La UCR porteña renueva sus autoridades y Martín Ocampo será electo como nuevo presidente

El Procurador General de CABA encabeza una lista única junto al sector liderado por Emiliano Yacobitti y Martín Lousteau

Guardar
Martín Ocampo, Procurador General de
Martín Ocampo, Procurador General de la Ciudad de Buenos Aires

El procurador de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo, asumirá hoy como nuevo presidente del radicalismo porteño en el marco de una renovación de autoridades partidarias. Su designación -al frente de una lista única- se corresponde a un acuerdo alcanzado entre Daniel Angelici y el sector que lidera Martín Lousteau, que confirmó en la secretaría general del partido a Emiliano Yacobitti.

Esta tarde está previsto que Ocampo, ex ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y hombre cercano al ex presidente de Boca, asuma la presidencia al encabezar una lista única, luego del acuerdo con el sector liderado por el actual senador nacional. La convocatoria es para las 1930, en el Comité de la calle Tucumán. Allí dejará el cargo Mariela Coletta, quien presidió el partido los dos últimos años. Además, confirmará como vicepresidente segundo a Juan Loupias, también del sector de Angelici.

En esa lista única también estarán Daniel Agnone Conte, la legisladora Inés Parry, Nvard Nazaryan y Marcela Larrosa. Mientras que del sector de Yacobitti-Lousteau, María Cristina Geninazzi estará como vicepresidenta.

Cabe mencionar, que si bien en el 2022 hubo diferencias entre los sectores de Angelici y Yacobitti, más allá del acuerdo para el apoyo de la candidatura a Jefe de Gobierno porteño, de Martín Lousteau, este año no hubo necesidad de elecciones partidarias para definir las nuevas autoridades.

Los sectores de Daniel Angelici
Los sectores de Daniel Angelici y Martín Lousteau llegaron a un acuerdo para presentar una lista única en las elecciones de la UCR Capital (Maximiliano Luna)

En la elección interna de hoy se eligen 135 convencionales que, a su vez, elegirán a los 12 integrantes de la mesa de conducción de la UCR Capital. Entre ellos se escoge al nuevo presidente, que en este caso será Ocampo.

El discurso final de la asamblea convocada para este miércoles se espera que lo lleve a cabo el titular del Comité Nacional, Martín Lousteau. Allí, el senador nacional podría hacer referencia al acuerdo llegado entre los dos principales sectores del radicalismo, como también exponer su posición respecto del gobierno nacional, la cual, por sus últimas declaraciones públicas, serán en tono crítico.

Quién es el nuevo titular de la UCR porteña

Martín Ocampo, actual procurador de la Ciudad de Buenos Aires, es graduado de la Carrera de Abogacía en la Universidad de Buenos Aires, especialista en Derecho Administrativo y Derecho de las Telecomunicaciones. Posee una Maestría en Derecho Administrativo por la Universidad Austral y Master en Administración de Justicia, Unitelma Sapienza, Universitá Degli Studi Di Roma.

Como Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desempeñó en el período de 2007 al 2014. Durante esos años presidió la Junta de Interpretación y Reglamento (2007-2009), la Comisión de Asuntos Constitucionales (2009-2010) y la Comisión de Justicia (2010-2013).

Martín Ocampo fue ministro de
Martín Ocampo fue ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2015 y 2018

Fue Fiscal General del Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre los años 2013 y 2015 y Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2015 y 2018.

El hombre del riñón de Daniel “Tano” Angelici llegó a ser el Procurador General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en reemplazo de Gabriel Astarloa, durante la gestión de Jorge Macri.

Últimas Noticias

LLA cada vez más cerca de la primera minoría en Diputados: sumó a Verónica Razzini y Alejandro Bongiovanni del PRO

La bancada libertaria tendrá en total 93 escaños. El peronismo cuenta con 96 pero la ruptura de los cuatro catamarqueños que responden al gobernador Jalil es prácticamente un hecho

LLA cada vez más cerca

Renunció un funcionario de la Oficina Anticorrupción que ejerce como abogado de uno de los apuntados en la causa ANDIS

Se trata de Camilo Cordero Fabbri, a quien le dieron a elegir entre su cargo en el Estado o la defensa de Miguel Ángel Calvete, quien se encuentra detenido por una causa por prostitución

Renunció un funcionario de la

Hugo Moyano, reelegido en la Federación de Camioneros, ascendió a su hijo Jerónimo y borró a un dirigente clave

El líder sindical tomó fuertes decisiones durante el congreso de la organización sindical, como haber desplazado de la primera vocalía a Marcelo Aparicio, con quien mantiene una dura interna en la que figura Pablo Moyano

Hugo Moyano, reelegido en la

La Legislatura porteña aprobó la exención del ABL a hoteles, restaurantes y bares

La iniciativa impulsada por Matías Lammens, que en principio regirá durante el primer semestre de 2026, apunta a generar un alivio en el sector del turismo

La Legislatura porteña aprobó la

La Libertad Avanza sumó a otra diputada y quedó a un paso de la primera minoría en Diputados

Verónica Razzini se había alejado del PRO el año pasado. Los violetas tendrán una bancada con 92 integrantes, mientras que el peronismo cuenta con 96. Pero próximamente podría sufrir un desprendimiento de los cuatro representantes de Catamarca. Los otros referentes que podrían dar el salto

La Libertad Avanza sumó a