Despidos: el gremio de los estatales retomará la ofensiva contra el Gobierno con una protesta en la Anses

Será el miércoles para rechazar el cierre de 72 dependencias del organismo previsional. Definirán en un plenario un nuevo paro

Guardar
El sindicalista Aguiar lidera ATE,
El sindicalista Aguiar lidera ATE, el gremio más afectado por los despidos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que se movilizará el próximo miércoles a la sede central de Anses en rechazo a los despidos y el cierre de 72 delegaciones que funcionaban en distintos puntos del país, en el marco de una ofensiva del sindicalismo para resistir la política de ajuste y de achicamiento que puso en marcha el gobierno de Javier Milei.

La medida de fuerza, que para el sindicato “impide el normal funcionamiento del organismo”, se hará pasado mañana, a las 14, en la sede del organismo, en Avenida Córdoba 720, CABA. “Quieren que vuelvan las AFJP y lo tenemos que impedir. Intentan destruir un sistema público y de reparto solidario que supo tener la tasa más alta de cobertura de toda Latinoamérica”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE.

“Los despidos masivos en el organismo forman parte de una estrategia para generar las condiciones que permitan que las entidades financieras internacionales vuelvan a hacer negociados con nuestros aportes mensuales. Debiera servirnos como ejemplo aquellas y aquellos que todavía perciben sus haberes desde las AFJP. No pueden ni siquiera superar los niveles de indigencia en nuestro país”, continuó.

La protesta de los estatales
La protesta de los estatales llegó a la puerta de la Casa Rosada

Además, el dirigente sindical indicó que “ésta tiene que ser una medida de fuerza que permita ponerle freno al intento de vaciamiento de la ANSES” y sostuvo que “el Gobierno quiere apoderarse del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para fugárselo como fugan todo lo que tienen a mano este tipo de gobiernos”.

Según el relevamiento realizado por el sindicato, que fue difundido en un comunicado, los despidos se concretaron en tres tandas: 350 que habían ingresado como jefes; 120 por el decreto del ministro Luis Caputo que rescindió los ingresos de 2023; y alrededor de 900 a fines de marzo. Es decir, “más de 1370 despedidos hasta el momento”, contabilizó ATE, de acuerdo al parte de prensa.

“Hemos definido esta protesta para la semana frente a la gravedad que tienen las cesantías masivas en el sector. Son casi 100 las delegaciones que tuvieron que cerrar en el país porque los echaron a todos. El derecho a la seguridad social se encuentra gravemente restringido en la Argentina en este momento”, apuntó Aguiar y concluyó: “Esta semana también vamos a definir la convocatoria de nuestras instancias orgánicas para evaluar nuevas medidas y darle continuidad al plan de lucha de los estatales en todo el país”.

Entre los reclamos que hará ATE se destacan diez, el primero de todos “la anulación del decreto 70/2023″ que puso en marcha una serie de reformas y de aperturas de la economía que está en análisis de la Corte Suprema de Justicia. Pero también incluyeron la “reincorporación inmediata de todos los trabajadores y cese de los despidos, tanto en ANSES como en el resto de organismos públicos y empresas estatales.

También, “el cese al vaciamiento en ANSES; defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS); la regularización de todos los vínculos contractuales y pase a planta permanente para todos los trabajadores; el aumento salarial que supere la inflación; el cese de las políticas de ajuste; y el rechazo a cualquier privatización de empresas públicas”. Y por último, reclamarán también “la anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades; el cese de las políticas de amedrentamiento hacia los trabajadores estatales”

ultimas

Elecciones Chaco 2025, en vivo: Capitanich reconoció el triunfo de la alianza entre el gobernador Zdero y La Libertad Avanza

Aunque con una baja participación, la provincia votó en una elección legislativa que pondrá a prueba el acuerdo entre el oficialismo nacional y el local

Elecciones Chaco 2025, en vivo:

Elecciones San Luis 2025, en vivo: a la espera de los primeros resultados, en el búnker de Claudio Poggi hablan de un “gran desempeño”

Los primeros números se conocerán desde las 21 horas. En Ahora San Luis, la alianza oficialista, dan por hecho que ganan la elección. “Se consolida como el jefe político de la provincia”, indican. Gestos de complicidad con Javier Milei

Elecciones San Luis 2025, en

Las perlitas del domingo electoral: el payaso candidato, el joven vestido de dragón y la mujer de 102 años que votó

Cuatro provincias renovaron su legislatura en una jornada que volvió a tener protagonistas que se hicieron virales en las redes

Las perlitas del domingo electoral:

Elecciones en San Luis: Claudio Poggi busca un triunfo contra Rodríguez Saá para impulsar su reforma constitucional en 2026

El oficialismo provincial se muestra confiado de cara a los resultados, que se conocerán desde las 21 horas. El peronismo aspira a imponerse como factor de bloqueo. La Casa Rosada no apoyará a ninguna lista libertaria

Elecciones en San Luis: Claudio

Trasladaron a Astiz y a otros 18 represores a una cárcel en Campo de Mayo: la explicación que dio el Gobierno

Son exmilitares condenados por delitos de lesa humanidad que estaban alojados en Ezeiza. Irán al penal que construyó el kirchnerismo en 2007 para alojar jerarcas de la dictadura. También mudaron a Ricardo Jaime

Trasladaron a Astiz y a
MÁS NOTICIAS