
Este domingo, el presidente Javier Milei convocó al Gabinete de Ministros a reunirse en la Quinta de Olivos, en la previa de su viaje rumbo a Suiza para participar en el Foro de Davos. La convocatoria del mandatario nacional tuvo como objetivo adelantar el habitual encuentro con su equipo de trabajo, ya que el próximo martes no se encontrará en el país. Además, de tratar los temas de cada una de las carteras, el Jefe de Estado compartirá en la residencia presidencial un asado con sus funcionarios más cercanos.
“En un rato tenemos reunión de Gabinetes porque este lunes parte del equipo viaja a Davos, por lo que no estaríamos haciendo la reunión del próximo martes, por lo que decidimos adelantarla para este domingo. Y como ya se hace la hora del almuerzo, vamos a comer un asado. Va a ser “a la romana”, van a tener que pagar el asado cada uno, y listo”, confirmó Milei en diálogo con Radio Mitre.
Y agregó: “En principio yo me ocupo de poner la casa, después doy la orden y hay gente que se encarga del resto, como de hacer el asado para todos”.
Asimismo, el mandatario nacional se pronunció sobre la ley ómnibus, que por estos días se trató en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación. “La ley ómnibus que discute en estos días el Congreso se hizo mucho más que en muchísimos años de lo que lleva esta democracia, y todo en favor de las ideas de la libertad y el bienestar individual”.
Por lo que pidió la sanción de la ley ómnibus y advirtió que “el déficit cero no es negociable y el ajuste que habrá que hacer será mayor”. ”Cuanto mayor dilaciones y tonterías se hagan desde la política, el mercado te pasa la factura. el origen de todos los males es el Estado y los políticos generando déficit fiscal”, agregó.

Sobre el DNU de desregulación económica, aseguró que es “revolucionario”. Porque “es la primera vez que un DNU devuelve libertades individuales, hace que las estructuras del mercado sean más competitivas y termina con los negocios turbios de la política”, aseguró.
En referencia a la economía, consideró como un “logro enorme” que el índice de inflación de diciembre último haya sido de 25% y lo atribuyó a un “plan de estabilización hiperortodoxo, que consiste en un fuerte ajuste fiscal para que no haya más necesidad de emisión para financiar al fisco, un proceso de saneamiento del Banco Central, que está en curso, y un sinceramiento en el mercado de cambios”.
Mientras que dijo sentirse “satisfecho” por los “logros” de su primer mes de Gobierno y recordó que su gestión “recibió un país al borde del estallido”.
El viaje a Davos
El presidente Javier Milei se embarca mañana en un vuelo comercial y con una delegación acotada viaja rumbo a Suiza para participar en el Foro de Davos, un ágora global que todos los años se convoca por cien horas para debatir los asuntos más importantes de la geopolítica y la economía mundial.
Davos propone una agenda multifacética incluye los conflictos en Medio Oriente y Ucrania, las elecciones en Estados Unidos, el impacto del cambio climático, la necesidad de crear empleo y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) como motor de desarrollo en las sociedades modernas.

Milei expone el 17 de enero, y su presentación tiene un leit motiv que refleja su ideología personal: “Libertad, la clave de la prosperidad”. El presidente estará acompañado por Klaus Schwab, fundador del Forum de Davos, y se aguarda un lleno total.
Mismo día, en el que también disertarán el secretario de Estado Antony Blinken; el secretario General de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres; el primer ministro de España, Pedro Sánchez; y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
ultimas
Tras la aprobación del Senado, nombraron al nuevo embajador en España
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se consolidó la representación ante el país europeo

Elecciones Jujuy 2025, en vivo: tras el retraso en el cómputo de los resultados, la UCR se impuso y LLA se consolidó segundo en la provincia
Con Adriano Morone al frente de la lista oficialista, el partido Jujuy Crece cerró una jornada electoral con óptimos resultados

El Gobierno anunciará un nuevo sistema para la entrega de pañales en el PAMI
El vocero presidencial Manuel Adorni dará a conocer los detalles este lunes 12 de mayo en una conferencia de prensa

Otro juicio por corrupción contra la chaqueña Aída Ayala: la acusan de defraudar al Estado mientras fue funcionaria de Macri
Según los investigadores, la exintendenta de Resistencia usó fondos nacionales para comprar herramientas y maquinaria con sobreprecios notables. En febrero de 2024 fue condenada a tres años de prisión por un hecho de similares características. El debate oral comenzará este martes en la capital de Chaco

Oficializaron la designación del nuevo secretario de Transporte tras la renuncia de Franco Mogetta
El cargo estará ocupado por un empresario mendocino del rubro de los seguros. Luego de la salida del ex funcionario, Luis Caputo ponderó su gestión
