
Estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) convocaron a los estudiantes a formar parte de la marcha universitaria del próximo 23 de abril en todo el país con el objetivo de “defender la educación pública” y de solidarizarse con la causa.
El llamado a participar de la manifestación por parte de los alumnos se realizó a través de las redes sociales. “El martes 23 de abril el Movimiento Nacional Universitario se organiza para luchar en todo el país en defensa de la educación pública, laica y de calidad. Como estudiantes universitarios entendemos la preocupación que miles de compañeros sufren tras la amenaza de quedarse con sus estudios a mitad de camino, en caso de que muchas facultades se vean en la necesidad de cerrar sus puertas”, reza el texto compartido en Instagram.
Y agrega: “Lamentamos este momento histórico y si bien entendemos que no compartimos esta problemática, empatizamos y nos solidarizamos frente a la causa. Desde CEUADE te invitamos a marchar y a acompañar esta lucha”.

Asimismo, y teniendo en cuenta la repercusión que causó la convocatoria, los estudiantes de la UADE, compartieron una serie argumentos para explicar la decisión.
“Muchos de nuestros docentes son graduados de la universidad pública, sabemos lo mucho que cuesta pagarse la educación y creemos fielmente en la reconstrucción de una Comunidad Universitaria organizada y pujante”, aseguraron.
Además, explicaron: “Tenemos amigos, hermanos, padres o vecinos que se educaron o se educan gracias a la universidad pública, hay una identidad compartida, somos todos estudiantes y en el futuro seremos compañeros de trabajo, creemos en que todos merecemos la misma posibilidad de acceder a la educación y hay que defender la educación pública, laica y de calidad, es defender a la patria”.

La Marcha Federal Universitaria, impulsada por todas las universidades públicas del país en reclamo de fondos y en rechazo al ajuste que está aplicando el gobierno de Javier Milei, tendrá su concentración en la Ciudad de Buenos Aires a las 15:30, ante el Congreso Nacional, y desde allí se marchará hacia Plaza de Mayo, donde se realizará el acto principal a las 18.
Para la marcha, los universitarios decidieron invitar a participar a la comunidad científica, a organizaciones estudiantiles, a los organismos de derechos humanos y a “legisladores de todo el arco político y de todos los niveles del Estado”.
“La universidad pública argentina, no arancelada y de calidad, es un orgullo nacional y una referencia en el mundo por ser una herramienta estratégica para el desarrollo. Desfinanciar la universidad pública es desfinanciar el futuro del país”, expresó Lucía Couso, la Consejera Superior de la UBA.
El Gobierno asegura que transfirió los fondos a la UBA
El Gobierno nacional aseguró ayer que “está firmado el pago” de los fondos solicitados por la Universidad de Buenos Aires. Lo hizo a través de un tuit del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Sin embargo, la UBA desmintió esa versión a Infobae.
“El 9 de abril (hace 7 días) ingresó la nota de pedido de ampliación presupuestaria de la UBA, se le notificó que se aceptaban sus pedidos y ya está firmado el pago. Sin embargo, cortan la luz para seguir sembrando el pánico entre los alumnos. Es mentira que no van a abrir en el 2° cuatrimestre, pero evidentemente quieren aterrorizar y lo hacen las autoridades”, escribió en X (ex Twitter) el subsecretario Álvarez
Fuentes de la UBA desmintieron el tuit de Álvarez, que fue replicado por algunas cuentas y medios afines al gobierno. Desde la UBA explicaron que la universidad viene pidiendo una ampliación presupuestaria desde comienzos de año y no desde abril.

El pedido al que hace referencia Álvarez en su tuit corresponde a “una partida adicional para hospitales universitarios”. Desde la UBA explicaron que, efectivamente, el Gobierno respondió a ese pedido el 12 de abril, pero que solo se trata de “la prórroga del presupuesto del año pasado para hospitales universitarios”.
Últimas Noticias
El PRO y la UCR evitan enfrentarse a Karina Milei y no pedirán sesión para nombrar a los auditores de la AGN
Los amarillos se bajaron de la negociación en diputados y los radicales en el Senado. La hermana del Presidente quiere una silla, pero aún no tiene los votos

Patricia Bullrich defendió a Lorena Villaverde y dijo que puede asumir en el Senado: “No tiene condenas”
La futura presidenta del bloque de La Libertad Avanza en la cámara alta dijo que las acusaciones contra la dirigente rionegrina son políticas y la respaldó. Además, apuntó contra la situación judicial de los peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria

Santilli se reunió con el gobernador de Misiones, recibió reclamos y garantías de apoyo en el Congreso
El ministro del Interior mantuvo una cumbre con Hugo Passalacqua en Posadas. También se juntó con el jefe político del oficialismo, Carlos Rovira. Los pedidos que realizaron para acompañar las iniciativas que enviará el Ejecutivo

Nuevo guiño de Javier Milei a Estudiantes en medio de la polémica por el pasillo a Rosario Central
El Presidente se mostró con la camiseta del Pincha en la cumbre que mantuvo con el canciller de Israel, Gideon Sa’ar. Todo fue tras la disputa entre el conjunto de La Plata y la AFA por el recibimiento que realizó el último fin de semana en el Gigante de Arroyito

En el velorio del intendente Mussi, Axel Kicillof y Máximo Kirchner se reencontraron por primera vez tras las elecciones
El gobernador llegó primero a despedir los restos del jefe comunal de Berazategui. Luego arribó el presidente del PJ bonaerense, junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Saludo de cortesía y el recuerdo al histórico dirigente peronista

