
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, selló el pago de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que asciende a $37.549 millones para los 135 distritos. El evento se realizó este lunes 13 de mayo en un acto que se desarrolló en el Teatro Argentino de La Plata.
Además estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; e intendentes bonaerenses.
La segunda cuota del FFFM representa más del 30% de los $116.000 millones que los distritos recibirán este año. Se trata de un instrumento creado en diciembre de 2023 a partir de la Ley Nº15.480, que establece la transferencia de fondos no reintegrables y de libre disponibilidad a partir del Coeficiente Único de Distribución (CUD).
En ese contexto, Kicillof aprovechó la oportunidad para resaltar que “estamos atravesando una situación inédita en la Argentina, producto de un gobierno nacional que se ha desentendido de los problemas cotidianos de los argentinos y las argentinas”.

A su vez, agregó que “el federalismo y las atribuciones de la Nación no son optativas: aunque su marco ideológico les diga que todo lo va a resolver el mercado, juraron sobre una Constitución Nacional que les otorga responsabilidades y los hace garantes de determinados derechos”.
Asimismo, el gobernador de la Provincia enfatizó: “En este momento en el que nuestro pueblo está experimentando una angustia muy grande, no le podemos responder con crueldad y egoísmo, sino con más presencia del Estado y solidaridad entre la Provincia y los municipios para dar respuesta”. También añadió que “la recesión, la caída de la recaudación y la quita ilegal de fondos por parte del Gobierno nacional impacta sobre la provincia y los distritos: hoy estamos demostrando que el Gobierno provincial no deserta, respeta el federalismo y reconoce la importancia de las y los intendentes”.
A continuación, el mandatario bonaerense afirmó que “nuestro compromiso es trabajar codo a codo con las y los intendentes para amortiguar los efectos de las políticas económicas y la deserción del gobierno nacional”, y concluyó: “Invito a todos y todas las intendentes a que sean parte de los reclamos que impulsamos para defender a la provincia de Buenos Aires”.

En el mismo sentido, el ministro de Economía de la Provincia aseguró que “frente a un Gobierno nacional que decidió interrumpir las transferencias de recursos a las provincias, nosotros cumplimos con la Ley y les damos apoyo a los municipios en este contexto tan difícil”. “Con esta segunda cuota del FFFM, ya distribuimos este año cerca de $50 mil millones entre todos los distritos bonaerenses”, destacó.
Desde el gobierno provincial argumentaron que esto sucede en el contexto de un “inédito ajuste del gobierno nacional, que está afectando la recaudación de la provincia y los municipios”. “La provincia de Buenos Aires fue la más afectada por el recorte de transferencias no automáticas de la Nación: a abril de este año, implicó un recorte de un billón de pesos, monto que alcanzaría para financiar más de un año del Servicio Alimentario Escolar. Asimismo, los municipios han sufrido una pérdida de coparticipación de $88.000 que equivale a casi la mitad de su masa salarial neta”, subrayaron.

Cooperación y asistencia a los municipios
Kicillof y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron un convenio de cooperación para brindar asistencia técnica a los municipios en la elaboración de planes de ordenamiento territorial y mejora de sus Códigos de Planeamiento Urbano.
Al respecto, Carlos Bianco aseguró que “estamos realizando un trabajo articulado entre las distintas áreas de gobierno para aportar herramientas que promuevan el fortalecimiento y mejora de las capacidades de gestión de los gobiernos municipales”. A su vez, se anunció la puesta a disposición de los distritos del sistema de Gestión Documental Electrónica de la provincia de Buenos Aires (GDEBA) y el fortalecimiento de los fondos destinados al Programa Puentes para finalizar la construcción de 18 centros universitarios en el interior.
Asimismo, se harán capacitaciones para agentes municipales por parte de profesionales de la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial (DPOUT) y se llevará adelante una revisión del Decreto-Ley 8912/77 de la dictadura para presentar un nuevo proyecto en materia de ordenamiento urbano y territorial.
En dicha jornada, también estuvieron: las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; sus pares de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer.
Últimas Noticias
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei entre el 10 y 31 de diciembre
El Ejecutivo busca avanzar con su paquete de cuatro iniciativas clave que quiere sancionar luego del recambio legislativo. Creen que este período podría extenderse hasta enero y febrero. Las negociaciones con los gobernadores

“¿Qué hacés, mucho sol?“: el saludo de Karina Milei a Santiago Caputo en medio de la jura de Adorni
La secretaria General de la Presidencia y el asesor presidencial se mostraron juntos en Casa Rosada. El contexto del encuentro y el clima que hay en el Gabinete

Larroque habló de la interna del PJ: “Kicillof es el emergente político para el futuro, en la provincia de Buenos Aires salvamos las papas”
El funcionario bonaerense resaltó la figura del gobernador como líder renovador. Fue cauto sobre la continuidad de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense, pero aclaró: “Necesitamos un espacio dinámico, comprometido con el gobierno de la provincia de Buenos Aires”

Barrionuevo y sus aliados perdieron la votación en el congreso de la CGT y se afianza el acuerdo por el nuevo triunvirato
Sufrió un duro revés la moción de un grupo de sindicatos de volver al esquema de un sólo líder. Los 3 cotitulares serían Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo, pero no se descarta una ruptura

Sheinbaum arremete contra la oposición tras discusión entre Lilly Téllez y Noroña, acusa que buscan regresar “guerra contra el narco”
La presidenta de México advirtió sobre las consecuencias negativas para el país si se regresa a esa estrategia de seguridad


