![Concejo Deliberante Tolhuin](https://www.infobae.com/resizer/v2/WQJAAT6NH5FONJOIKIRYNYCSE4.jpg?auth=0cfc727112350476b526d21b0fe51bc00f7abd8cb5306bbb220f063c02b688af&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En Tolhuin, provincia de Tierra del Fuego, un municipio de seis mil habitantes, parece que el lema “no hay plata” que repiten como mantra en el Gobierno Nacional no llegó a oídos de sus concejales que en un contexto de recorte de gasto público, mientras la inflación continúa en aumento, decidieron fijarse salarios por encima de los dos millones de pesos.
La cifra es impactante, no solo por la realidad del país sino por el cargo que ostentan. Los sueldos de 2.2 millones de pesos mensuales, superan al último salario informado por el expresidente Alberto Fernández y es mayor al sueldo que cobraba como diputado nacional el actual mandatario, Javier Milei. Lo que genera aún más rechazo es que el mismo fue aprobado por casi todos los ediles de la ciudad.
La decisión de aumentarse las dietas fue votada en la última sesión del año pasado, realizada el 23 de diciembre, e impactó sobre los ingresos de los ediles actuales, porque cuatro de ellos fueron reelectos en el cargo y reasumieron sus funciones a partir del 12 de diciembre de 2023.
Sin embargo, la situación trascendió en las últimas horas a partir de la denuncia de una concejal que acaba de entrar en funciones. María Florencia Auat, del partido Forja que responde al gobernador Gustavo Melella, reveló el escándalo y rechazó la medida por considerarla impropia de los tiempos que corren. La propia Auat dio a conocer su recibo de sueldo para que se difundiera públicamente.
“Trabajo en la Administración Pública hace 20 años, pero es la primera vez que ejerzo un cargo. Cuando pedí mi primer recibo de sueldo, me encontré con esta cifra que no comparto”, sostuvo Auat en diálogo con medios fueguinos.
La concejal confirmó que el aumento fue tratado en la última sesión de 2023 y que allí se estableció a la dieta de los ediles como el equivalente a “ocho categorías 24 del municipio”. “Como esa categoría percibe un salario de $295.700, cada concejal cobra ese valor multiplicado por ocho”, precisó la referente local de Forja, en cuyo recibo puede leerse que su salario sin descuentos es de “2.247.344,20″ pesos.
![El recibo de sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMC3MQ7OXJBD5M2OWPY5E5G3J4.jpeg?auth=609d328bd9a6f8c988dd3f16391b8fa443305416b0e41aa6c6d5fc79264c8593&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
“Uno observa el Concejo Deliberante y son siempre las mismas personas. Los lugares donde funciona el organismo son antiguos, los empleados trabajan amontonados y no hay un edificio propio. El vecino de Tolhuin sabe de lo que hablo y yo no estoy en posición de seguir con esta política”, cuestionó la edil, quien también se negó a participar de la negociación por el reparto de cargos internos dentro del organismo.
Los concejales que votaron el aumento a fines del año pasado y lo cobran en esta nueva gestión son Jeanette Alderete, Marcelo Muñoz, Matías Rodríguez y Rosana Taberna, que responden a distintos sectores del peronismo, uno de ellos cercanos al intendente Daniel Harrington, quien hasta ayer no se había expresado públicamente.
La revelación del escándalo comenzó a escalar a nivel local y provincial. Desde la filial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) emitieron un comunicado en repudio de lo sucedido y exigieron la “inmediata derogación” de los sueldos de más de 2 millones de pesos: “Lo hicieron de espaldas al pueblo y en detrimento de los trabajadores legislativos. Estamos frente a un acto desleal e inmoral que no condice con los ingresos de sus representados, ni con la crisis social por la que estamos atravesando”.
En Tierra del Fuego, los salarios de los funcionarios son dispares dado que el gobernador Gustavo Melella informó un sueldo de bolsillo de 1,3 millones de pesos, mientras que los legisladores provinciales perciben más del doble de esa cifra y los jueces del Superior Tribunal de Justicia se presupuestaron salarios de 9 millones de pesos mensuales para 2024.
Con información de Agencia Télam.
ultimas
Javier Alonso: “En la provincia de Buenos Aires no hay una crisis de seguridad como la que hubo en Santa Fe”
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se refirió a los delitos de las últimas semanas. Resaltó que ya hay fuerzas federales trabajando en el distrito en medio del reclamo de los intendentes
![Javier Alonso: “En la provincia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BVY4GEBW65CD5IOFTXCPJB5SIA.jpg?auth=fcdbe80af39259ec3c872d4b9c176902ac6e63f8f329e8ba65c2542a8c6c2aa6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La causa de los Seguros cambia de juez: por sorteo fue elegido Sebastián Casanello
El juzgado estaba a cargo de Julián Ercolini pero se finalizaba la subrogancia. El expediente atravesaba un momento clave. El nuevo juez tiene que decidir si procesa a Alberto Fernández y al resto de los imputados.
![La causa de los Seguros](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DFGA6HUUFCYXLU22NUQ6GIZLQ.jpg?auth=7ed925c6b0cf740dee7ae04740ce9b232b328144465e761b207c3ff426cd585f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Macri refuerza su armado político para las elecciones: incorporó a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli
La ex gobernadora será la jefa de campaña del PRO en las elecciones porteñas y el ex candidato bonaerense se sumará a la mesa política del jefe de Gobierno de la ciudad. El trasfondo de una decisión de alto voltaje para competir con los libertarios
![Jorge Macri refuerza su armado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DU2H4K3WD5GOJKQS6FFYWBEIQM.jpg?auth=6e4b4f6c809364a48cc63be4bdf7c79901b169961735ac1e64cfb8100fa0f96b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Distintos bloques repudiaron al diputado Emiliano Estrada por difundir fake news y campañas de desprestigio
El debate se originó luego de que el propio legislador de Unión por la Patria denunciara una persecución política
![Distintos bloques repudiaron al diputado](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXLPUXLODBGV7DTOLHRQVL2K3I.jpg?auth=f0698b40f78f79a084901c657fd10d26c6fc067dd4ca23633b282b663fd2d53d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Van 61 días que no sabemos nada”: hablaron la madre y la hermana del gendarme secuestrado en Venezuela
Los familiares de Nahuel Gallo advirtieron por la incertidumbre sobre la situación del uniformado en cautiverio por el régimen de Nicolás Maduro. “Es algo de terror que vivimos todos los días”, lamentaron
![“Van 61 días que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/GECMXQ4RUVEYZFWIBJFWWYXB3Y.jpeg?auth=c6b7e463ecdc0d7772072f1baec5f7efed144fcbc126c1ff4cfe2052844e75ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)