puesto en las elecciones del último domingo, aparecen diferentes interpretaciones sobre cómo diseñar la hoja de ruta electoral. Javier Milei se meterá de lleno solo para los comicios en CABA
Cristina Kirchner aplacó la interna peronista y se reabre la posibilidad de negociar un acuerdo con Kicillof
La ex presidenta pasó de querer condicionar la decisión del Gobernador a dar una señal para buscar la unidad. Desconfianza en el MDF y nombres de peso en las elecciones seccionales
