Facundo Moyano, Fernando Gray y Juan Zabaleta se mostraron juntos y envían una señal al interior del PJ bonaerense

Los referentes que piden una discusión del rumbo del Partido Justicialista con anclaje en la provincia de Buenos Aires coincidieron en una actividad en el Centro de Monitoreo de AUBASA en el Peaje Hudson

Guardar
Fernando Gray, Facundo Moyano, Florencia
Fernando Gray, Facundo Moyano, Florencia Cañabate y Juan Zabaleta

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y el ex intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, se reunieron con el Secretario General Adjunto del gremio de los peajes, Facundo Moyano, en lo que se sugiere como el acercamiento de distintos dirigentes que buscan plantear una reorganización sobre el rumbo del peronismo en esta etapa del gobierno de Javier Milei y que particularmente miran el PJ bonaerense que preside Máximo Kirchner.

Moyano recibió a Gray y Zabaleta en el Centro de Monitoreo del Peaje Hudson, de Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), donde el gremio que conduce cuenta con el 7% de participación accionaria de la empresa; el 93% restante corresponde al gobierno de la provincia de Buenos Aires, ya que AUBASA es una empresa estatal que administra las concesiones de las rutas 2, 11, 56, 63, 74 y la Autopista Buenos Aires-La Plata; además de estar proyectada, también, la administración sobre la ruta provincial 6.

Allí, el gremialista dio cuenta de cómo se desarrolló un proceso de incorporación de diversas tecnologías que optimizan la capacidad y dinámica de monitoreo, siendo -según el SUTPA- el sector que más cámaras ha incorporado en la actividad; además de complementarlo en la capacitación de los trabajadores de cara a los nuevos paradigmas.

“Desde el Municipio estamos haciendo una gran inversión en nuestro Centro Operativo de Monitoreo y en cámaras de seguridad para trabajar firmemente en la prevención del delito. Este espacio que estamos recorriendo hoy también se caracteriza por la incorporación de diversas tecnologías que optimizan la capacidad y la dinámica de las respuestas ante situaciones de emergencia”, expresó Gray sobre la implementación de cámaras de seguridad. Del encuentro también participó la secretaria general del gremio de SUTPA, Florencia Cañabate.

La foto es un mensaje
La foto es un mensaje al interior del PJ bonaerense

Pero, de trasfondo, aparece la construcción de una corriente dentro del peronismo que se aceleró tras la derrota de Unión por la Patria a manos de Javier Milei en el orden nacional. A principio de año, Gray había pedido que por el resultado electoral debían dar un paso de la conducción del PJ nacional, Alberto Fernández y del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.

En la misma línea, días atrás U en diálogo con Infobae, Moyano remarcó que “muchos hablan como si hubiéramos estado en Disney y Milei nació de un repollo. Pero Milei nació por el hecho de que llevaron la ideología al extremo y que convirtieron al peronismo en un partido de izquierda que iguala para abajo”.

La particularidad de los tres dirigentes que coincidieron este jueves es que parecen ubicarse en la vereda de enfrente de algunos dirigentes de la conducción del PJ. El más reconocido es -quizás- Máximo Kirchner. Gray, incluso, buscó frenar en la Justicia la designación de Kirchner al frente del partido durante el 2021.

Sin embargo, tras la derrota nacional del peronismo Kirchner siguió y sigue al frente del PJ provincial. La idea de algunos sectores de poner en debate su presidencia quedó pospuesta: el principal factor de esta decisión es la velocidad con que Javier Milei lleva adelante su programa de gobierno que obliga al peronismo a intentar abroquelarse y dejar para más adelante las disputas internas. Además, el peronismo en la provincia de Buenos Aires no perdió la elección y consiguió el control político de dieciséis nuevos distritos.

Eso se materializó en el último encuentro del consejo partidario que el PJ bonaerense realizó en la localidad de Cañuelas. Allí, Kirchner consiguió una foto con casi todos los consejeros y un comunicado cuestionando el rumbo del gobierno nacional y respaldando al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; un dirigente que por rol institucional y lugar político que ocupa abre otra escena dentro de la película peronista.

Consejeros del PJ bonaerense reunidos
Consejeros del PJ bonaerense reunidos con Máximo Kirchner en Cañuelas

Por su parte, con su agenda de modernización laboral Moyano viene manteniendo contactos con diferentes dirigentes del peronismo. Tiempo atrás se juntó con el ex secretario de comercio, Guillermo Moreno, de una sorprendente presencia mediática y en redes sociales en el último tiempo; también se reunió el gobernador de Catamarca, Rubén Jalil y tuvo contactos con el gobernador de Santa Cruz, el dirigente sindical del petróleo, Claudio Vidal; un tema que también habló con Kicillof en su momento.

La de este jueves se suma a estas y otras postales como la que consiguió días atrás con el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, durante un partido entre Tristán Suárez y Alvarado de Mar del Plata por la quinta fecha de la zona A de la Primera Nacional.

Últimas Noticias

Los gobernadores patagónicos diseñan sus estrategias de campaña enfrentados con el gobierno de Milei

Dos de ellos, el de Chubut y el de Santa Cruz, conforman el flamante frente “Un grito federal”, con fuertes críticas al gobierno central. En Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego cuestionan al Presidente por “olvidar a las provincias”

Los gobernadores patagónicos diseñan sus

La CGT marchó casi a reglamento, con menos gente que la esperada y algunos guiños al Gobierno

Fue dispar el balance cegetista en la movilización por San Cayetano. Su cúpula estuvo 3 horas en el lugar y difundió un comunicado con mensajes cruzados. Hugo Moyano, la nota destacada

La CGT marchó casi a

Habla el juez del fentanilo contaminado: “Buscamos establecer las responsabilidades que corresponden”

En diálogo con Infobae, Ernesto Krpelak anticipó que “habrá novedades pronto” sobre los 24 sospechosos. “No acepto presiones de ningún tipo en ningún caso, mucho menos en este”, afirmó. Cree que la cifra de fallecidos es mayor a los 68 casos investigados

Habla el juez del fentanilo

El Gobierno cerró acuerdos electorales con cinco gobernadores y ganó terreno en otras seis provincias

Tras dar el batacazo en 2023, el liberalismo se prepara para competir en sus primeras elecciones legislativas. Los acuerdos que selló con el PRO y fuerzas provinciales para erradicar al kirchnerismo del interior

El Gobierno cerró acuerdos electorales

La Iglesia sube el tono de las críticas al Gobierno y profundiza el perfil político opositor

La dura homilía por San Cayetano del arzobispo García Cuerva se sumó a una larga lista de gestos de la Curia contra decisiones y actitudes del oficialismo. Sin mencionar a Milei, apuntan al impacto social y político de la gestión libertaria

La Iglesia sube el tono