Foto política: los gobernadores de Cuyo se unieron para firmar un convenio de seguridad

Los mandatarios de San Juan, Mendoza y San Luis acordaron puntos para abordar las causas más profundas de la inseguridad y reducir los índices delictivos. “Esto es una política de Estado” aseguró Marcelo Orrego

Guardar
Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo
Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Claudio Poggi (San Luis) con el convenio en sus manos

Los gobernadores de San Juan, Mendoza y San Luis unieron esfuerzos para abordar la inseguridad en sus regiones mediante la firma de un programa especial diseñado para enfrentar esta problemática. La iniciativa, presentada por los mandatarios Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Claudio Poggi (San Luis), busca fortalecer la seguridad pública en la región Cuyo a través de la cooperación, la coordinación operativa y el intercambio de información entre las provincias involucradas.

El convenio, firmado en la localidad de Desaguadero, límite entre Mendoza y San Luis, reconoce la necesidad de colaboración entre provincias limítrofes para abordar eficazmente las problemáticas de seguridad pública que afectan a la región en su conjunto. Este acuerdo de colaboración conjunta involucra al Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de San Juan, y el Ministerio de Estado y Seguridad de San Luis.

Entre los puntos rectores definidos para el desarrollo del convenio, se destaca la cooperación, la coordinación, la investigación conjunta y la adopción de enfoques integrales para abordar las causas más profundas de la inseguridad y reducir los índices delictivos. Las partes se comprometen a coordinar operativos conjuntos de las fuerzas, colaborar con las áreas de investigación respectivas, interactuar con los órganos judiciales de cada provincia y aportar información para el diseño de políticas estratégicas.

El acuerdo busca fortalecer la
El acuerdo busca fortalecer la seguridad pública en la región Cuyo

Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, destacó la importancia histórica de este convenio, enfatizando la necesidad de coordinar esfuerzos, compartir información y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios de seguridad. “Tenemos la posibilidad de firmar este convenio marco, relacionado con un plan regional de seguridad en Cuyo, que soñamos hace unos meses con los gobernadores. Para coordinar, colaborar, compartir información y ser más eficientes a la hora de prestar servicios y cuidar a todos los que transitan por nuestras rutas”, aseguró.

Además, subrayó que esta iniciativa constituye una política de Estado, orientada hacia la prevención y también hacia la respuesta en casos de emergencia. “Esto es una política de Estado, específicamente la política de seguridad, y la tomamos con mucha firmeza. Se enfoca en la prevención, porque sin prevención es más difícil actuar posteriormente. Pero también abarca cuestiones de emergencia, como en casos de catástrofes naturales”, remarcó el mandatario sanjuanino.

Nos afecta el narcotráfico, y hemos visto un aumento en hurtos y otros delitos, pero estamos determinados y convencidos de que con este tipo de políticas vamos a mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, concluyó Orrego.

La publicación de Marcelo Orrego
La publicación de Marcelo Orrego sobre el acuerdo de los Gobernadores de Cuyo

Por su parte, Alfredo Cornejo señaló la importancia de la colaboración entre jurisdicciones para combatir tanto el delito organizado como el no organizado, destacando la necesidad de integrar y complementar las bases de datos para lograr una acción más efectiva contra la criminalidad. “Tanto Claudio como Marcelo, están luchando fuerte por recuperar sus administraciones provinciales. Los dos han heredado problemas de las competencias provinciales y lo están sacando adelante con mucho esfuerzo en un contexto nacional de deterioro social y económico que impacta mucho en nuestra región, que impacta negativamente”, dijo.

Lo que estamos firmando son operativos conjuntos, interactuar, cambiar nuestras bases de datos, hacerlas más integradas, poder combatir el delito organizado y también combatir el delito no organizado, que requiere de bases de datos, de complementariedad, de complementación entre distintas jurisdicciones”, agregó Cornejo.

Mientras que Claudio Poggi resaltó la logística para dar una lucha frontal contra la inseguridad y el narcotráfico en la región. “El acuerdo implica unir fuerzas, inteligencia, logística y la decisión política de dar una lucha frontal contra la inseguridad y el narcotráfico”, sostuvo.

ultimas

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Manuel Adorni recorrió Palermo junto a Karina Milei, Luis Caputo y Patricia Bullrich

El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios

Elecciones en CABA 2025, en

Impuestos y política: de golpe, el denso capítulo electoral suma otra línea de tensión

Las modificaciones en IVA y Ganancias provocan malestar entre los gobernadores. Proyectan menos coparticipación federal. Pero no es solo una cuestión de fondos: también disgusta el modo de hacer política. Eso se añade al problema de arrastre sobre los interlocutores de Olivos

Impuestos y política: de golpe,

Elecciones en San Luis: Poggi enfrenta a un PJ debilitado y busca revalidar su gestión en la Legislatura

El gobernador mantiene la alianza que le dio la victoria en 2023, mientras que el peronismo se partió tras la pelea de los Rodríguez Saá. La situación de los libertarios en una provincia donde Milei ganó con amplia diferencia

Elecciones en San Luis: Poggi

La oposición sostiene la investigación por $Libra y el Gobierno y sus aliados hablan de “golpe parlamentario”

El peronismo y sectores dialoguistas apuestan a una sesión especial para destrabar la comisión que quedó paralizada. El oficialismo hasta el momento pudo ganar tiempo pero no tiene los votos suficientes para frenar la embestida

La oposición sostiene la investigación

Se tensa el vínculo entre los radicales díscolos y el Gobierno ante la falta de acuerdos electorales

Sin alianza con La Libertad Avanza, el diputado Arjol deberá competir por un lugar en la Legislatura de Misiones. El bloque de la Liga del Interior incia un proceso de “diferenciación” del oficialismo

Se tensa el vínculo entre
MÁS NOTICIAS