Los pasillos del segundo piso del edificio de Comodoro Py se convirtieron este martes en el escenario de una intensa pelea entre el dirigente social Juan Grabois y la subsecretaria de Legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, quienes se cruzaron con fuertes gritos y agresiones al finalizar la audiencia realizada durante la mañana por la causa de la entrega de alimentos.
“Dejá de extorsionar gente, ladrón”, disparó la funcionaria a la salida de la cita judicial que ambos mantuvieron ante los jueces de la Sala II de la Cámara Federal. La frase provocó la inmediata reacción del ex precandidato a presidente de Unión por la Patria, quien la trató de “kuca ladrona” al mismo tiempo que calificó de “chanchito” a otro abogado de la cartera que conduce Sandra Pettovello.
El escándalo desarrollado en el interior del edificio, el cual se desató ante la presencia de varias personas, quedó registrado por Infobae en diferentes videos. En cada uno de estos se ven distintos momentos del conflicto que ya había comenzado a gestarse puertas adentro, dado que durante la audiencia había habido varios momentos de tensión entre los citados.
Todo explotó afuera, cuando Grabois también aprovechó para recordarle a Gianni su pasado como funcionaria del gobierno de Alberto Fernández. “Ahora te pones un león, antes te ponías un pingüino”, le dijo en referencia a una remera que ella tenía con el animal. La funcionaria respondió en tonos también provocativos: “Al pingüino se lo comió el león”, le dijo.
En este contexto, ambos se acusaron mutuamente de no ser creíbles. Y cuando parecía que la discusión era solo entre el dirigente social y la funcionaria, Grabois metió en el conflicto a uno de los abogados presentes en el pasillo, que también había participado de la audiencia.
Se trató de Ariel Romano, abogado de Capital Humano, a quien sumó a la discusión de una manera inesperada. “¿Y el chanchito? ¿Qué te pasó a vos? Te tiene que defender Leila”, le dijo Grabois mientras el letrado le decía que él daba lástima.
“¿Vos sos flaquito?”, le replicó Romano a quien fue uno de los denunciantes de la causa de alimentos. “Vos sos un cerdo moral e intelectualmente, no físicamente. Sos una mierda que le saca la comida a los pobres. Una mierda”, respondió el dirigente social.
De fondo Gianni le gritó a Grabois “deja de robar chorro”. A lo que é le contestó: “kirchnerista, massista y mileista. No tenés credibilidad y además como abogada sos berreta”. Tras el cruce, cada uno con sus abogados y quienes los acompañaron a la audiencia se fueron por distintas puertas del edificio.
El caos se veía venir: Leila Gianni anunció en sus redes sociales cómo se preparaba para la audiencia. En la puerta de los tribunales de Comodoro Py ya esperaban cientos de trabajadores de la UTEP y decenas de cámaras. “Esto parecen los tribunales de 2016″, decían jocosos en los pasillos del edificio, jocosos de ver tanta presencia mediática.
Los cruces durante la audiencia
La audiencia fue tensa en general. Comenzó con la subsecretaria sentada en frente de los jueces. Pero fue ella la que se ligó la primera advertencia del juez Irurzun, presidente del tribunal, cuando comenzó con un alegato político y el magistrado le pidió que se limitara al objeto de la audiencia.
Minutos después, y en el estrecho margen de movimiento que ofrecía la sala de audiencias, Gianni salió de la silla frente a los jueces y se ubicó en un sillón verde apoltronado. Entonces, Grabois se sentó ante ellos, a los que había criticado horas antes en declaraciones radiales. “Espero que Dios los ilumine. Que acá hay delito, lo reconoció el propio Ministerio”, arrancó con voz fuerte.
Allí comenzó la tensión. Irurzun volvió a pedir que se circunscriba a la apelación. Grabois respondió que iba a tratar porque los abogados de Capital Humano no lo habían hecho.
“Están patoteando permanente al Poder Judicial y el incumplimiento que hicieron es evidente porque lo reconocieron y porque echaron a un funcionario”, dijo Grabois en referencia a la salida de Pablo De la Torre de la Secretaría de la Niñez.
“Se está excediendo”, dijo en voz alta Gianni, sentada en un sillón verde a menos de dos metros de Grabois. “Calladitos”, le respondió el dirigente social a ella y a Romano.
“No me faltes el respeto o la seguimos afuera, ¿o no te da la nafta?”, le dijo Gianni.
Grabois continuó, pero Gianni y Romano objetaban que se excedían en el tiempo o que no hablaban de la causa. Grabois le preguntó a los jueces “¿van a permitir que interrumpan?”. “Usted no puede preguntarle a un juez”, le contestó el juez Farah.
Pero la tensión continuó sobre el final. “Es un pobre tipo, un payasito”, le dijo Romano a Grabois mientras el dirigente social le hacía una señal con el dedo de que se callara. Luego rápidamente el juez Irurzun dio por finalizada la audiencia.
ultimas
Elecciones en San Luis: Claudio Poggi busca un triunfo contra Rodríguez Saá para impulsar su reforma constitucional en 2026
El oficialismo provincial se muestra confiado de cara a los comicios, mientras que el peronismo aspira a imponerse como factor de bloqueo. La Casa Rosada no apoyará a ninguna lista libertaria

Elecciones en Salta: Sáenz busca consolidar su mayoría legislativa y La Libertad Avanza quiere afirmarse como la principal oposición
Se eligen 12 senadores y 30 diputados provinciales en 19 de los 23 departamentos que tiene la provincia. El PJ local, intervenido, llega en estado de debilidad a los comicios

Elecciones en Chaco: la alianza del oficialismo con La Libertad Avanza espera conseguir entre 9 y 10 bancas
Los candidatos de cada espacio realizaron sus respectivos cierres de campaña y ya se preparan para enfrentarse en las urnas. Los primeros resultados estarían pasadas las 18:00

Jujuy: la UCR arriesga este domingo el control de la Legislatura provincial
El oficialismo renueva 18 de sus 31 bancas, sobre un total de 48. Libertarios buscan dar el batacazo y sólo una de tres listas tiene el apoyo de la Rosada. Lupa sobre la izquierda. Cristinistas y peronistas llegan quebrados a la elección

Círculo rojo: el desayuno de Adorni, teorías en torno a Transporte y definiciones inminentes en Mendoza, Córdoba y Corrientes
Declaraciones del vocero candidato en el Hipódromo de Palermo. Trascendidos tras la salida de Franco Mogetta. Cuenta regresiva para el ajuste del cronograma electoral en tres provincias
