![Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNPWHCXWG5ENLJN2UAWBPOECCM.jpeg?auth=99e29ba09d693f49d927beb34b63306463e94858286be26d7d669b6d6995aa56&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En medio de las controversias generadas a partir de la aprobación de una cuasimoneda en La Rioja, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se diferenció este jueves de la medida impulsada por su par Ricardo Quintela y descartó la posibilidad de emitir dichos bonos en su provincia.
El mandatario tucumano lo aseguró durante una rueda de prensa realizada en las últimas horas, en la cual se refirió a la reciente decisión tomada por el gobierno riojano para pagar los salarios de sus empleados públicos en medio de la crisis económica.
“Desde que nos hicimos cargo el 29 de octubre, empezamos a tomar medidas porque avizorábamos un panorama económico y financiero con muchos nubarrones”, comenzó diciendo Jaldo con respecto a la situación en la que le tocó asumir su mandato. Luego detalló: “Por eso empezamos a tomar decisiones en los tres poderes del Estado, que tienen que ver con una administración con austeridad, para buscar el equilibrio y el superávit fiscal, para que la provincia funcione con los recursos que son provinciales”.
A pesar del desacuerdo de varios gobernadores con la administración de Javier Milei por su postura acerca de la distribución de fondos federales, el primer mandatario de Tucumán enfatizó la importancia de no ser dependiente del gobierno nacional para cubrir las necesidades de su territorio.
![El fenómeno de las "cuasimonedas"](https://www.infobae.com/resizer/v2/3FQTRGDIX5D2BBPG46QUBWOZ7E.jpg?auth=2d5b0548c26a43c56aa3ccf0234f10764c50dccf3120ba590bbb92ea0be9e39a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“La provincia tiene que funcionar presupuestariamente con lo que le corresponde por ley, con lo recaudado en Rentas de la provincia, y que no tengamos que ser Nación dependiente e ir todos los meses a pedir recursos para pagar sueldos”, señaló diferenciándose de la postura esbozada por el gobernador de La Rioja.
Luego, en diálogo con la prensa, Jaldo indicó que las medidas adoptadas por su equipo hasta el momento dieron resultados. Aseguró haber logrado reducir gastos y alcanzar un equilibrio fiscal. En este contexto, afirmó categóricamente: “Estamos en condiciones de decir que Tucumán tiene sus finanzas equilibradas y no vamos a emitir una cuasimoneda”.
En este sentido, destacó los impactos negativos de estos bonos de cancelación de deuda en la población y señaló: “La cuasimoneda surge por necesidad, pero perjudica mucho a la gente, ya que la misma sufre un descuento, no se paga ni se contempla el valor nominal que tiene el billete”.
![El gobernador de La Rioja,](https://www.infobae.com/resizer/v2/24RIFJWJ2BEIBL5XEPQLCDNWHY.jpg?auth=734795d5e3f3b8e42498b7eb9a8f9c4f65f89986aa568c5b584bb510f8b7452c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La herramienta fue aprobada en La Rioja por su legislatura, la cual le dio el visto bueno al gobernador Ricardo Quintela para que pueda emitir cuasimonedas por $ 22.500 millones. Se denominarán Bocade (Bonos de cancelación de deuda) y estarán destinados en un 30% al pago de los salarios de los empleados públicos de la provincia del noroeste argentino.
El proyecto que había presentado el Frente de Todos, que domina con comodidad el órgano legislativo -tiene a 32 de 36 integrantes de su signo político-, se aprobó este miércoles en la sesión 138.
¿Qué es una cuasimoneda y por qué se llaman así?
Las cuasimonedas son bonos emitidos por el gobierno provincial que se suman a la circulación monetaria junto al peso para utilizarse como medio de pago. Estas surgen cuando el Estado necesita cumplir con obligaciones y no tienen la suficiente liquidez para hacerlo.
“Las cuasimonedas no cumplen todas las funciones de la economía, básicamente porque no sirven como reserva de valor”, aseguró Damián Di Pace, director de Focus Market.
“Transaccionalmente, van a poder circular solamente en la provincia de La Rioja porque a diferencia de otras emisiones de cuasimonedas, que contaban con el rescate a nivel nacional, es decir, se cambiaba por la moneda argentina esa emisión provincial; el Presidente de la Nación adelantó que no van a tener rescate”, dijo Di Pace.
“Va a dificultar el problema transaccional del comercio incluso de La Rioja cuando, por ejemplo, el sector público pague a empresas o pague a trabajadores”, consideró.
ultimas
Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”
Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos
![Seguridad: Diputados aprobó cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK67FEBVAFDEZNDA6BLTMIUUU4.jpg?auth=d1fcbdbeb222f95aebf34104b40bbc30848ec82aac41db2128b46bf11b7217cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
![Cómo queda establecido el cronograma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OL2HR7L4IFBNJCQHI3NBDGD4EE.jpg?auth=a08fdede123b2bed8e16289fff17c6861ba1bbd3622a6734073a3f547ac9ce68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos
Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios
![Las empresas de colectivos bonaerenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBUL4DRIPJBQDJIHZJGMZWWTCY.jpg?auth=158e4a9410b65bf67d7a8310fc9f4f1fc36eb50a195e28df42e1483869de9671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores
MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género
![La agrupación de madres de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLRIKOH6CYU2GVYREBTJHSH2IE.jpg?auth=73c84a0e0a798670554f9cb9aa885616399f0474aaf3b338ec9b6083ab28200d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO
Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo
![Uno por uno: así votaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVZ3G3OWUJFAHE5HE4HCNQ3BNQ.jpeg?auth=31a2f817fa974036f62940337d540e7588d3ac02fdf1689280b703d5d4fdd9dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)