El presidente Javier Milei reunió hoy a sus principales funcionarios en el debut del nuevo esquema del Gobierno, con la unificación de la secretaría de Interior dentro de la jefatura de Gabinete, ahora a cargo de Guillermo Francos. Pero esta reunión tuvo un condimento especial: no participó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en el centro de la polémica por los alimentos retenidos y las denuncias de corrupción en su área.
El propio Francos fue el encargado de difundir la foto oficial del encuentro. También informó que el Jefe de Estado, y sus ministros, saludaron a un grupo de chicos en la puerta de Casa Rosada.
Antes de la habitual conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni, Javier Milei saludó a los periodistas acreditados en la Casa Rosada tras el regreso a la rutina culminado su viaje a El Salvador, donde participó de la ceremonia de investidura de su par salvadoreño Nayib Bukele.
Mientras el mandatario se encontraba en ese viaje diplomático, estalló en Buenos Aires el escándalo en Capital Humano, que eyectó no solo al ex secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, sino a varios funcionarios más de segunda y tercera línea por las demoras en el reparto de alimentos y principalmente por las irregulares contrataciones de personal, que funcionaba como una presunta “caja política” para incorporar militantes propios a la estructura ministerial.
Con las miradas todavía puestas sobre el devenir de las denuncias y causas en curso, Pettovello fue la única inasistencia de jerarquía ministerial en la mesa de trabajo oficial en la Casa Rosada junto al Presidente. Más allá de esta ausencia, Milei y el resto del gabinete cerraron filas en las últimas 48 horas para respaldar a la ministra.
En la reunión de hoy estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la vicepresidenta Victoria Villarruel, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Alrededor de la extensa mesa se ubicaron los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto) y Mario Russo (Salud). Completaron la delegación de presentes el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el asesor Santiago Caputo; y el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini.
Al término del intercambio de la reunión de Gabinete, Javier Milei salió al balcón de Casa Rosada a saludar a los ciudadanos en compañía de sus funcionarios. Fue en ese momento que se acercó hasta la reja ubicada en Balcarce 50 a saludar a grupos de estudiantes que se encontraban recorriendo la Plaza de Mayo.
Sobre la ausencia de Pettovello, el vocero Adorni señaló: “Tenía un tema de agenda, terminando con las cuestiones judiciales de las denuncias que se presentaron”.

Mientras todavía se pone a punto la reestructuración del equipo de Gobierno, que se inició la semana pasada con la renuncia del ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en la Casa Rosada apuntalan una salida a la controversia por las toneladas de alimentos acopiados sin entregar a personas en situación de vulnerabilidad social.
El Presidente fue ayer a visitar a visitarla Pettovello a su despacho para ultimar los detalles del operativo de la entrega de mercadería, que comenzó en la mañana de este martes y que durará dos semanas, según se informó.
Para la logística, el Gobierno firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables, señalaron fuentes oficiales.
En las primeras horas del día, en el Centro Operativo de Villa Martelli ya había 23 personas destinadas al operativo de reparto, más los conductores de los cuatro camiones disponibles; más tarde se sumaron vehículos.

Uno de los militares que estaba en el lugar explicó: “Esto se va a repartir en el Conurbano, a los comedores del CONIN. Uno de los recorridos es Hurlingham, Merlo y José C Paz; el otro, por zonas de Escobar y Tigre”.
“La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. Para garantizar una logística rápida, eficiente y sin intermediarios, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa”, indicaron fuentes oficiales.
En el mismo sentido, CONIN estará a cargo de certificar, a través de la presentación de informes, los avances periódicos y mediante un informe final, el efectivo empleo de los alimentos por parte de los comedores.
ultimas
Pañales del PAMI: la trama detrás de la millonaria licitación y las acusaciones de “cartelización” del Gobierno
Manuel Adorni anunció el nuevo sistema de provisión y paquete de pañales, el tercer concurso más caro que tiene la obra social estatal. El conflicto con los actores que no ofertaron

Cavalieri desafió al Gobierno y dijo que los supermercados y comercios pagarán el cuestionado aumento
El sindicato mercantil dijo que, “gracias al diálogo responsable con las cámaras”, se logró el compromiso de abonar esta semana la mejora salarial que el Gobierno no quiere homologar

Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”
La candidata a legisladora porteña y el líder del PRO le contestaron al presidente tras el rechazo de Ficha Limpia. “Un pacto con Cristina Kirchner es lo menos creíble que escuchamos en años”, señalaron

El Gobierno cree que los últimos resultados electorales le dan impulso a Adorni en el tramo final de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires
Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia. Expectativa por el miércoles y la posibilidad de un anuncio importante antes de la veda

Gustavo Sáenz: “En los centros urbanos se nacionalizó la elección, pero los gobernadores reafirmamos nuestro liderazgo”
En diálogo con Infobae, el mandatario de Salta hizo un primer análisis luego de ganar la mayoría de las bancas de la Legislatura, pero perder la capital con La Libertad Avanza
