Javier Milei difundió un video del economista y estadístico norteamericano Milton Friedman, en el que argumenta críticamente contra la forma en que el Estado gasta el dinero de los contribuyentes. A partir de ese material, el Presidente criticó a la dirigencia política y el concepto del “Estado eficiente”, en medio del más grande ajuste del gasto público en 30 años que lleva adelante su gestión desde el 10 de diciembre: “Cuando entendés esto, te queda bien claro que cuando un político te habla del Estado eficiente sólo se trata de una máscara para robarte”.
Con una publicación en su cuenta personal de la plataforma X, Milei escribió dos mensajes que rechazan las políticas públicas que apuntan a la distribución del ingreso a través de la recaudación de impuestos. En el primer posteo, titulado “Video de Friedman”, el mandatario fustigó a sus adversarios y citó como fuente de autoridad al Premio Nobel de Economía de 1976, que suele ser reivindicado como una de las principales figuras del liberalismo económico y de la escuela monetarista.
En el fragmento del reportaje, publicado por la cuenta @laredlibertad en Youtube, Friedman señala que cuando alguien “gasta su propio dinero en sí mismo”, lo hace mejor y de manera más cuidadosa que cuando una persona “gasta el dinero de alguien más” en otros, que es la situación que atraviesan los funcionarios del Estado.
“Ahora, ¿qué pasa cuando gastas el dinero de alguien más en otra persona? Eres un distribuidor de fondos de bienestar. No vas a ser ni cerca de cuidadoso en gastar el dinero de alguien más en otra persona”, sostiene Friedman en la secuencia que, acto seguido, critica el uso que se hacen de los recursos en la educación pública: “En todas las llamadas escuelas públicas, las personas están gastando el dinero de alguien más en otra persona. El profesor no está gastando su propio dinero en los niños. Está gastando el dinero de los contribuyentes en los niños y eso ocurre en todo el sistema”.
A partir de ese video, Javier Milei despotricó contra sus adversarios de la oposición: “Dedicado a los delincuentes que te venden el cuento del Estado eficiente. Y si ese caso existiera en Argentina no se verificó nunca. Lo único que se verificó es que los políticos delincuentes usan las empresas para robar y perseguir”.
Y siguió en el segundo mensaje del mismo hilo: “Cuando entendés esto, te queda bien claro que cuando un político te habla del Estado eficiente sólo se trata de una máscara para robarte... Y si el que lo hace no está mordiendo es porque es alguien muy limitado intelectualmente. Ahí tenés un par de tipos que luego no la ven...”
![Los posteos de Javier Milei](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOMB2GY4UBHZNAUMH75FI6O6OQ.jpg?auth=7061c84e83f61b37918a930861a24f9c7c5675d0bcc0e0544ecb85dcb0d24a85&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Friedman fue uno de los fundadores de la Escuela de Economía de Chicago, una vertiente dentro del paradigma neoclásico que defiende el libre mercado. Se trata de uno de los intelectuales de política económica más influentes del siglo XX junto a al británico John Maynard Keynes, su adversario ideológico.
Javier Milei comparte las ideas centrales de Friedman, pero la postura del dirigente libertario es más radical, ya que promueve la eliminación de todo Estado y no solamente implementar una administración pública mínima.
Qué es lo que dice Milton Friedman en el video
En el reportaje que compartió el mandatario, el economista conceptualiza que hay “hay cuatro formas de gastar dinero”: gastar el dinero propio en uno mismo o gastarlo en otros (lo que redundaría en reducir costos); usar el dinero de otros en sí mismo (lo que maximizaría el beneficio de ese recurso) o bien destinar dinero ajeno a otras personas, que es el rol del Gobierno. Esta última alternativa es “la peor” para Friedman.
“Puedes gastar tu propio dinero en ti mismo, y cuando gastas tu propio dinero en ti mismo, eres muy cuidadoso y te aseguras lo de obtener lo máximo”, señala en el primer ejemplo. Y prosigue: “Puedes gastar tu propio dinero en alguien más: das regalos a otras personas, invitas a la gente a cenar. En eso eres muy cuidadoso en no gastar demasiado, tratas de mantener baja la cantidad que gastas, pero no te preocupas mucho por lo que la otra persona obtiene de ello. No prestas ni cerca tanta atención a los regalos que compras para otras personas como cuando compras para tí mismo”.
En ese marco, el economista marca un contrapunto cuando está la opción de “gastar el dinero de alguien más”, como “el dinero del gobierno, de los contribuyentes”. “Digamos que estás almorzando con una cuenta de gastos, pero lo estás gastando en ti mismo. Te aseguras de obtener cosas buenas por ese dinero: intentas tener un buen almuerzo y elegir las cosas correctas, pero no te preocupa mucho si es el más barato”, afirma. “Entonces gasta todo lo que quieras. Serás descuidado”, puntualiza.
En cambio, el último caso obedece a cuando esos recursos ajenos ya no se destinan así mismo, sino a otras personas. “Eres un distribuidor de fondos de bienestar. No vas a ser tan cuidadoso gastando el dinero de alguien más en otra persona”, conclyye Friedman.
ultimas
Javier Milei encabeza una reunión de Gabinete horas antes de la sesión para la suspensión de las PASO
La reunión comenzó a las 9:30 con la ausencia de algunos ministros y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem
![Javier Milei encabeza una reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSKXX3MVYVGNDOC72NZLJWJ2QM.jpg?auth=7347b6643e3d0361e491eded8f83e904e3d1d70eddf210cc8418be631d0a8764&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los infectólogos que asesoró a Alberto Fernández reconoció que la OMS tuvo “algunos errores y limitaciones”
Eduardo López, que integró el consejo asesor en la emergencia de COVID-19, opinó sobre la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei. “Hubiese preferido continuar dentro de la OMS”, sostuvo
![Uno de los infectólogos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IJQYBODANDFDEPVWQVC74RJA4.jpg?auth=f4fa08978591b83d482f937460ab2813746dd16347bc3e07291153acfb6f75df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”
Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral
![El titular de ANSES le](https://www.infobae.com/resizer/v2/3F4PEFPAD5AD7HEW3XH2TF5HWY.jpg?auth=839ceb7d3276e0035e98d878880890984f60843c388dbe2b882f091f2c3fe888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia
El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización
![Javier Milei prepara una denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEKS2GTOI5E5TGZ5ZB3TXBROAE.jpg?auth=d70279605f3fc2311f5ff86c4ab97fdf2ec2102eec1ae8fc9899cb33d1f195c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)