![Karina Milei, Javier milei y](https://www.infobae.com/resizer/v2/YUNBNVHDRZE2DOUSOADLWR3A5A.jpg?auth=5120b93034d91f5cae1b24841fb33dbfe7ab401a06840b4c8eb1b9a588eac967&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras noventa días de dilaciones, el Senado ingresó ayer los pliegos de los embajadores políticos propuestos por Javier Milei para Estados Unidos, Francia e Israel, tres países claves para la agenda diplomática del Presidente.
La Comisión de Acuerdos es controlada por los senadores aliados del Gobierno, que convocó audiencias públicas para el 21 de marzo, un paso previo formal para la aprobación de los pliegos que la bancada kirchnerista aprovechará para cuestionar la posición internacional de Milei.
Si no hay una abrupta crisis política, Gerardo Werthein, Ian Sielecki y Shimon Wahnish podrán asumir en Washington, París y Tel Aviv antes que inicie mayo. En Balcarce 50 consideran que sus pliegos serán tratados en el Senado durante las sesiones de abril, tras el receso de Semana Santa.
Junto a estos pliegos Artículo Quinto -designados directamente por el Presidente- también se analizarán los nombramientos de Mariano Caucino, Guillermo Nielsen y Sonia Cavallo (h), que fueron nombrados para India, Paraguay y la Organización de Estados Americanos (OEA).
El bloque de senadores operado a la distancia por Cristina Fernández de Kirchner no tendría objeciones sobre Caucino y Nielsen -que tuvieron actividad diplomática-, y plantearían ciertas dudas políticas por la portación de apellido de la futura representante en la OEA, y el perfil de los embajadores asignados en DC y Tel Aviv.
Sería paradójico que Anabel Fernández Sagasti, Julia di Tullio y José Mayans apunten contra Sonia Cavallo, Werthein o Wahnish cuando no plantearon objeciones para las designaciones en Venezuela, Nicaragua y la OEA de Oscar Laborde, Daniel Capitanich y Carlos Raimundi, que aprovecharon sus cargos diplomáticos para respaldar a los regímenes totalitarios que controlan Nicolás Maduro y Daniel Ortega.
![Javier Milei se abraza con](https://www.infobae.com/resizer/v2/7PMJRXSUG5C5DAEDWT4JGAALNM.jpg?auth=1ed2d070a1a2869f94f48e83c490ef52c3266206fa03bdf36bfdefc9e9458d08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La comisión de Acuerdos del Senado está presidida por Guadalupe Tagliaferri e integrada por Martín Lousteau, Carolina Losada, Maximiliano Abad, Carlos Espínola, Ezequiel Atauche, Juan Carlos Romero, Alicia Kirchner, Sergio Uñac, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Di Tullio, Fernández Sagasti y Mayans, entre otros integrantes de la Cámara Alta.
Los pliegos de Werthein, Sielecki, Cavallo, Nielsen, Caucino y Wahnish serán aprobados en la Comisión de Acuerdos tras las audiencias públicas, pero eso no implica que los senadores kirchneristas no exhiban sus diferencias respecto a la agenda de política exterior de la Casa Blanca.
Milei propone un acercamiento a la perspectiva geopolítica de Estados Unidos, apoya el principio de defensa ejercido por Israel después del ataque terrorista de Hamas y considera ilegal la guerra desatada por Rusia contra Ucrania.
Estos parámetros internacionales marcarán la tarea diplomática de los seis embajadores que expondrán en la audiencia pública, y los senadores Fernández Sagasti, Di Tullio y Mayans tienen una mirada distinta sobre los relaciones bilaterales con Washington y los conflictos desatados en Medio Oriente y Europa. Esa mirada diferente impactará en el tono político de la audiencia pública del 21 de marzo.
Al margen del saludo de Milei con Donald Trump, que cayó mal en DC, las relaciones bilaterales con Estados Unidos fluyen en asuntos vinculados a la seguridad nacional, el narcotráfico, el terrorismo y la constante injerencia de China y Rusia en América Latina. Es muy probable que Werthein presente sus cartas credenciales a Joseph Biden en el Salón Oval antes que concluya mayo.
![La canciller Mondino flanqueada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/YJBRQ3V3MRGS7KAO4LPJHO2OHI.jpeg?auth=f7c896f7f3f0b562be6d9db321c60bfc2260da7bdc7c7a128f90092cdb206898&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
A mediados de junio, el presidente emprenderá una gira por Europa que incluiría a Italia, España, Francia, Alemania y Ucrania. En este contexto, Sielecki aguarda la aprobación del pliego para acompañar formalmente a Milei. El embajador designado en Francia ya estuvo en París con la canciller Diana Mondino y tiene ingreso diplomático asegurado en el Palacio Eliseo.
Wahnish, por su parte, llegará a Israel cuando se defina la situación de los rehenes en poder de Hamas y el cese del fuego en Gaza que se negocia en Qatar. El embajador asignado en Tel Aviv tiene instrucciones precisas de Milei para dedicar todo su tiempo a esta crisis global que afecta de manera directa a la Argentina.
En Balcarce 50 apuestan que los pliegos Artículo Quinto serán analizados en la audiencia pública del próximo jueves y que llegarán al recinto de sesiones para su aprobación después de Semana Santa.
Una hoja de ruta que en el Senado solo es evaluada como hipótesis política.
ultimas
Javier Milei encabeza una reunión de Gabinete horas antes de la sesión para la suspensión de las PASO
La reunión comenzó a las 9:30 con la ausencia de algunos ministros y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem
![Javier Milei encabeza una reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSKXX3MVYVGNDOC72NZLJWJ2QM.jpg?auth=7347b6643e3d0361e491eded8f83e904e3d1d70eddf210cc8418be631d0a8764&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los infectólogos que asesoró a Alberto Fernández reconoció que la OMS tuvo “algunos errores y limitaciones”
Eduardo López, que integró el consejo asesor en la emergencia de COVID-19, opinó sobre la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei. “Hubiese preferido continuar dentro de la OMS”, sostuvo
![Uno de los infectólogos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IJQYBODANDFDEPVWQVC74RJA4.jpg?auth=f4fa08978591b83d482f937460ab2813746dd16347bc3e07291153acfb6f75df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”
Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral
![El titular de ANSES le](https://www.infobae.com/resizer/v2/3F4PEFPAD5AD7HEW3XH2TF5HWY.jpg?auth=839ceb7d3276e0035e98d878880890984f60843c388dbe2b882f091f2c3fe888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia
El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización
![Javier Milei prepara una denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEKS2GTOI5E5TGZ5ZB3TXBROAE.jpg?auth=d70279605f3fc2311f5ff86c4ab97fdf2ec2102eec1ae8fc9899cb33d1f195c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)