
La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, reafirmó este viernes ante el embajador Wang Wei que la Argentina mantiene “el principio de una sola China”, una definición clave en materia diplomática que buscó desmentir los rumores de tensión con el régimen asiático por Taiwán.
Así se lo transmitió la Canciller en la reunión de trabajo que mantuvieron ambos en el Ministerio y donde hubo señales de distensión, pero pocas definiciones sobre el futuro del swap que estaba vigente para la asistencia financiera argentina, como tampoco sobre inversiones o la Ruta de la Seda.
Según se informó oficialmente, Mondino y Wang Wei destacaron el “cordial intercambio epistolar” mantenido entre el presidente Javier Milei y el primer mandatario chino, Xi Jinping, con motivo de la reciente elección del jefe de Estado argentino, como así también “el interés manifestado por ambos líderes en fortalecer la relación bilateral”.

Al respecto, de acuerdo con la información que trascendió de Cancillería, Mondino le agradeció al diplomático de la República Popular China el pronto otorgamiento del plácet de estilo para el futuro Embajador argentino Marcelo Suárez Salvia.
La ministra y Wang Wei reconocieron la importancia de la Asociación Estratégica Integral establecida entre la Argentina y China, que este 2024 celebrará 10 años, y “en su interés por continuar desarrollando esta asociación”. Por eso, en el encuentro conversaron sobre la necesidad de reactivar los distintos mecanismos de cooperación bilateral existentes.
Durante el encuentro, Mondino y el embajador desestimaron recientes versiones de tensiones entre ambos países por Taiwán, a las cuales calificaron como “infundadas”. Tras esto, reafirmaron los lazos de amistad y el principio de una sola China. Esta es una definición diplomática clave para el gobierno de Xi.
“No cabe duda de la importancia del intercambio comercial entre ambos países, siendo China el segundo socio comercial argentino, el segundo destino de nuestras exportaciones y el primer origen de las importaciones en el país”, afirmó la Canciller.
Con respecto al financiamiento chino a la infraestructura argentina, de acuerdo con la información que difundieron oficialmente, se abordó la participación de la Argentina en la Iniciativa de la Franja y la Ruta auspiciada por China, que integran más de 140 países. Sobre esta cuestión, Mondino señaló que “estos mecanismos de cooperación financiera son de gran utilidad para la Argentina siempre y cuando los proyectos financiados sirvan a su interés nacional”.
La mención al “interés nacional”, a su vez, pone un matiz en el vínculo comercial y económico bilateral.
Finalmente, la ministra de Relaciones Exteriores y el embajador Wang Wei conversaron sobre cuestiones de la agenda internacional, tales como el proceso de reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, destacando “las coincidencias de ambos países en el marco del grupo negociador Uniting for Consensus, así como la coordinación sino-argentina dentro de los ámbitos multilaterales en los que ambos países tienen posiciones comunes”.
Últimas Noticias
Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida
Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. Establece la forma en la que se debe pedir y las modificaciones del Código Penal, así como también los objetores de conciencia. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados

“Soy David Cairns, el nuevo embajador británico”: el diplomático se presentó con un paseo en bici por Buenos Aires
El enviado del Reino Unido, que asumió el cargo en septiembre, recorrió varios lugares y monumentos icónicos de influencia inglesa en la Capital Federal

Inesperada interna y riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados
En medio de los movimientos internos en la Cámara baja -que el Gobierno mira con especial atención- Encuentro Federal podría separarse debido a una disputa por la presidencia del bloque. Todas las negociaciones en curso

Axel Kicillof recorrió la obra de ampliación de un polo educativo en Lomas de Zamora
El gobernador bonaerense acompañó al intendente local, Federico Otermín. “Para nosotros, la educación pública es una prioridad absoluta”, destacó

El Gobierno de Tucumán anunció la remodelación del Aeropuerto Internacional “Benjamín Matienzo”
Junto al CEO de Aeropuerto Argentina, Daniel Ketchibachian, se presentaron las obras que tendrán una inversión de 50 millones de dólares. Se busca ampliar la capacidad operativa de la terminal local y la renovación integral del edificio principal

