“Haceme tuyo y Juguemos piola”: Adorni apuntó contra Kicillof y los gastos del gobierno bonaerense

Ante las quejas del Gobernador por la quita de recursos, el vocero presidencial enumeró lo que considera despilfarros de la fuerza política encargada de administrar la provincia de Buenos Aires

Guardar
"Haceme tuyo y Juguemos Piola": Manuel Adorni cuestionó los gastos del gobierno de Axel Kicillof

La dura respuesta/crítica de Axel Kicillof a Javier Milei, por haber llamado a una rebelión fiscal en la provincia de Buenos Aires, sumó un nuevo episodio con el contragolpe de la Casa Rosada.

El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de la réplica al mandatario provincial, que había acusado el gobierno libertario de implementar un “plan económico criminal” que propiciaba el “narco capitalismo” en la Argentina.

“Es difícil entenderlo al gobernador Kicillof, al menos cuando hace este tipo de declaraciones... En todo caso, criminal nos parece lo que han hecho (el kirchnerismo) con la Argentina durante tantos años en materia económica, que la han destruido”, disparó el portavoz como respuesta a los cuestionamientos.

Luego se enfocó en desmentir al mismo mandatario provincial, que por la mañana había destacado que su administración no derrocha recursos porque sus impuestos se destinan a garantizar servicios esenciales para la comunidad.

“Nos sorprende cómo el gobernador Kicillof se desentiende del despilfarro público que han hecho no sólo en el gobierno nacional, sino también en la provincia de Buenos Aires”, dijo Adorni a modo de introducción.

Acto seguido, el vocero presidencial sacó una lista y comenzó a enumerar gastos del gobierno bonaerense que considera superfluos: “Kicillof dijo que con los impuestos se pagan policías y médicos, lo cual pasa en todas partes del mundo. Pero más allá de eso, también en PBA se pagan en políticas de perspectiva de género, y esto es información oficial de la provincia de Buenos Aires, casi 170 mil millones de pesos”.

“También hay programas como ‘Mar para todas’, que busca garantizar el derecho al tiempo libre y descanso de las mujeres LGBT; ‘Masculinidades para la igualdad’ y el programa “Haceme tuyo”, muy famoso y viral en un momento, que provee geles lubricantes de uso íntimo para la humectación y/o lubricación de genitales en pos de sexualidades saludables’”, describió el vocero libertario.

El folleto que describe los
El folleto que describe los objetivos del programa "Haceme tuyo"

En la misma línea, Adorni sumó otros proyectos financiados por la administración bonaerense: “‘Juguemos piola’ es un programa que fortalece los recursos para abordar proyectos sobre el derecho a jugar; ‘Buen vivir’, que entrega bicicletas, luces led y tachos de separación de residuos a vaya saber Dios quién... y los viajes de fin de curso, que plantean la posibilidad de que todos puedan viajar, con el agravante de que viajan muchos que no necesitan ser subsidiados para un viaje de egresados”.

“Estamos en contra de eso, de que se use el dinero del contribuyente de una manera tal vez confiscatoria o con aumentos excesivos para el tipo de gastos que tienen algunas jurisdicciones”, plateó el portavoz del gobierno nacional. “No me parece que haya nada criminal en cuestionar los gastos excesivos del Estado. Apelamos a que, en una Argentina pobre con una presión fiscal récord, algunas cosas estén más en línea con lo que la gente pretende y está dispuesta a pagar con sus impuestos. No sé qué cantidad de gente está dispuesta pagar con su trabajo de todos los días el programa ‘Haceme tuyo’ para comprar geles...”, enfatizó con un dejo sarcasmo.

Para dar el tema por concluido, Adorni señaló: “Me parece que eso es lo que tenemos que empezar a discutir en la Argentina, cuál es el tamaño del Estado que realmente queremos y qué Estado estamos dispuestos a pagar entre todos”.

Guardar

ultimas

Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU

El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Antes de su probable reunión

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político

El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos,

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y si no serán desalojados por la fuerza

Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

La Justicia le dio 10

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio

El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

Aún sin acuerdo electoral, LLA

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema

La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país

El Gobierno definirá cuando vuelva
MÁS NOTICIAS