Aunque se demoran las designaciones, Kicillof sostiene su acuerdo con Massa por lugares en el Gobierno

El líder del Frente Renovador seguirá con un representante en la presidencia de la empresa de peajes Aubasa, pero desembarca el ex titular de Aerolíneas Argentinas en la misma área. Se aguarda por la designación de Malena Galmarini en el Grupo Bapro

Guardar
Sergio Massa y Axel Kicillof
Sergio Massa y Axel Kicillof

El acuerdo sigue vigente, el ritmo no es planeado. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, decidió a finales del año pasado ratificar su alianza con el ex ministro de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, en el marco de la gestión bonaerense. Sin embargo, a casi tres meses de la reasunción del mandatario, aún quedan por efectivizar designaciones que en palabra ya están cerradas.

El Frente Renovador sostendrá la presidencia de la empresa Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), que tiene a su cargo las concesiones de las rutas 2, 11, 63, 56, 74 y la Autopista La Plata-Buenos Aires. El presidente hasta diciembre del año pasado era Ricardo Lissalde, un massista de la primera hora y referente del FR en la Séptima Sección electoral. Lissalde fue candidato a diputado provincial en las últimas elecciones y accedió a una banca en la Cámara baja bonaerense, con lo que dejó el sillón principal de Aubasa. Su paso por la empresa fue por momentos traumática con el gremio del sector Sutpa, cuyo referente es Facundo Moyano.

Antes de Lissalde, en la primera parte de la gestión de Kicillof el titular de la empresa fue el intendente de General Las Heras, Javier Osuna, también del FR.

Todo está dado para que Massa siga orbitando en esa área y que el futuro presidente de la empresa sea el ex titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Asimismo, también habrá cambio en la vicepresidencia. El futuro vicepresidente será el ex diputado provincial, Walter Abarca.

Secretario del ex presidente, Néstor Kirchner y legislador bonaerense, Abarca, forma parte del sector referenciado en los intendentes del interior que se supieron nuclear bajo el ala de la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Con el corrimiento público de Martín Insaurralde, el tándem Magario-Espinoza logró mayor injerencia en algunas decisiones del Ejecutivo que encabeza Kicillof. Así, cuando se anunciaron los cambios en el Gabinete bonaerense a finales del año pasado tras la victoria de Javier Milei en el balotaje, el esquema de La Matanza empujó por la ex presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, que hoy es la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano.

Axel Kicillof y la vicegobernadora,
Axel Kicillof y la vicegobernadora, Verónica Magario

Otros dirigentes cercanos a Magario y recientemente incorporados al gobierno bonaerense son el ex intendente de González Chávez, Marcelo Santillán (secretario ejecutivo del Instituto de Loterías y Casino) y el ex intendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo (subadministrador General del Instituto de la Vivienda de la Provincia).

Otra cara nueva dentro de la empresa AUBASA es la del ex presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. El economista muy cercano a Kicillof será el Gerente General de la empresa que controla los peajes del corredor atlántico y la autopista La Plata-Buenos Aires.

Para efectivizar los nombramientos, Kicillof debe resolver las designaciones a través de un decreto y luego la asamblea de la empresa debe rubricar los nombramientos. Se planea que suceda en el correr del mes de marzo.

Aubasa está bajo la órbita del ministerio de Infraestructura que conduce Gabriel Katopodis. Desde marzo de este año aplicó una suba en el precio del peaje luego de una audiencia pública. Se trata de una empresa que fue creada durante la gestión de Daniel Scioli; el gremio del Sutpa tiene presencia entre las autoridades debido a un acuerdo de la entonces gobernadora María Eugenia Vidal con Facundo Moyano, que Kicillof ratificó. Actualmente ese lugar lo ocupa Diego Lasala como director de la empresa.

Facundo Moyano reunido con Kicillof
Facundo Moyano reunido con Kicillof el año pasado

En el Frente Renovador también se espera la designación de Malena Galmarini como presidente del Grupo Bapro, se trata del holding de empresas del Banco Provincia que integran Provincia Seguro, Provincia ART y Provincia Vida. El arribo al Grupo Bapro de la ex titular de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) fue anunciado junto con los cambios en el Gabinete bonaerense a finales del año pasado. En un comunicado se anunciaba que se propondría a Galmarini para el cargo. Sin embargo, hasta el momento eso no sucedió.

Hay varios factores en el medio. Tiene que ser votado por el directorio del Banco Provincia. Según pudo saber Infobae, recién esta semana se terminaron de aprobar los balances tanto del Banco como del Grupo y hasta que no se hubiera resuelto ese asunto no se podía avanzar en la votación para nombrar a la nueva presidenta del Grupo, por ejemplo.

La discusión también está cruzada por la política. Los lugares de los directores del banco como la conducción del Grupo siempre refirieron a un acuerdo del Ejecutivo con otras fuerzas políticas. En la primera semana del 2024, Kicillof firmó el decreto que prorroga los mandatos tanto del presidente, Juan Cuattromo como de los ocho directores entre los que hay representantes del PJ, del PRO, la UCR y el FR. La continuidad será hasta que la Legislatura cierre los acuerdos pertinentes. De concretarse nuevos nombramientos, deben salir con acuerdo del Senado.

Pese a los altibajos que pueden presentarse para acelerar los nombramientos, la estrategia es que se materialicen en el mediano plazo para así ratificar el acuerdo entre Kicillof y Massa. La ausencia de los diputados provinciales del FR en una de las últimas sesiones también se leyeron como un síntoma de algunos cortocircuitos al interior de la fuerza gobernante. Desde el Ejecutivo bonaerense relativizaron aquella acción.

Guardar

ultimas

Antes de presentar un nuevo partido político, Luis Barrionuevo afirmó: “Cristina Kirchner y Mauricio Macri son destructivos”

El líder sindical apuntó contra los exmandatarios y dijo que ambos “le vienen haciendo daño a la política en general”

Antes de presentar un nuevo

Tras el pedido del procurador Casal, la Ciudad reclamó que se cumpla el fallo de la Corte que le da mayor intervención a la justicia porteña

El ministro de Justicia de Jorge Macri, Gabino Tapia, publicó un mensaje en las redes sociales en el que aseguró que “los fallos están para cumplirse”. El procurador Eduardo Casal había pedido ayer que se suspenda esa decisión

Tras el pedido del procurador

En pleno cese del fuego, Werthein llega a Israel para profundizar las relaciones bilaterales y conocer la situación de los rehenes argentinos

El canciller estará tres días en Jerusalén y después continuará su gira rumbo a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. La llegada de Werthein ocurrirá horas después de la liberación del argentino Yarden Bibas, mientras continúan secuestrados sus hijos Kfir y Ariel, y su esposa Shiri Silverman Bibas

En pleno cese del fuego,

Sugestivo inicio del año electoral: la pelea es porteña y no bonaerense, y la mira apunta al PRO y no a CFK

Las tensiones en la relación de Milei y Macri marcan por ahora la agenda con la mirada puesta en los comicios. Esa disputa expone las condiciones de alineamiento que pretende Olivos. Y las internas que rodean al ex presidente. Relega además otros temas de impacto social

Sugestivo inicio del año electoral:

Kicillof encontró un apoyo inesperado en el radicalismo para desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El gobernador evalúa esa posibilidad a pesar de que Cristina Kirchner se muestra en desacuerdo. La UCR que quiere desengancharse del posible arrastre libertario

Kicillof encontró un apoyo inesperado
MÁS NOTICIAS