
El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, participa como invitado en la cumbre de gobernadores del Norte Grande que se realiza en Salta, con motivo de la 19° Asamblea del Consejo Regional de ese organismo. Se trata de una reunión con 10 mandatarios que le sirve al Gobierno como escenario para una foto de acercamiento con las provincias con el objetivo de buscar acuerdos de cara al tratamiento en el Congreso de la nueva Ley Bases y Puntos de Partida y para el paquete de reformas fiscales. Los jefes territoriales debaten un documento con nueve puntos en los que reclaman fondos a la Casa Rosada para obras y políticas públicas en sus distritos.
En el cónclave al que asistió Francos están presentes el anfitrión, Gustavo Sáenz, los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Valdés (Corrientes), Leandro Zdero (Chaco), Raúl Jalil (Catamarca), y Ricardo Quintela (La Rioja).
En tanto que junto a Francos, el Gobierno nacional envió a una comitiva con funcionarios de distintas áreas. Una forma de mostrar intención de diálogo y marcar presencia en la articulación con las provincias. Viajaron José Rolandi, vicejefe de Gabinete de la Nación, Carlos Guberman, secretario de Hacienda, Lisandro Catalán, secretario del Interior, Javier Milano Rodríguez, secretario de Provincias y Municipios, Bartolomé Heredia, interventor del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa),

La Asamblea de los mandatarios del Norte Grande comenzó a las 10:30 con la presentación de Sáenz, como anfitrión, y de de Zamora, en tanto presidente Pro Tempore del Consejo Regional. “Está bueno que empecemos a hacer estas reuniones con los actores del Gobierno nacional para que conozcan las realidades de las distintas provincias”, expresó el gobernador de Salta en la apertura. En tanto que el santiagueño consideró “muy importante” la presencia de Francos en la reunión, sostuvo que las provincias del norte trabajan para conseguir financiamiento para obras y, en ese sentido, resaltó: “Necesitamos que la Nación siga acompañando obras que se llevan adelante”
Desde el Norte Grande “damos el ejemplo que se puede trabajar juntos aún con distintas ideologías políticas porque primero están las necesidades del pueblo”, agregó Sáenz. En ese sentido, sostuvo que “así como legítimamente el Gobierno nacional necesita herramientas para ejecutar su plan de gobierno, también los gobernadores necesitamos la previsibilidad para ejecutar nuestras acciones de gobierno”.
El temario que se discutirá en la Asamblea de la cumbre, al que tuvo acceso Infobae, se centra en un reclamo de fondos que las provincias hacen al Estado nacional. Entre líneas, se trasluce la discusión de caja que se dio en el marco del debate de la Ley Ómnibus, en enero. El primer punto del documento es el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que el Presidente de la Nación, Javier Milei, eliminó y los gobernadores exigen su regreso o una compensación: resulta clave para costear los salarios docentes en los distritos.
Además, debatirán subsidios al transporte y la energía, situación de las obras públicas nacionales -muchas paralizadas en las provincias-, corredores bioceánicos, energía solar, reversión del Gasoducto Norte y el Norte-Norte, Programa Incluir Salud (que implica el suministro de medicamentos de alto costo), y deudas del consenso fiscal 2023.

En tanto que el punto nueve es el más llamativo: “Temas varios”, dice el documento. La abstracción de esa consigna deja la puerta abierta para discutir cualquier tema de índole política y económica. Los gobernadores actuarán concertadamente para presionar por fondos para sus provincias, en la previa al tratamiento de la nueva Ley Bases, y camino al Pacto de Mayo en Córdoba.
Cabe recordar que la participación de Francos en el evento con las provincias del Norte Grande se da tras la postergación de una reunión con gobernadores “dialoguistas” que estaba prevista para ayer. “Se postergó por tema de agenda de los gobernadores. Algunos podían venir y otros no, por lo que se pasó para la semana próxima”, explicó hoy el ministro del Interior ayer en diálogo con Cadena 3 de Rosario.

Durante el fin de semana, algunos gobernadores recibieron la invitación y confirmaron su asistencia. En cambio, otros no estaban al tanto o, bien, alegaron -ante la consulta de este medio- no estar convocados. De pronto, el Gobierno informó a los gobernadores sobre la cancelación del evento. En los chats de los mandatarios comenzó a circular rápidamente la nueva fecha de la cumbre: el 4 de abril, después de Semana Santa, en Balcarce 50.
La convocatoria busca debatir una serie de proyectos que el presidente de la Nación pretende motorizar. Es también otra ocasión para aceitar el diálogo con las provincias en la previa al Pacto de Mayo con cita el 25 de ese mes a fin de rubricar una especie de acuerdo nacional con todos los distritos.
El evento de hoy se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Salta, capital, ubicado sobre Avenida Paraguay, en la zona sur de esa ciudad. Está previsto que el debate -que es reservado- se extienda hasta las 13. Al finalizar, los gobernadores darán una conferencia de prensa para transmitir las conclusiones de la reunión.
Últimas Noticias
Elisa Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Lo acusan de mal desempeño y posible comisión de delitos tras prohibir la difusión de conversaciones de la hermana del Presidente

Fentanilo contaminado: el uso del medicamento aumentó en un 52% la probabilidad de muerte de los pacientes
Así lo expusieron los peritos del Cuerpo Médico Forense que elevaron al juzgado su segundo informe. De 40 historias clínicas relevadas, al menos 24 están vinculadas al medicamento de HLB Pharma propiedad de Ariel García Furfaro

Rige la veda electoral por las elecciones Buenos Aires 2025: qué está prohibido y hasta cuándo dura
Desde este viernes rige la veda electoral en la provincia de Buenos Aires. Qué acciones están sancionadas y cómo se aplican las multas

El Ministerio de Seguridad creó un organismo clave para la lucha contra las drogas sintéticas
A través de la Resolución 1038/2025, el Ministerio de Seguridad creó el Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas

Visita a Estados Unidos: Milei ratificó el rumbo del programa económico ante banqueros y empresarios globales
Durante una fugaz visita a Los Ángeles, el presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca
