![Gustavo Menna, vicegobernador de Chubut](https://www.infobae.com/resizer/v2/HTXS72UTQNFJLDC7Q53V2YE4F4.jpg?auth=a0d133d54dd13c74bfc101eea3f9daaa16091820ddefa49a78ca8d6fc4371e73&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Menna, vicegobernador de Chubut, brindó las primeras reacciones públicas del gobierno que integra tras el fallo judicial que ordenó suspender el recorte de fondos por parte del Estado nacional a su provincia. En ese sentido, celebró la decisión del juez federal de Rawson Hugo Ricardo Sastre y advirtió que “sería una regresión tremenda si no se cumple”.
“Lo que criticamos es que nos retenían fondos ilegalmente, estamos muy complacidos de haber tenido un fallo que avala lo que estábamos diciendo. Estamos hablando de fondos que tienen un destino que tiene que ver con garantizar clases, salud, con obras de infraestructura, así que estamos muy conformes después de tanto debate”, comenzó su exposición Menna en diálogo con TN.
Consultado sobre si imagina un escenario en que el gobierno nacional no acate la decisión judicial, fue tajante: “No imagino un escenario así, estaríamos en una regresión tremenda si no se cumple el fallo”.
Por otro lado, el lugarteniente del gobernador Ignacio Torres dijo que tras esta novedad dejarán atrás la amenaza de cortar el flujo de gas y petróleo que sale de su provincia.
“Está avalada nuestra posición. Esta es la respuesta judicial a lo que veníamos sosteniendo, así que la cuestión está saldada y se ha resuelto en el ámbito judicial. El fallo de la semana pasada respecto del subsidio al transporte se empezó a cumplir, así que descontamos que este fallo judicial se va a cumplir”, indicó el funcionario.
Menna dejó en claro que Chubut seguirá apostando a la negociación para refinanciar el saldo negativo que la provincia mantiene con el gobierno nacional y aseguró que su provincia va a “honrar las deudas”.
“Fue una deuda gestada de un modo absolutamente irresponsable. Se gastó en gastos corrientes, fue una irresponsabilidad total, yo no voy a defender eso. Lo tenemos que pagar nosotros, a las deudas hay que honrarlas. Nos hemos hecho cargo de un desastre”, apuntó contra la gestión anterior.
El vicegobernador señaló que el nuevo gobierno de Chubut “asumió en diciembre luego de una sucesión de gobiernos que llevaron a la provincia a una muy mala situación”. “Nos hacemos cargo de ese cuadro de situación. Nos hemos hecho cargo del fondo de incentivo docente que el gobierno nacional dejó de girar a su vencimiento porque entendemos que es una de las formas de garantizar que de una buena vez las clases se dicten con normalidad en la provincia”, ejemplificó, y enumeró algunas otras obras en las que afirma que “la provincia tomó a su cargo cuestiones que tienen que ver incluso con responsabilidades nacionales”.
“No es una provincia Estado nacional-dependiente. Es uno de los tres distritos del país cuyos recursos son más importantes que los de la coparticipación federal y lo que se ha hecho es actuar apegado a derecho y defender lo que es propio”, aclaró.
Respecto de las descalificaciones vertidas por Javier Milei sobre Ignacio Torres, consideró: “Son palabras de desprecio. Incluso se lo caracterizó al gobernador apelando a una imagen peyorativa respecto de personas que padecen una enfermedad. Yo no me voy a poner a discutir eso. Me parece que ese tipo de expresiones hablan por sí solas. Despreciar a una provincia porque es de cabotaje no da lugar a mayores comentarios”.
“Somos un gobierno que lleva dos meses, que hemos asumido en una provincia que hace 20 años que no gobernábamos, en condiciones muy difíciles, con una tragedia educativa que queremos revertir”, concluyó Menna.
ultimas
Javier Milei encabeza una reunión de Gabinete horas antes de la sesión para la suspensión de las PASO
La reunión comenzó a las 9:30 con la ausencia de algunos ministros y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem
![Javier Milei encabeza una reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSKXX3MVYVGNDOC72NZLJWJ2QM.jpg?auth=7347b6643e3d0361e491eded8f83e904e3d1d70eddf210cc8418be631d0a8764&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los infectólogos que asesoró a Alberto Fernández reconoció que la OMS tuvo “algunos errores y limitaciones”
Eduardo López, que integró el consejo asesor en la emergencia de COVID-19, opinó sobre la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei. “Hubiese preferido continuar dentro de la OMS”, sostuvo
![Uno de los infectólogos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IJQYBODANDFDEPVWQVC74RJA4.jpg?auth=f4fa08978591b83d482f937460ab2813746dd16347bc3e07291153acfb6f75df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”
Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral
![El titular de ANSES le](https://www.infobae.com/resizer/v2/3F4PEFPAD5AD7HEW3XH2TF5HWY.jpg?auth=839ceb7d3276e0035e98d878880890984f60843c388dbe2b882f091f2c3fe888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia
El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización
![Javier Milei prepara una denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEKS2GTOI5E5TGZ5ZB3TXBROAE.jpg?auth=d70279605f3fc2311f5ff86c4ab97fdf2ec2102eec1ae8fc9899cb33d1f195c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)