El gobierno argentino le respondió al régimen de Maduro, que lo calificó de neonazi: “¿Qué se puede esperar de un burro más que una patada?”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que Venezuela está gobernada por “dictadores” y “energúmenos”. Ayer, tras prohibir el uso del espacio aéreo a aviones argentinos, el canciller venezolano calificó de “neonazi, sumiso y obediente” al Ejecutivo de Milei

Guardar
El Gobierno argentino respondió las acusaciones del régimen de Maduro

Crece la escalada diplomática entre Venezuela y Argentina: luego de que ayer el canciller venezolano calificara como “neonazi” al Gobierno de Javier Milei, desde la Casa Rosada llegó hoy la respuesta: fue a través del vocero Manuel Adorni, quien cerró su habitual conferencia de prensa hablando sobre el conflicto entre ambos países.

“Qué se puede esperar de un burro más que una patada”, dijo Adorni al ser consultado sobre los dichos del ministro de Relaciones Exteriores del régimen de Nicolás Maduro. “La verdad que de un Gobierno de dictadores lo único que puede esperar son cuestiones que no merecen ni respuesta”, añadió.

Ayer, luego de que Argentina iniciara acciones diplomáticas contra Venezuela después de que el régimen de Maduro prohibiera que las aeronaves argentinas puedan sobrevolar el espacio aéreo venezolano, el canciller venezolano, Yvan Gil atacó al Gobierno argentino, al que calificó de “neonazi, sumiso y obediente”.

En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Gil aseguró: “El gobierno neonazi de Argentina, no solo es sumiso y obediente con su amo imperial, sino que tiene un vocero ‘cara de tabla’: El Sr. Manuel Adorni pretende desconocer las consecuencias de sus actos de piratería y robo contra Venezuela, las cuales fueron advertidas en reiteradas ocasiones antes del acto delictivo cometido contra EMTRASUR”.

En ese sentido, agregó: “Venezuela ejerce plena soberanía en su espacio aéreo, y reitera que ninguna aeronave, que provenga o se dirija a la Argentina, podrá sobrevolar nuestro territorio, hasta que nuestra empresa sea debidamente compensada por los daños causados, después de las acciones ilegales realizadas, solo con el fin de complacer a sus tutores del norte”.

Nos entristece por el pueblo venezolano que estos energúmenos los gobierne”, continuó hoy Adorni en su habitual contacto con los periodistas acreditados en la Casa Rosada. “Hay que restarle importancia a lo que venga de un Gobierno de dictadores. Puede decir lo que quiere”, cerró.

El vocero explicó que la decisión de prohibir que aviones con bandera argentina utilicen el espacio aéreo venezolano “tiene un costo económico muy elevado, por lo tanto perjudican a un montón de pasajeros a los que se les harán más costos sus viajes”.

El conflicto se desató luego de que en la madrugada del pasado 12 de febrero, el Boeing 747-300M Dreamliner de carga, que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenecía a Emtrasur, filial de la aerolínea venezolana Conviasa, empresas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, partió rumbo a Estados Unidos, en respuesta a un pedido de decomiso.

La tripulación que había llegado a Argentina el 6 de junio de 2022, integrada por cinco iraníes y 14 venezolanos, fue retenida inicialmente por la Justicia y puesta en libertad después por falta de evidencia por el delito de financiación de actividades terroristas.

El avión fue finalmente desmantelado
El avión fue finalmente desmantelado

El avión había llegado a Argentina procedente de México tras hacer una escala en Venezuela. Dos días después, partió de Argentina para cargar combustible en Uruguay, pero regresó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza porque el país vecino no autorizó su aterrizaje.

Entonces, la Justicia argentina ordenó inmovilizar la nave y dispuso que los 19 tripulantes no podían salir del país. Con el correr de la investigación, los tripulantes fueron liberados.

La justificación de la reclamación por parte de Estados Unidos es que fue una entidad iraní sancionada por el Departamento de Comercio la que transfirió el avión -de fabricación estadounidense- a un tercero, algo prohibido precisamente a efectos de la sanción.

Antes de la partida del avión hacia Estados Unidos, se sumó un confuso episodio, el 6 de febrero, cuando un diplomático venezolano en Buenos Aires violó la seguridad y sacó fotos de la aeronave, por lo que fue declarado persona no grata y dejó el país en las 48 horas siguientes.

Dos semanas después de la salida del avión, el pasado 29 de febrero, Maduro denunció a Estados Unidos por el “acto vil, criminal, indignante” de “descuartizar” la aeronave en Miami.

ultimas

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Leandro Santoro difundió un video con una motosierra y un mensaje contra Milei

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar 30 bancas en la Legislatura. El PRO será el partido que más espacios pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga seis lugares y el peronismo tiene la oportunidad de ganar frente a una oferta atomizada

Elecciones en CABA 2025, en

Paula Oliveto: “Milei y Macri están en una pelea de gallitos, pero si ganan los K no cambia nada, el 70% vota en contra”

La candidata de la Coalición Cívica pidió el voto de los porteños. “Cumplimos con lo que Carrió nos enseñó: en política no se roba, no se miente y no se usa a los pobres”, dijo. Los cuatro ejes de propuestas

Paula Oliveto: “Milei y Macri

La UCR imita la agenda libertaria a días de las elecciones jujeñas: helicópteros para seguridad y baja impositiva

El gobierno provincial anunció exenciones tributarias. A ello le sumó, por su cuenta, un pase a planta permanente a favor de empleados públicos. Se renueva la mitad de la Unicameral el 11 de mayo

La UCR imita la agenda

Armando Cavalieri: “Bajar la inflación no alcanza hoy para comer, tenemos que volver a crecer”

El líder del Sindicato de Comercio advirtió que si el Gobierno no homologa su última paritaria porque cree que “hará peligrar la inflación, estamos perdidos” y reivindicó la figura de Francisco: “El Papa resucitó en los trabajadores”

Armando Cavalieri: “Bajar la inflación

Crece una nueva mayoría opositora en Diputados que preocupa al Gobierno antes del recambio legislativo

Se expresó en la Comisión $Libra. Quién es el diputado nexo, la venganza de Macri, el fin de la “mancha venenosa K” y de los “87 héroes” que cenaron en Olivos

Crece una nueva mayoría opositora
MÁS NOTICIAS