A 3 meses de gestión, Javier Milei conserva un amplio respaldo y su imagen positiva supera claramente a la de las figuras opositoras

Una encuesta de Opina Argentina corroboró que el Gobierno registra más de 50% de apoyo. La mayoría de los consultados aprobó el discurso del Presidente del 1 de marzo y considera que la oposición debería colaborar con el rumbo de la política oficialista

Guardar
El presidente Javier Milei y
El presidente Javier Milei y la vice Victoria Villarruel mantienen una imagen positiva alta y superior al 50 por ciento (REUTERS/Martin Cossarini)

En el tercer mes de su gestión, el presidente Javier Milei mantiene un alto nivel de apoyo social a pesar de las duras medidas de ajuste económico que impactan en los ingresos de la mayoría de la población. Según reveló una encuesta a nivel nacional, la adhesión supera el 50% de la opinión pública. Incluso, las principales figuras del elenco gubernamental tienen una marcada ventaja sobre la imagen positiva de los dirigentes del peronismo.

Los datos se desprenden la consultora Opina Argentina, en base a un sondeo online realizado entre el 2 y 4 de marzo a 1.423 personas. El informe detectó que la imagen del Presidente, que venía retrocediendo ligera pero consistentemente desde su asunción, mejoró levemente en marzo en 2 puntos y se ubicó en torno al 52 por ciento.

Sin embargo, esa sutil mejoría de la figura del mandatario se encuentra dentro del margen de error estadístico del orden del 2,6 por ciento, por lo que se trata de una cifra que es indicio de estabilidad en el apoyo antes que un significativo repunte. En la tendencia, los hombres, los jóvenes y la clase media aparecen como los segmentos de mayor apoyo libertario. Por el contrario, las mujeres (49%) son quienes menos apoyo expresan al líder de La Libertad Avanza (LLA) en contraste con los varones (65%).

El segundo dato saliente es que los funcionarios más conocidos del Gobierno nacional cosechan una imagen positiva más alta que la dirigencia peronista. Los resultados arrojaron que Milei (52%), la vicepresidenta Victoria Villarruel (50%) y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (50%) están muy por encima de Axel Kicillof (38%), Cristina Kirchner (36%), Sergio Massa (35%) y Juan Grabois (35%), quien sorpresivamente se acerca a guarismos similares que sus pares de Unión por la Patria.

Dentro del espectro oficialista, quienes registran los valores más bajos son el ministro de Economía, Luis Caputo, con el 37% de ponderación positiva, y el ex presidente Mauricio Macri, que cuenta con el 36% de apoyo pero un 63% de nivel de rechazo. Desde la oposición también aparece una única figura del PJ no kirchnerista: el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora que alcanzó en marzo un 19% de imagen positiva pero conserva un alto desconocimiento del 32% a nivel país.

La imagen positiva de Javier
La imagen positiva de Javier Milei, Victoria Villarruel y Patricia Bullrich supera ampliamente a la de sus adversarios políticos del peronismo

El informe sugiere que Milei consolidó plenamente el respaldo de la base electoral del PRO, particularmente de aquellos que en octubre votaron por Patricia Bullrich. De allí que el 58% de los encuestados opina que la oposición debería apoyar la implementación del programa económico del presidente. Este indicador creció 3 puntos en comparación con el último mes.

Desde el otro espectro político, solo el 39% de la muestra cree que la oposición tendría que oponerse o bloquear las medidas del Gobierno. Esta tendencia en particular correlaciona con los votantes de Massa, quienes se inclinan en una absoluta mayoría (87%) a favor del boicot de la marcha de la gestión.

Este mes también creció en 5 puntos la opinión de que “Milei imponga sus ideas y su agenda frente a la oposición”, al evaluar si el Gobierno debe adoptar un camino unilateral (”decisionista”) o, por el contrario, buscar acuerdos y negociaciones con sus adversarios. Ahora bien, hay matices al apoyo al mandatario a esta postura, según la edad y el género. Mientras el 51% de los jóvenes respalda una actitud “decisionista” del Presidente, entre los mayores de 50 años el acuerdo con esa postura cae al 24 por ciento. Y entre las mujeres, solo el 23% respalda la vía verticalista y de conflicto.

La imagen de Milei tuvo
La imagen de Milei tuvo una leve mejoría en marzo, dentro del margen de error de la encuesta

Por otro lado, el estudio destaca la percepción de Javier Milei cuenta con cualidades de liderazgo, credibilidad y honestidad. Casi seis de cada 10 personas perciben estas cualidades, y no hay diferencias de esta tendencia entre los votantes de Bullrich. Este grupo también aprobó unánimemente el discurso del mandatario en la inauguración de las Sesiones Ordinarias del Congreso el 1 de marzo. Ahora bien, sobre esa presentación la región de Cuyo y del noroeste argentino (NOA) mostró el mayor aprecio por la presentación presidencial (71%), mientras que la Patagonia registró la evaluación más baja (41%).

En definitiva, a pesar del shock y el “plan motosierra”, una porción mayoritaria de la sociedad acompaña el novel presidente libertario en una proporción similar al voto de la ciudadanía durante el balotaje del 17 de noviembre pasado.

El 58% de los consultados
El 58% de los consultados creen que la oposición debe colaborar con el programa económico de Milei

ultimas

Claudia Neira, presidente del bloque Unión por la Patria en la Legislatura porteña: “Santoro es una alternativa que se viene construyendo hace muchos años y que tiene el apoyo del peronismo”

La legisladora, que integra el equipo de campaña de Leandro Santoro, adelantó en Infobae cómo será el año legislativo. Además, se refirió a las próximas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires

Claudia Neira, presidente del bloque

Vinculan la muerte de 9 pacientes con el fentanilo elaborado por un laboratorio que fue clausurado por la ANMAT

Una partida de ese producto médico utilizado en terapia intensiva estaba contaminada con bacterias y se produjo un brote de neumonía. En la mira está la compañía HLB Pharma Group, la misma que quiso traer la vacuna Sputnik V al país. Denunciaron ante la justicia a los presuntos responsables

Vinculan la muerte de 9

Elecciones CABA 2025: cuándo empieza la veda electoral y qué estará prohibido

Cuáles son las restricciones que establece la ley y a partir de qué hora no se podrán vender bebidas alcohólicas por los comicios porteños del 18 de mayo

Elecciones CABA 2025: cuándo empieza

Elecciones CABA 2025: cómo funciona el sistema D’Hondt de distribución de cargos

El método creado por el jurista y matemático belga Victor D’Hondt permite hacer una distribución de bancas proporcional a los votos obtenidos por cada agrupación política

Elecciones CABA 2025: cómo funciona

El Gobierno aumentó la tensión con Macri por las elecciones porteñas: “Está nervioso, perdió la compostura”

Para el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, el líder del PRO teme una derrota en los comicios de la Ciudad de Buenos Aires y, por ese motivo, cuestionó a Javie Milei por el rechazo del Senado a la Ley de Ficha Limpia

El Gobierno aumentó la tensión
MÁS NOTICIAS