Ley Bases: a qué hora se vota y cómo ver la sesión del Senado en vivo

La Cámara Alta debatirá este miércoles en el recinto el proyecto y el paquete fiscal. El oficialismo necesita el acompañamiento de la mitad más uno de los miembros de cuerpo, para su aprobación. Cómo seguirlo minuto a minuto

Guardar
Este miércoles, la Cámara de
Este miércoles, la Cámara de Senadores tratará la Ley Bases y el paquete fiscal (Fotos:Luciano Ingaramo /Comunicación Senado)

Este miércoles, el Senado comenzará a discutir la Ley Bases y el paquete impositivo. El oficialismo tiene el quórum justo y aún hay dudas sobre si logrará los 37 votos necesarios para imponer su dictamen.

Para la Ley Bases se estima una discusión que dure entre cinco y siete horas, antes de la definición en general del proyecto. Mientras que el paquete fiscal cuenta con ocho títulos y 16 capítulos, que igual aumentarán las horas de tratamiento.

Cabe recordar, que el oficialismo necesita el acompañamiento de la mitad más uno de los miembros de cuerpo, que tiene 72 integrantes, o sea, 37 votos afirmativos, para la aprobación del proyecto de Ley.

Cuándo se vota la Ley Bases en el Senado

El debate en el recinto de la ley Bases y el paquete fiscal, comenzará este miércoles 12 de junio, desde las 10 de la mañana. Cada iniciativa se tratará por separado, por lo que se espera una sesión extensa que continuaría, casi con seguridad, al día siguiente.

En tanto, organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, peronistas, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos marcharán, desde las 9 de la mañana, hacia la Plaza Congreso para protestar contra la Ley Bases que se debatirá en la Cámara de Senadores y que ya tiene media sanción en diputados. La intención es presionar a los parlamentarios para que rechacen la iniciativa del Poder Ejecutivo.

Cómo será la sesión de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado

Habrá 10 oradores por interbloque para la ley Bases, que tendrán 10 minutos cada uno. A esto deberá sumarse los miembros informantes, con 20 minutos, junto a los cierres para los jefes de bancadas, con igual cantidad de tiempo.

Bartolomé Abdala, presidente provisional del
Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado y titular de la comisión de Legislación General de la Cámara alta (Franco Fafasuli)

Asimismo, para el paquete fiscal se propuso a cinco oradores por interbloque, con 10 minutos para cada expositor, además de los miembros informantes y titulares de las bancadas, con 20 minutos. Para las votaciones en particular de cada iniciativa, el acuerdo es que se vote por capítulos -se descartaron títulos, que era más general- y en algunos artículos, se hará por separado.

La ley Bases tendrá como defensor del dictamen de mayoría al presidente provisional del Senado y titular de la comisión de Legislación General de la Cámara alta, el libertario Bartolomé Abdala (San Luis). Y por el despacho de minoría lo hará Martín Lousteau. Mientras que en el paquete fiscal, el líder de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, defenderá el dictamen de mayoría por ser el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Cómo ver en vivo la sesión en el Senado de la Ley Bases

El debate de la ley Bases y el paquete fiscal en el recinto de la Cámara de Senadores, se podrá seguir a través del canal de youtube de Infobae, que transmitirá en vivo la sesión. Así como también en las redes sociales de Infobae, donde se volcará todo lo sucedido en la Cámara alta. Por otra parte, podés seguir en vivo la cobertura minuto a minuto desde el portal web de Infobae.

Cómo fue la votación de la ley en la Cámara de Diputados

La segunda versión del proyecto de ley Bases obtuvo la aprobación en general en la Cámara de Diputados el pasado 30 de abril, con 142 votos afirmativos, 106 en contra y 5 abstenciones. Fue gracias al apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos, Innovación Federal y MPN).

Ley Bases: el momento de la votación

Se trató de la primera victoria relevante del gobierno de Javier Milei en el Congreso de la Nación, pasados 147 días de haber llegado al poder.

ultimas

La Iglesia pidió jubilaciones dignas luego de dedicarle el lavado de pies a los adultos mayores en Jueves Santo

A diferencia de otros años, el rito fue dedicado a la tercera edad, en clave de apoyo y crítica a la situación social que atraviesan

La Iglesia pidió jubilaciones dignas

Los dilemas que jaquean a Moyano: paritarias desfasadas, pérdida de poder sindical y conflictos con el sello familiar

El líder sindical acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. Su juego dual en la relación con el Gobierno. El conflicto con despidos del Sindicato de Peajes que abrió sospechas: ¿fue una señal de advertencia al jefe de Camioneros?

Los dilemas que jaquean a

Elecciones en CABA: cuál es el costo y la polémica por el diseño de la pantalla para votar con la Boleta Única Electrónica

Fuerzas de la oposición al PRO en el distrito porteño objetaron el orden de aparición en la BUE. Qué dice el Instituto de Gestión Electoral. A cuánto asciende el contrato con la empresa que pone la máquinas y realizará el escrutinio provisorio

Elecciones en CABA: cuál es

Entre la unidad y la división, las señales del peronismo de Santa Fe y CABA que mira el PJ Bonaerense

El acuerdo mayoritario de los sectores internos es un movimiento clave para el triunfo electoral. La negociación en los dos distritos que son un espejo para la crisis en la provincia de Buenos Aires

Entre la unidad y la

Senado: el oficialismo busca sesionar el jueves 24 por embajadores y define si incorpora Ficha Limpia

La Libertad Avanza quiere llevar al recinto las designaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como representantes en Estados Unidos y España, respectivamente. Labor Parlamentaria el martes, a las 19

Senado: el oficialismo busca sesionar
MÁS NOTICIAS