El debate en el Senado, que tiene como tema principal la discusión sobre el DNU 70/23 que desregulariza la economía, generó un momento de tensión entres dos legisladores oriundos de Santa Fe.
El avance de la violencia narco en esa región de la Argentina motivó un reclamo airado de la senadora Carolina Losada (UCR), quien pidió una “moción de preferencia” para que en el próximo debate se trate “el proyecto de ley de Emergencia en Seguridad para la provincia de Santa Fe”.
“¿Cuántas veces lo pedí? Lo presenté ayer nuevamente porque perdió estado parlamentario. Lo pido con urgencia porque los rosarinos no damos más. En este momento hay un Estado de sitio de hecho, porque la gente no sale a la calle por miedo. Los rosarinos necesitamos paz y nosotros podemos colaborar”, enfatizó la legisladora.
Luego de esa introducción al tema, que incluyó cifras de víctimas, Losada apuntó contra Marcelo Lewandowski, legislador de Unión por la Patria que la escuchaba atentamente a unos metros de distancia: “Me sorprende y lo agradezco, que en su momento, siendo de la provincia de Santa Fe, no apoyó ese proyecto ni el de infancias protegidas, que trataba de cuidar a los niños de estas mafias. Ninguno de ustedes se ocupó ni se preocupó de eso”.
“Hay tiempo en la vida para rectificarse. Tienen esta segunda oportunidad, ojalá, por el bien de todos nosotros, que la aprovechen”, remató la senadora radical.
Por supuesto, segundos después llegó la respuesta de Lewandowski: “No sé qué problema tenés en Nordelta, donde vivís... Vivo desde hace 58 años en Rosario y he trabajado mucho. No sé si es la senadora que acusaba al actual gobernador de vínculos con el narco o después se abrazaron y no tuvieron ningún problema más. No es momento para hacer politiquería barata”.
Visiblemente ofuscado, el senador de Unión por la Patria cerró su contragolpe de forma contundente: “Decir que yo no estuve preocupado por lo que les pasa a lo rosarinos... Tengo a mi familia, a mis hijos, vivo yo, mis amigos... no me votaron en Rosario y vivo en Nordelta, o en Recoleta o en algún lugar coqueto de la Argentina. Soy del sur de Rosario, el lugar más castigado. Así que hablemos de política en serio, a algunos les cuesta hablar de política en serio”.
Tras unos segundos de silencio, Losada volvió a pedir la palabra porque fue aludida: “Le quiero pedir al senador Lewandowski que tenga un poco de respeto por los que nos exponemos. Primero que yo no vivo en Nordelta, infórmese antes. ¿¡Cómo va a hablar de dónde yo vivo!? Yo no hablo de cuál es el country o barrio cerrado donde usted vive porque lo expondría públicamente ante un peligro que tenemos todos”.
El legislador de UxP negó el dato de que vive en alguno de los lugares que mencionó Losada, quien replicó: “Sí, sí, vive en un barrio... me lo contó usted... Entonces por favor llámese a silencio, como viene haciendo”.
Fue el final de un intercambio intenso y caliente que Victoria Villarruel, como presidente del Senado, dio por concluido: “!No lo voy a permitir más”.
Últimas Noticias
Javier Milei respaldó a Estudiantes de La Plata tras la polémica por el pasillo a Rosario Central
El presidente publicó un posteo en sus redes sociales luego de que los jugadores del Pincha le dieron la espalda a sus colegas del Canalla en el pasillo para homenajearlos por el título que la AFA le otorgó al club rosarino

Julio Martínez, exministro de Defensa de Macri: “Presti debería pasar a retiro para asumir, no puede ocupar los dos roles”
El exfuncionario sostuvo que, a más de cuarenta años de democracia, la designación de un militar en actividad para el gabinete requiere cumplir con procedimientos correctos, lo que plantea interrogantes sobre el control civil y el marco legal en las Fuerzas Armadas

El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral
Acordó que participarán todos los frentes que conforman Fuerza Patria, la CGT y las dos CTA. Ya tiene su versión de presupuesto y prepara otras iniciativas laboral e impositiva

De Cristina Kirchner a Sergio Massa: los principales dirigentes del PJ despidieron a Juan José Mussi
El seis veces intendente de Berazategui murió a los 84 años y estaba internado en el Hospital El Cruce. Los saludos para uno de los referentes peronistas del Conurbano

Javier Milei encabezará la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas y recibirá al canciller de Israel
Participará de la ceremonia que tendrá lugar este martes en Casa Rosada el ministro de Defensa, Luis Petri y su designado sucesor, el teniente general Carlos Presti



